Durante la última semana, se produjeron dos acontecimientos con repercusión nacional:
- El apagón del siglo y
- La CXXVI Concentración RSC Prepirineo Oriental Catalán que organizaron
@Manel y Mariángels.
Desde que se anunció su celebración, con la promesa de curvas y mas curvas, sabía que tenía que participar y no me decepcionó en absoluto. Y no solo hubo curvas y de las buenas, sino pudimos disfrutar de la cultura local y de visitas a lugares muy interesantes.
VIERNESDada la distancia a destino, decidí amenizar la aproximación, tomando prestada parte de la ruta sugerida por
@Lewis . La hice en compañía de
@Luis y
@Lucamaro con un tiempo ideal para rutear.
Tal como prometió Lewis, el tramo más impactante fue el paseo por el cañón del rio Mesa, totalmente desconocido por nosotros, donde hicimos dos paradas para sacar fotos.
Dentro del desfiladero:



Delante de Luis:
En un mirador cercano:


Desde allí, volvimos a enlazar con la autopista y pasado Zaragoza, paramos a comer en “El Vaticano”, ubicado en Alfajarín, donde dimos buena cuenta de un excelente menú del día. Dio la casualidad que los propietarios son grandes aficiones a los coches y nos entretuvimos charlando con ellos y viendo su última adquisición- un BMW 440D- sí, de gasoil, con nada menos de 700 nm de par.
Cuando llegamos a la localidad de Solsona y dado la hora, en vez de subir hasta San Lorenzo de Morunys, decidimos “acortar” para llegar antes a Berga.
¡Bendito atajo!¡ La C-26 era simplemente espectacular! Así llegamos a Berga, felices y con ganas de más. Fuimos en busca de una gasolinera y divisamos unos roadsters familiares en la primera de ellas, donde paramos a repostar y limpiar los insectos del parabrisas. ¡Qué buen comienzo de fin de semana!
Al llegar al parking del hotel, pudimos ver más caras familiares, aparcando como pudimos en los pocos huecos disponibles. Fue un enorme placer dar un abrazo a Edurne e
@Ion Ander , después de tanto tiempo y de saludar a
@Jesus y María, en su debut con el Club.
Una vez hecho el check-in, el tito Manel nos llevó de ruta por las calles de Berga, primero, hasta la plaza del ayuntamiento donde nos dio una explicación animada de esa ceremonia pagana “el Patum” que practican una vez al año:


Desde allí, a cenar y disfrutar de la compañía de nuestros compañeros, seguido de un paseo nocturna por Berga hasta nuestros aposentos.
Un día completo en todos los sentidos.