Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: JotaJota en Enero 20, 2015, 21:13:14
-
Llevo unos días pensándolo, y no me refiero a la forma de como se practica cada uno.
No sé si hay alguna diferencia en cuanto al resultado final en coches más o menos modernos. ¿Es mejor uno que otro? ¿por que?
Entiendo que con el doble embrague revolucionamos el motor y también el eje primario, cosa que con el falso doble embrague no. Pero desconozco si este punto es tan importante.
Un saludo.
-
Siempre había oído lo del doble embrague pero lo de 'falso doble embrague' no lo escuché nunca.
Aprenderemos cosas pues :palomitas:
-
Lo del falso doble embrague es cuando por ejemplo de tercera a segunda, en el momento que tienes el embrague apretado das golpe de gas.
-
El doble embrague se usa para cajas de cambios que no tienen sincronizadores y asi meter las marchas mas suavemente y sin rascar...
El falso doble embrague es lo que hacemos como punta talon, sin soltar el embrague al acelerar, para igualar revoluciones y que no de tanto tiron y evitar bloqueo.
Hasta ahi lo que yo se..que hablen los expertos jaja
-
Supongo que si haces doble embrague en coches modernos, los sincros sufrirán menos que si haces falso doble embrague, pero el cambio es mas lento..
-
El doble embrague se usa para cajas de cambios que no tienen sincronizadores y asi meter las marchas mas suavemente y sin rascar...
El falso doble embrague es lo que hacemos como punta talon, sin soltar el embrague al acelerar, para igualar revoluciones y que no de tanto tiron y evitar bloqueo.
Hasta ahi lo que yo se..que hablen los expertos jaja
El punta tacón es un falso doble embrague pero frenando, no es lo mismo. En un caso puedes estar decelerando y en el otro acelerando (reducir para adelantar).
-
El doble embrague se usa para cajas de cambios que no tienen sincronizadores y asi meter las marchas mas suavemente y sin rascar...
El falso doble embrague es lo que hacemos como punta talon, sin soltar el embrague al acelerar, para igualar revoluciones y que no de tanto tiron y evitar bloqueo.
Hasta ahi lo que yo se..que hablen los expertos jaja
El punta tacón es un falso doble embrague pero frenando, no es lo mismo. En un caso puedes estar decelerando y en el otro acelerando (reducir para adelantar).
Crei que te referias en una frenada, pero en el fondo es lo mismo, dar un toque de gas con marcha desengranada para igualar revoluciones.
-
Doble embrague:
Pisar embrague > Poner punto muerto > Soltar embrague > Acelerar > Pisar embrague > Poner marcha
Falso doble embrague (Lo que se hace en un punta tacón):
Pisar embrague > Acelerar mientras se cambia de marcha > Soltar embrague
No creo que haya gran diferencia, ni por fiabilidad ni por suavidad a la hora de hacer el cambio con las cajas de cambio actuales.
-
Supongo que si haces doble embrague en coches modernos, los sincros sufrirán menos que si haces falso doble embrague, pero el cambio es mas lento..
Los sincros de hoy en día están diseñados para hacer cientos de miles de km por un usuario medio que va cambiando marchas sin ningún tipo de punta tacón ni doble embrague. No digo que no ayude, pero deberías hacer muchísimos km para notar diferencia en desgaste.
-
De esto, había un hilo, creo recordar....
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=4750.0
El doble embrague se usaba mucho en los vehículos antiguos, donde el manejo de cambio era lento o delicado por ser de dientes rectos o sin sincros. Entre los camioneros era muy conocida la maniobra, pisar embrague, sacar la marcha, golpe de gas, pisar embrague +meter marcha superior.
-
De esto, había un hilo, creo recordar....
http://www.roadstersportclub.com/foro/index.php?topic=4750.0
El doble embrague se usaba mucho en los vehículos antiguos, donde el manejo de cambio era lento o delicado por ser de dientes rectos o sin sincros. Entre los camioneros era muy conocida la maniobra, pisar embrague, sacar la marcha, golpe de gas, pisar embrague +meter marcha superior.
Recuerdo el hilo, pero no se habla de la diferencia entre ambos, casi todo es del punta tacón.
Entiendo entonces, que hoy por hoy, podemos olvidarnos del doble embrague y utilizar el falso embrague a la hora de reducir una marcha -caso aparte el punta tacón, que sirve para otra cosa-.
Gracias :mola:
-
Entonces el doble falso embrague es bueno para algo mecánicamente hablando? Provoca menos desgaste de alguna pieza?
-
Entonces el doble falso embrague es bueno para algo mecánicamente hablando? Provoca menos desgaste de alguna pieza?
Lo que evitas es el tirón que te puede dar al hacer una reducción. Mecánicamente se puede decir que afecta a una gran cantidad de elementos, pero en una cantidad probablemente ínfima. Piensa que desde el motor hasta las ruedas vas a tener ese pequeño impacto provocado por una diferencia notable en la resistencia al avance. Luego silentblocks, etc que se van a evitar el golpe.
Imagino que la diferencia entre un coche conducido sin falso doble embrague y uno haciendo todos los cambios con el f.d.e. probablemente sea mínima.
Pero es más confortable hacerlo bien, además del beneficio mecánico que pueda tener.
Un saludo.
-
Entonces el doble falso embrague es bueno para algo mecánicamente hablando? Provoca menos desgaste de alguna pieza?
Lo que evitas es el tirón que te puede dar al hacer una reducción. Mecánicamente se puede decir que afecta a una gran cantidad de elementos, pero en una cantidad probablemente ínfima. Piensa que desde el motor hasta las ruedas vas a tener ese pequeño impacto provocado por una diferencia notable en la resistencia al avance. Luego silentblocks, etc que se van a evitar el golpe.
Imagino que la diferencia entre un coche conducido sin falso doble embrague y uno haciendo todos los cambios con el f.d.e. probablemente sea mínima.
Pero es más confortable hacerlo bien, además del beneficio mecánico que pueda tener.
Un saludo.
Y mola mas una buena reduccion con f.d.e. jeje
-
Entonces el doble falso embrague es bueno para algo mecánicamente hablando? Provoca menos desgaste de alguna pieza?
Lo que evitas es el tirón que te puede dar al hacer una reducción. Mecánicamente se puede decir que afecta a una gran cantidad de elementos, pero en una cantidad probablemente ínfima. Piensa que desde el motor hasta las ruedas vas a tener ese pequeño impacto provocado por una diferencia notable en la resistencia al avance. Luego silentblocks, etc que se van a evitar el golpe.
Imagino que la diferencia entre un coche conducido sin falso doble embrague y uno haciendo todos los cambios con el f.d.e. probablemente sea mínima.
Pero es más confortable hacerlo bien, además del beneficio mecánico que pueda tener.
Un saludo.
Pero afecta positivamente o negativamente? Es bueno o es malo para el coche? Sé para que sirve y como se hace conduciendo porque de hecho lo suelo utilizar pero no sé si puede ser malo para el coche.
Gracias JotaJota
-
En principio lo que si esta claro es que se acciona dos veces el embrague, esto conlleva doble trabajo para el conjunto.
-
Yo creo que el falso doble embrague castiga el embrague más que si no se hiciera, lo que no sé es si compensa al beneficio de cuidar más el resto de componentes que habéis comentado.
-
Ni uno ni notro perjudican la mecánica.
El falso doble embrague aprovecha el momento que pisamos el embrague para subir de vueltas el motor,(evitando que toda la transmisión sufra por tener que arrastrar el cambio y la compresión del motor), por eso cuando sueltas el embrague, la retención es suave.
Yo lo hago a diario en todos mis coches y alguno cumplirá casi 200mil km en breve con el embrague de fábrica.
PD: El mayor momento de sufrimiento para el embrague es cuando está levemente pisado, es ahí donde se quema, non por estar 100% acoplado o desacoplado.
-
Lo que llamáis falso doble embrague - no se acciona 2 veces el embrague - se me ocurren dos objetivos:
- Reduciendo, evita que el motor caiga de vueltas. Imaginad que estáis subiendo una cuesta y necesitáis reducir de 3ª a 2ª. Si lo hacéis bien un falso doble embrague no habrá retención y saldréis disparados que es lo que buscabas, para mi esa es la principal función. En una reducción por entrada a curva no siempre puede ser interesante pues muchas veces querrás que el motor retenga, pero si entrando en la curva vas fuerte y está resbaladizo o ya estás ladeado , evitará que la retención sea muy fuerte y te culée (en un tasera).
- Tanto reduciendo como subiendo marcha: La marcha entra más rápido. Quizás esto no se note tanto en los cambios actuales, pero algo creo que algo sí y en un circuito quizás gana unas décimas, pero creo insignificantes para nosotros.
En un coche clásico se nota bastante la rapidez con la que entra la marcha al hacerlo y en según que cajas, como dice fast-boy, hay que hacer doble embrague sí o sí, pero en un coche actual el doble embrague ya no tiene sentido.
Yo mismo en el Healey para reducir de 4 a 3 debo hacer doble, sino no puedo reducir. En los otros cambios hago el falso doble embrague y ya me vale.
-
Yo lo utilizo cuando el motor esta frio, hay marchas que al reducir siempre notas que rascan un poco de 3ª a 2ª es típica, haciendo el doble embrague entran mas suaves.
Los que aprendimos con un Seat 600, la primera no era sincronizada en subidas fuertes o parabas o hacias el doble embrague, ahora es innecesario la mayoría de las veces, en el Z4 Smg hace algo paracido al reducir de 3ª a 2ª, se nota mucho.
Saludos
-
Ni uno ni notro perjudican la mecánica.
El falso doble embrague aprovecha el momento que pisamos el embrague para subir de vueltas el motor,(evitando que toda la transmisión sufra por tener que arrastrar el cambio y la compresión del motor), por eso cuando sueltas el embrague, la retención es suave.
Yo lo hago a diario en todos mis coches y alguno cumplirá casi 200mil km en breve con el embrague de fábrica.
PD: El mayor momento de sufrimiento para el embrague es cuando está levemente pisado, es ahí donde se quema, non por estar 100% acoplado o desacoplado.
No te acostarás sin saber una cosa más. Yo pensaba como Ventorrillo. El doble embrague lo hago yo en el Miata cuando está todo muy frío para que engrane mejor, y por el cambio tan directo que tiene de la palanca a los piñones :smile:
-
El smgII lo hace a veces en reduccion, supongo que sin marcha engranada pero lo desconozco