Saludos, queridos roadsteros. Me complace enormemente presentaros la que va a ser mi primera conce oficial. He tenido ocasión de liderar algún grupo pequeño en aproximaciones a otras conces y ello me ha servido para conocer detalles y corregir errores que se nos escapan cuando vamos 'de paquete' siguiendo al roadleader.
Si has abierto este hilo y estás leyendo este texto, al menos es que tienes curiosidad por conocer qué es lo que tengo preparado, así que te voy a dar unas pinceladas sobre en qué va a consistir este proyecto.
Vamos a recorrer una amplia zona muy interesante de la Sierra de Gredos. La ruta transitará por los valles de
El Jerte, La Vera y Ambroz. La ruta de la mañana del sábado la comenzaremos por el Valle del Jerte recorriendo el Puerto de Honduras para enlazarlo con el Puerto de El Piornal, cuyo pueblo con el mismo nombre es el que se encuentra a mayor altitud de toda Extremadura. Allí pararemos, en un hermoso mirador, a hacer una foto de grupo y pasar al escusado.
A continuación, descenderemos El Piornal por su vertiente de La Vera, un puerto, éste, que no le tiene nada que envidiar al de Honduras (ya veréis) y, una vez descendido, pasaremos por un lugar de culto: El Monasterio de Yuste, última morada del Rey Carlos I/V, y recorreremos parte del camino que, con su séquito, realizó hasta llegar allí.
La parada que viene a continuación será para tomar café y estirar las piernas en Jarandilla de la Vera, donde el Ayuntamiento nos tendrá un espacio reservado para aparcar nuestros roadsters y podremos adquirir en algunas de sus tiendas especializadas el muy apreciado pimentón de la Vera.
Tras este receso, seguro que ya nos habrán entrado ganas de subirnos al roadster y continuar la ruta, así que nos pondremos en marcha hasta la siguiente parada donde realizaremos la comida. Por el camino nos vamos a encontrar un mirador llamado 'El cerro de la Memoria' y tiene unas vistas exclusivas del Valle del Jerte; la característica principal de este mirador es que tiene una impresionante obra escultórica coronándolo. No estoy seguro si vamos a poder parar allí debido a que apenas hay espacio para aparcar, en todo caso, pasaremos despacio para admirar dicha obra.
La comida la haremos en el restaurante El Avión, donde tomaremos un económico y casero menú del día que nos permita disfrutar de la segunda parte de la jornada pues vamos a encontrar tramos donde vamos a tener que estar bien despiertos, por lo que es importante que quien tome café lo haga aquí pues la siguiente parada será a algo más de una hora de ruta.
La ruta de la tarde del sábado la haremos por el Valle del Ambroz y llegaremos hasta el Parque Nacional de Las Batuecas en Peña de Francia, donde nos vamos a encontrar unos tramos con curvas de vértigo, para encontrar, a continuación, un reposo en el pueblo de La Alberca.
La Alberca es un pueblo muy característico por su peculiar arquitectura, con calles laberínticas e intrincadas llenas de secretos. Dispondremos de tiempo suficiente para transitar por sus adoquines, visitar su plaza y tomar un refrigerio en algunos de sus múltiples cafés.
Finalmente, retomaremos el regreso al hotel donde esperamos llegar con tiempo para que, quien lo desee, pueda dar un paseo por Hervás y admirar la belleza de este pueblo antes de la cena en el hotel.
La ruta de la mañana domingo va a ser algo más corta pero bien intensa. La idea es llegar a comer a Barco de Ávila a una hora temprana para que el regreso a nuestros hogares no se haga tarde.
Nos despediremos de Hervás por todo lo alto, ya que nada más salir de la villa nos introduciremos en una carretera sinuosa y emocionante en dirección a Candelario. Antes de llegar a nuestro primer destino, vamos a bordear el pueblo de La Garganta, para volver a retomarla por el Puerto de Béjar, y de ahí, sí, ya, nos dirigimos a Candelario donde haremos una parada café.
Una vez cargados y descargados nuestros depósitos orgánicos, vamos a hacer una incursión, lo que viene a ser un mete-saca al Puerto de La Covatilla. Una estación de esquí con un ascenso y un descenso de los que ponen los vellos de punta; allí haremos una pequeña parada para hacernos una foto, y quién sabe si alguien se anima a visitar a la Virgen de La Covatilla que se encuentra en un peñasco caminando unos minutos por campo a través.
El tramo final transcurrirá desde La Covatilla hasta Barco de Ávila donde tendremos la comida. Este último tramo va a estar lleno de emociones, pues descenderemos el puerto de esquí y buscaremos el Puerto de El Tremedal, que ascenderemos por su vertiente de Becedas y descenderemos por la vertiente del pueblo cuyo nombre pone nombre al puerto.
Concluiremos nuestra concentración degustando un delicioso menú en uno de los mejores restaurantes de la zona especializado en platos típicos de la región.
Ritmo de conducción: el diseño del recorrido está pensado para rutear casi todo el tiempo, apenas hay tramos de transición. Mi intención es hacerlo a un ritmo dinámico/sport, cuidando la prudencia y el sentido común, nada de ir a lo loco. Habrá momentos de gran dinamismo y otros no tanto, pero sin abandonar la 'alegría' y el 'salero'. Será una concentración pensada para que pueda asistir todo el mundo.
Breafing sábado: 9:10h
Salida 9:30h
Breafing domingo: 9:30h
Salida 9:45h
Gasolinera https://maps.app.goo.gl/qcm5z7QVhJ2kiYEYAMapas rutaSábado por la mañana:
https://maps.app.goo.gl/wuZEQhrn829s7ptX8Sábado por la tarde:
https://maps.app.goo.gl/Mn7sF5PsvFBZwbmK6Domingo:
https://maps.app.goo.gl/kg4ktHErFREcj1848Alojamiento:Hospedería Valle del Ambroz
https://www.hospederiasdeextremadura.es/es/hotel/hospederia-valle-del-ambrozFecha: del 14 al 16 de noviembre 2025
El hotel lo tenemos reservado en exclusiva hasta el día 1 de octubre, a partir de esta fecha el hotel abrirá las reservas al público en general.
La reserva de cada habitación corre por cuenta de cada participante.
Teléfono reservas: 927474828
Número de habitaciones reservadas: 26 (hotel completo).
Precio habitación doble media pensión 2 noches: 376€
Precio habitación individual media pensión 2 noches: 281€
Excepcionalmente, el hotel nos ha presupuestado una tarifa para aquellos que por distancia no les dé tiempo a llegar a la cena del viernes:
Habitación doble 2 noches: 326€
Habitación individual 2 noches: 256€
La bebida (agua, refrescos, cervezas y vino de la casa) está incluida sin límite durante las cenas. El café o infusión lo deberá pagar cada consumidor a un precio de 1,50€.
El menú está por confirmar, pero se podrá elegir entre un plato de carne o pescado de segundo; el primero y el postre será igual para todo el grupo. (Se adaptará el menú a aquellos que tengan alguna alergia o intolerancia alimentaria)
El parking, incluido en el precio, es un recinto al aire libre propiedad del hotel y cerrado al público.
La comida del sábado será en el restaurante El Avión:
https://hostalrestauranteelavion.com/Menú: Primero, segundo, postre, café (cortesía del establecimiento), pan y una bebida por comensal (más adelante informaré de los platos a elegir)
Precio: 14,50€
La comida del domingo será en el restaurante Almirez en Barco de Ávila:
https://restaurantealmirez.es/Precio menú: 29,50€ (pan incluido; bebida y cafés no incluidos)
Primeros (a elegir)
Judías del Barco estofadas con carne de cerdo a la brasa
Patatas revolconas con torreznos.
Segundos (a elegir)
Carrilleras estofadas a la brasa con patatas fritas
Bacalao a la brasa con 'ajoarriero' y patatas confitadas
Costillar de vaca a la brasa con patatas fritas y pimientos confitados
Postres (a elegir)
Flan Almirez
Arroz con leche
Por el momento esto es lo que puedo anticiparos. En cuanto tenga más novedades iré actualizando este post.
Cualquier pregunta, duda, consulta... que os surja, no dudéis en transmitírmela.
Inscripciones:Roadleaders: sábado 20 de septiembre
Resto de participantes: domingo 21 de septiembre
