Roadster Sport Club
Foro general => Limpieza y cuidado => Mensaje iniciado por: NCesar en Julio 22, 2010, 17:42:18
-
Se habla mucho del exterior, que si lavar, secar y encerar. Pero me molaria saber los pasos y productos para detallar el interior del coche. Como supongo que variara mucho en funcion de los materiales del interior pues pongo los mios para que me aconsejeis.
Asientos de tela.
Plasticos duros y rugosos.
Moldura decorativa efecto piano (esta me trae loco, nunca queda bien).
saludos y gracias
PD: Que pregunton que estoy hoy.
-
Para los asientos de tela APC, mira yo en el ultimo pedido me pille este:
http://www.carcarepassion.com/epages/61556784.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61556784/Products/CLD_103
Puedes diluirlo dependiendo de la suciedad que tengas, por ejemplo una proporcion de 1:10 limpia muy bien, con lo cual tienes producto para limpiar durante horas.
Para los plasticos hay muchos productos, unos que dejan un acabado mate y otros que dejan acabado satinado, mejor que tu para saber que resultado quieres no va a ver nadie. Por ejemplo a mi me gusta el acabado del poorboys natural look, deja un acabado mate y ademas deja muy buen aroma.
http://store.carcareeurope.com/product.php?productid=142&cat=0&page=1
Para moldura que comentas de que material es. En un princio limpiada con el APC y acondicionada con el poorboys natural loo, deberia quedar bien.
Saludos.
-
Para los asientos de tela APC, mira yo en el ultimo pedido me pille este:
http://www.carcarepassion.com/epages/61556784.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61556784/Products/CLD_103
Puedes diluirlo dependiendo de la suciedad que tengas, por ejemplo una proporcion de 1:10 limpia muy bien, con lo cual tienes producto para limpiar durante horas.
Para los plasticos hay muchos productos, unos que dejan un acabado mate y otros que dejan acabado satinado, mejor que tu para saber que resultado quieres no va a ver nadie. Por ejemplo a mi me gusta el acabado del poorboys natural look, deja un acabado mate y ademas deja muy buen aroma.
http://store.carcareeurope.com/product.php?productid=142&cat=0&page=1
Para moldura que comentas de que material es. En un princio limpiada con el APC y acondicionada con el poorboys natural loo, deberia quedar bien.
Saludos.
Me alegra saber que sigo bien los pasos, bien aconsejado por XR2P :sisi1:
Por cierto, yo utilizo Poorboys Natural Look, y si, deja un olorcillo a piruleta.... :sisi1: que dan ganas de darle un mordisco al salpicadero :elrisas:
-
Muchas gracias, pues creo que en brebe hare un mini pedido a una de estas tiendas.
-
Nce
Muchas gracias, pues creo que en brebe hare un mini pedido a una de estas tiendas.
Ncesar, si haces el pedido procura hacerlo solo en una tienda y asi te ahorras tener que pagar dos gastos de envio. Otra cosa recuerda que cuando diluyas el APC hazlo siempre con agua destilada, siempre es mejor que la del grifo. Saludos compi y buen detail.
-
Ostras...agua destilada...trabajas normalmente con ella para interiores/exteriores? Esto es un mundo...
-
Ostras...agua destilada...trabajas normalmente con ella para interiores/exteriores? Esto es un mundo...
Si, y sobre todo para el exterior. El agua del grifo lleva cal, y es perjudicial para la pintura, si se llega a secar encima del coche te puede dejar una bonita marca que en la mayoria de los casos solo sale puliendo.
-
Que tipo de "trapos" son los ideales para cada superficie del interior?
-
cesar yo le paso los calzoncillos y me va bien!
-
:elrisas:
Con un buen palomino para que lubrique y no rallar los plásticos :elrisas:
-
Joer que guarros :roto2rie:
-
Me estais enguarrando el hilo, nunca mejor dicho, jejejeje
-
:elrisas:
-
Jajaja
Panda cabritos!!
-
:elrisas:
Con un buen palomino para que lubrique y no rallar los plásticos :elrisas:
Si la superficie a limpiar es tan grande que el palomino por sí solo no da abasto, recomiendo ponerse los calzoncillos al revés hasta crear otro palomino en el otro lado. Luego de delante atrás y vuelta al revés. Hasta obtener un palomino uniforme a lo largo de todo el gallumbo.
Los agentes químicos del palomino se caracterizan por ser un abrasivo y a su vez una cera de acabado con 100% palominauba natural, te quita los swirls de maravilla, y sin apenas esfuerzo, dejandote una fina capa protectora sobre la chapa, que le da una profundidad de color pa cagarse, sobre todo en los colores oscuros, como el marron chocolate.
-
Si la superficie a limpiar es tan grande que el palomino por sí solo no da abasto, recomiendo ponerse los calzoncillos al revés hasta crear otro palomino en el otro lado. Luego de delante atrás y vuelta al revés. Hasta obtener un palomino uniforme a lo largo de todo el gallumbo.
Los agentes químicos del palomino se caracterizan por ser un abrasivo y a su vez una cera de acabado con 100% palominauba natural, te quita los swirls de maravilla, y sin apenas esfuerzo, dejandote una fina capa protectora sobre la chapa, que le da una profundidad de color pa cagarse, sobre todo en los colores oscuros, como el marron chocolate.
Gracias por los consejos Mave :mola: Yo gastaba mucho producto, tenía que beber a veces un litro de café negro solo sin azúcar si había dejado pasar mucho tiempo entre aplicaciones para conseguir todo el producto necesario, y gastaba muchos calzoncillos para conseguir que me quede bien.
Como veo que controlas, ¿crees que con un turbito puede bastar para superficies pequeñas, o siempre gayumbo de toda la vida? Es que a veces es lo que llevo puesto en ese momento.
Gracias por tus consejos :)
-
A ver, si no tienes nada mejor a mano, un Turboslip pues te puede sacar del paso. Pero lo mejor son los calzon de paquetes de 3 por 1e. Mano de santo oiga.
Recomiendo una vez cada 6meses comer fabada y arroz, alternandolo durante una semana, con ello conseguirás un efecto wetshine increible. Las gotas de agua resbalan que da gusto.
Pruebalo y me comentas. ;)
Ah! se me olvidaba decir que también es utilizable en salpicaderos y tapicería ;)
-
Soys Henormes!!! :24: :24:
-
A ver, si no tienes nada mejor a mano, un Turboslip pues te puede sacar del paso. Pero lo mejor son los calzon de paquetes de 3 por 1e. Mano de santo oiga.
Recomiendo una vez cada 6meses comer fabada y arroz, alternandolo durante una semana, con ello conseguirás un efecto wetshine increible. Las gotas de agua resbalan que da gusto.
Pruebalo y me comentas. ;)
Ah! se me olvidaba decir que también es utilizable en salpicaderos y tapicería ;)
Así lo haré ;)
-
Así lo haré ;)
pero haz una review que quiero comprobar que lo hagas bien ;)
-
A la espera de esas fotos estamos.
-
A la espera de esas fotos estamos.
pero haz una review que quiero comprobar que lo hagas bien ;)
Mave, tendrás ocasión de comprobarlo personalmente mañana ;)
-
El otro día dejé nikel mi Bora, que lleva plasticos negros y gris clarito, solo con papel y alcohol, increible el cambio
Hay cosas que no he acabado y la diferencia es abismal
-
Que tipo de "trapos" son los ideales para cada superficie del interior?
Yo para el interior utilizo la microfibras del mercadora (menos para los paneles de plastico como el cuadro de mandos). Ese paquete que van tres una de cada color, no son caras y para el interior van geniales.
-
Menos mal que el hilo se a encauzado un poco. Muchas gracias por ayudarme.
-
Para el interior cualquier bayeta de microfibra va bien.
A partir de ahí habrá que ver que es lo que se quiere limpiar:
*Tapicerías
*Piel
*Plásticos y vinilos
Para tapicería y piel hay productos específicos de distintas marcas acreditadas; personalmente utilizo un producto de Mothers para limpiar las alfombrillas y y la tapicería del suelo, que como en el caso de mi coche es de color beige resulta bastante delicada, concretamente éste:
http://store.carcareeurope.com/product.php?productid=152&cat=14&page=1
En cuanto a piel, está muy acreditado este producto de Poorboys por su buen resultado:
http://store.carcareeurope.com/product.php?productid=210&cat=13&page=
Lo extiendes, lo dejas actuar unos minutos, y retiras el exceso con una microfibra.
Claro que ese producto es acondicionador con una pequeña cantidad de limpieza, con lo cual si lo utilizas con cierta frecuencia, casi no precisas nada más; ahora si la piel de los asientos está muy sucia, antes habría que utilizar un limpiador de piel de los muchos que hay en el mercado.
En cuanto a los plásticos, lo ideal es disponer de un producto de limpieza y otro para acondicionar cuando esté limpio.
Para limpieza hablan mucho del APC pero yo lo veo excesivamente agresivo, lo tengo pero no lo uso mucho; me gusta más éste de Einszett:
http://store.carcareeurope.com/product.php?productid=160&cat=12&page=1
Y para acondicionar está muy bien el que ha dicho Mave de Poorboys:
http://store.carcareeurope.com/product.php?productid=142&cat=12&page=1
Aunque tampoco está mal este otro de Mothers,si bien deja un acabado con un satinado con un pelín más de brillo:
http://store.carcareeurope.com/product.php?productid=141&cat=12&page=1
Finalmente tampoco está mal tener un producto de uso continuo para simplemente pasar la bayeta y limpiar el polvillo o suciedad muy muy superficial, para lo cual encuentro que va muy bien este producto, que es una especie de quik detail de interiores y no deja ningún rastro, ni brillos ni satinados, con lo que se puede usar continuamente y además el bote es barato:
http://store.carcareeurope.com/product.php?productid=60&cat=12&page=1
Pero bueno, yo hablo de lo que yo utilizo habitualmente, pero hay muchísimas otras opciones y siempre que te vayas a marcas acreditadas, normalmente cualquiera de ellas va bien. :mola: