No hombre! Si ahora los van a colocar en la periferia!
Eso son máquinas de recaudar, las reubicarán y ya. Eso sí, la 'mano de obra' del cambio se ha de considerar.
Efectivamente es mucho más caro ir en el vehículo privado, como todo lujo se paga.
Yo he usado durante mucho tiempo una Honda CB250, el consumo ronda 3-3.5L dandole cera, seguro unos 80 eurazos, y el mantenimiento, en 120000Km 4 juegos de neumaticos, 3 kit de transmision, dos amortiguadores traseros, aceitico y filtros, entre 150-170€/año, teniendo en cuenta el ahorro en tiempo (trayectos y aparcamientos) y en dinero sale muy a cuenta. Inconvenientes hay que estar dispuesto a pasar calor, frio y a darse un chapuzon de vez en cuando
Cada uno hace sus cuentas, el taxi es un timo, el otro día calculé y no se si un km por una avenida grande eran casi 3€... A mi ya me pagan bien el km y me sale a cuenta usar mi coche y me lo pagan a 0.40€...
El resto del transporte público no lo veo caro teniendo en cuenta lo que vale el privado. Lógicamente mig ahí estás contando que vais 4 cuando la mayoría de las veces los desplazamientos se hacen solo, pues tu vas a tu trabajo, tu mujer al suyo, tu hijo al parque a fumar porretes y tu hija a casa del novio, por lo que esos 12€ de metro tendrías que cambiarlo por 4 coches y 4 trayectos.
Yo hice cuentas y una motillo, entre seguro, impuesto y revisión son fácil 500€ al año, sin contar ni gasolina ni averías, ni ruedas y menos aún el coste de la moto... Con eso tengo de sobra para lo que gasto en transporte público que serán menos de 400€. Finalmente es posible que me compre una motillo pues ya tuve en su día y se bien sus pros y contras y ahora el reducir mis tiempos de transporte de 30 a 10 minutos y poder ir a comer a casa entre otras cosas me sale a cuenta.
Por cierto con 3€ hacer 100km... es que la moto consuma solo 2 litros a los 100... Pocas motos consumen eso... Y para hacer esos consumos tiempo no se ahorra tanto, mi antigua motillo de 50 fácil consumía 5 litros si no más, claro que por aquel entonces estaba a menos de un € el litro.
Yo he usado durante mucho tiempo una Honda CB250, el consumo ronda 3-3.5L dandole cera, seguro unos 80 eurazos, y el mantenimiento, en 120000Km 4 juegos de neumaticos, 3 kit de transmision, dos amortiguadores traseros, aceitico y filtros, entre 150-170€/año, teniendo en cuenta el ahorro en tiempo (trayectos y aparcamientos) y en dinero sale muy a cuenta. Inconvenientes hay que estar dispuesto a pasar calor, frio y a darse un chapuzon de vez en cuando
Buenos números, pero no todas las motos gastan tan poco, ni el seguro es tan barato ni todo el mundo es capaz de darle cera a unos neumáticos y que aun así duren 30.000 km. Yo tengo los números de mi moto de 50cc y solo teniendo en cuenta el dinero no sale a cuenta.
Ahora, el ahorro en tiempo y comodidad es tremendo. El calor y frio más o menos los llevaba bien, no así el agua, sobretodo cuando me llovía a la ida y a la vuelta me tenía que poner todo mojado...
El precio del transporte público esta penalizado para los que viajan de forma puntual, por ejemplo el billete sencillo en Barcelona está a 2,15. Luego existen varios tipos de abonos que hacen que sea más económico. Por ejemplo el abono de 10 viajes sale a 10.3€ en total.
Como usuaria del transporte público entre semana para mi el mayor problema son las frecuencias horarias. En mi caso tengo un tren cada media hora. Y los fines de semana un tren cada hora!!!!! Alucinante. Tercermundista. Muchas horas he tenido que malgastar esperando en la estación. :_/_:
En mi caso con el abono mensual me sale a unos 1,55 euros el viaje Granollers-Barcelona(30km) en Rodalies (Cercanias Renfe). En coche partimos que tengo un peaje que ya vale 1,61. Aparte gasolina y demás. Sí, es bastante más caro ir en coche, pero una vez por semana suelo ir en coche a Barcelona porque el transporte público cansa, cansan los retrasos contínuos, los olores varios de algunas personas, los que van :blahblah2: , los que ponen su musica con el altavoz del movil, el del acordeón, el que te da un folleto para que creas en su dios, etc. Y cansa el tener que volver muchos dias de pie en una lata de sardinas durante media hora. :fuego:
El precio del transporte público esta penalizado para los que viajan de forma puntual, por ejemplo el billete sencillo en Barcelona está a 2,15. Luego existen varios tipos de abonos que hacen que sea más económico. Por ejemplo el abono de 10 viajes sale a 10.3€ en total.
Como usuaria del transporte público entre semana para mi el mayor problema son las frecuencias horarias. En mi caso tengo un tren cada media hora. Y los fines de semana un tren cada hora!!!!! Alucinante. Tercermundista. Muchas horas he tenido que malgastar esperando en la estación. :_/_:
En mi caso con el abono mensual me sale a unos 1,55 euros el viaje Granollers-Barcelona(30km) en Rodalies (Cercanias Renfe). En coche partimos que tengo un peaje que ya vale 1,61. Aparte gasolina y demás. Sí, es bastante más caro ir en coche, pero una vez por semana suelo ir en coche a Barcelona porque el transporte público cansa, cansan los retrasos contínuos, los olores varios de algunas personas, los que van :blahblah2: , los que ponen su musica con el altavoz del movil, el del acordeón, el que te da un folleto para que creas en su dios, etc. Y cansa el tener que volver muchos dias de pie en una lata de sardinas durante media hora. :fuego: