Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Imaracing en Septiembre 23, 2014, 22:47:33

Título: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: Imaracing en Septiembre 23, 2014, 22:47:33
(http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCMedios/noticias/2013/05Mayo/12Domingo/Notasprensa/parquimetromovil/ficheros/Parquimetros%20Jeronimos.jpg)

La medida tomada por Madrid de cerrar el centro al Tráfico supone que se hayan derrochado 600.000 euros en parquímetros 'inteligentes'. Hace tres meses se colocaron en esta zona 100 unidades de estos sistemas de cobro por aparcamiento, que ahora resultarán innecesarios y serán retirados.

El hecho de que Madrid vaya a cerrar el centro al Tráfico significa que han derrochado 600.000 euros en parquímetros. Y es que cuando se inauguró este sistema de cobro por aparcamiento hace tres meses, cada unidad costó 6.000 euros.

En total, se instalaron 100 parquímetros 'inteligentes' que ahora tendrán que ser retirados. Ana Botella ha decidido que Madrid cierre el centro al Tráfico, lo que afectará a los barrios de Sol y Justicia. De esta manera, solo podrán aparcar en esta calle los vecinos empadronados que cuentan con tarjeta anual.

Las ambulancias y los madrileños que "vayan de compras" también tendrán acceso, pero estos últimos únicamente para aparcar en alguno de los 13 aparcamientos privados de la zona.

La alcaldesa ha anunciado que "se irán peatonalizando más zonas del centro" ya que "creen en un Madrid sostenible." Por otro lado, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha asegurado al respecto que los ciudadanos tienen que poder usar libremente sus transportes.

Para ello, considera que es necesario seguir apostando por fomentar el uso de coches eléctricos y de los híbridos frente a la opción de restringir de forma radical el tráfico en el centro de Madrid.
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: Imaracing en Septiembre 23, 2014, 22:49:01
(http://www.vayagif.com/gifs/2010/09/GIF_1485_si_senor_bravo.gif)

Muy bien hecho claro que sí!
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: fastboy en Septiembre 23, 2014, 22:50:16
Viva el vino!!
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: Antimach en Septiembre 23, 2014, 22:55:46
No hombre!  Si ahora los van a colocar en la periferia!


Eso son máquinas de recaudar, las reubicarán y ya.  Eso sí, la 'mano de obra' del cambio se ha de considerar.
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: uhia_p en Septiembre 23, 2014, 23:13:23
(http://i.imgur.com/8HZeBT2.gif)


(http://images01.rememes.com/images/2013/09/e7dcce80-1de9-11e3-b7a3-7054d21a8f10.gif.pagespeed.ce.To8vIwssw1.gif)



na más que dissir!!
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: ///Mave en Septiembre 23, 2014, 23:42:54
No hombre!  Si ahora los van a colocar en la periferia!


Eso son máquinas de recaudar, las reubicarán y ya.  Eso sí, la 'mano de obra' del cambio se ha de considerar.

+1
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: IBERICO en Septiembre 23, 2014, 23:47:53
Ya verás qué risa cuando empiecen a llegar multas porque los parking del centro estén llenos...

Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: Alexerbmx5 en Septiembre 24, 2014, 08:38:15
Pues es que en Madrid se debe empezar a concienciar la gente de las afueras que usen el transporte publico pero tambien deberia funcionar el metro y el tren hasta mas tarde y 24h los fines de semana como los paises civilizados del norte, que no dependen tanto del coche
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: puntoloco en Septiembre 24, 2014, 12:55:54
Tampoco está tan mal el tráfico en madrid, supongo que los que vienen de un lugar más pequeño les parecerá un horror, pero está bastante mejor que las grandes capitales europeas en temas de tráfico... Y salvo 4 puntos en momentos puntuales fluye todo bastante bien en mi opinión.

El problema respecto el transporte público es que no ahorras tiempo respecto al vehículo privado y puestos a tardar una hora en llegar al curro entiendo mucha gente opte por ir en su coche con su música sacándose mocos o lo que sea tan a gusto que no ir de pie esa hora hacinado en un vehículo cuadrado oliéndole el sobaco al personal... Efectivamente es mucho más caro ir en el vehículo privado, como todo lujo se paga.
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: MigYecla en Septiembre 24, 2014, 13:20:17
Efectivamente es mucho más caro ir en el vehículo privado, como todo lujo se paga.

Pues yo las veces que he usado el transporte público he tenido sensación de que es carisimo  :sisi3: (por no hablar del Taxi).

Ej. familia de 4, un trayecto de metro 6 euros para ir donde sea + 6 euros para volver. Y no hablemos de trayectos especiales como aeropuertos, que fácil te gastas 20 euros en el metro (5e/persona).



Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: Privateer en Septiembre 24, 2014, 14:47:01
Resulta más barato ir por ahí en una moto 125cc (puede que incluso 250cc) que en transporte público, aún teniendo en cuenta el coste de mantenimiento que conlleva.
Por unos 3 euros haces 100 kms.

En Catalunya el transporte público es carísimo, la última vez que lo cogí fue un billete de renfe, solo ida, hasta el aeropuerto, y me soplaron 4.10 € !! Y el aeropuerto estaba a una distancia de 30 kms, según el Google Maps.

Si coges un bono de 10 viajes sale bastante más barato, pero caducan si no los usas en cierto tiempo, como me pasa a mi.
Luego se quejarán de que la gente se cuele sin pagar o de que lo usan poco.
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: puntoloco en Septiembre 24, 2014, 17:10:21
Cada uno hace sus cuentas, el taxi es un timo, el otro día calculé y no se si un km por una avenida grande eran casi 3€... A mi ya me pagan bien el km y me sale a cuenta usar mi coche y me lo pagan a 0.40€...

El resto del transporte público no lo veo caro teniendo en cuenta lo que vale el privado. Lógicamente mig ahí estás contando que vais 4 cuando la mayoría de las veces los desplazamientos se hacen solo, pues tu vas a tu trabajo, tu mujer al suyo, tu hijo al parque a fumar porretes y tu hija a casa del novio, por lo que esos 12€ de metro tendrías que cambiarlo por 4 coches y 4 trayectos.

Yo hice cuentas y una motillo, entre seguro, impuesto y revisión son fácil 500€ al año, sin contar ni gasolina ni averías, ni ruedas y menos aún el coste de la moto... Con eso tengo de sobra para lo que gasto en transporte público que serán menos de 400€. Finalmente es posible que me compre una motillo pues ya tuve en su día y se bien sus pros y contras y ahora el reducir mis tiempos de transporte de 30 a 10 minutos y poder ir a comer a casa entre otras cosas me sale a cuenta.

Por cierto con 3€ hacer 100km...  es que la moto consuma solo 2 litros a los 100... Pocas motos consumen eso... Y para hacer esos consumos tiempo no se ahorra tanto, mi antigua motillo de 50 fácil consumía 5 litros si no más, claro que por aquel entonces estaba a menos de un € el litro.
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: Raulz en Septiembre 24, 2014, 17:27:33
 Yo he usado durante mucho tiempo una Honda CB250, el consumo ronda 3-3.5L dandole cera, seguro unos 80 eurazos, y el mantenimiento, en 120000Km 4 juegos de neumaticos, 3 kit de transmision, dos amortiguadores traseros, aceitico y filtros, entre 150-170€/año, teniendo en cuenta el ahorro en tiempo (trayectos y aparcamientos) y en dinero sale muy a cuenta. Inconvenientes hay que estar dispuesto a pasar calor, frio y a darse un chapuzon de vez en cuando
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: puntoloco en Septiembre 24, 2014, 17:48:26
Yo he usado durante mucho tiempo una Honda CB250, el consumo ronda 3-3.5L dandole cera, seguro unos 80 eurazos, y el mantenimiento, en 120000Km 4 juegos de neumaticos, 3 kit de transmision, dos amortiguadores traseros, aceitico y filtros, entre 150-170€/año, teniendo en cuenta el ahorro en tiempo (trayectos y aparcamientos) y en dinero sale muy a cuenta. Inconvenientes hay que estar dispuesto a pasar calor, frio y a darse un chapuzon de vez en cuando

Buenos números, pero no todas las motos gastan tan poco, ni el seguro es tan barato ni todo el mundo es capaz de darle cera a unos neumáticos y que aun así duren 30.000 km. Yo tengo los números de mi moto de 50cc y solo teniendo en cuenta el dinero no sale a cuenta.

Ahora, el ahorro en tiempo y comodidad es tremendo. El calor y frio más o menos los llevaba bien, no así el agua, sobretodo cuando me llovía a la ida y a la vuelta me tenía que poner todo mojado...
Título: Re: Re: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: ///Mave en Septiembre 24, 2014, 18:17:25
Cada uno hace sus cuentas, el taxi es un timo, el otro día calculé y no se si un km por una avenida grande eran casi 3€... A mi ya me pagan bien el km y me sale a cuenta usar mi coche y me lo pagan a 0.40€...

El resto del transporte público no lo veo caro teniendo en cuenta lo que vale el privado. Lógicamente mig ahí estás contando que vais 4 cuando la mayoría de las veces los desplazamientos se hacen solo, pues tu vas a tu trabajo, tu mujer al suyo, tu hijo al parque a fumar porretes y tu hija a casa del novio, por lo que esos 12€ de metro tendrías que cambiarlo por 4 coches y 4 trayectos.

Yo hice cuentas y una motillo, entre seguro, impuesto y revisión son fácil 500€ al año, sin contar ni gasolina ni averías, ni ruedas y menos aún el coste de la moto... Con eso tengo de sobra para lo que gasto en transporte público que serán menos de 400€. Finalmente es posible que me compre una motillo pues ya tuve en su día y se bien sus pros y contras y ahora el reducir mis tiempos de transporte de 30 a 10 minutos y poder ir a comer a casa entre otras cosas me sale a cuenta.

Por cierto con 3€ hacer 100km...  es que la moto consuma solo 2 litros a los 100... Pocas motos consumen eso... Y para hacer esos consumos tiempo no se ahorra tanto, mi antigua motillo de 50 fácil consumía 5 litros si no más, claro que por aquel entonces estaba a menos de un € el litro.

Pero te haces una idea de lo caro que es, q 4 personas juntas ya no les compensa. Cuando en realidad mueven a tanta gente a la vez q los precios deberian bajar considerablemente. Pero estan hinchados de cara a los q viajan solos.

Enviado desde Tapatalk
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: MigYecla en Septiembre 24, 2014, 18:22:52
Cuanto es el billete reducido en Madrid? (metro o bus, dime el más barato) Para hacer números y ver ............  :periodico:
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: merce en Septiembre 24, 2014, 19:28:55
El precio del transporte público esta penalizado para los que viajan de forma puntual, por ejemplo el billete sencillo en Barcelona está a 2,15. Luego existen varios tipos de abonos que hacen que sea más económico. Por ejemplo el abono de 10 viajes sale a 10.3€ en total.

Como usuaria del transporte público entre semana para mi el mayor problema son las frecuencias horarias. En mi caso tengo un tren cada media hora. Y los fines de semana un tren cada hora!!!!! Alucinante. Tercermundista. Muchas horas he tenido que malgastar esperando en la estación.  :_/_:

En mi caso con el abono mensual me sale a unos 1,55 euros el viaje Granollers-Barcelona(30km) en Rodalies (Cercanias Renfe). En coche partimos que tengo un peaje que ya vale 1,61. Aparte gasolina y demás. Sí, es bastante más caro ir en coche, pero una vez por semana suelo ir en coche a Barcelona porque el transporte público cansa, cansan los retrasos contínuos, los olores varios de algunas personas, los que van  :blahblah2: , los que ponen su musica con el altavoz del movil, el del acordeón, el que te da un folleto para que creas en su dios, etc. Y cansa el tener que volver muchos dias de pie en una lata de sardinas durante media hora.  :fuego:
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: Privateer en Septiembre 24, 2014, 19:46:48
Yo he usado durante mucho tiempo una Honda CB250, el consumo ronda 3-3.5L dandole cera, seguro unos 80 eurazos, y el mantenimiento, en 120000Km 4 juegos de neumaticos, 3 kit de transmision, dos amortiguadores traseros, aceitico y filtros, entre 150-170€/año, teniendo en cuenta el ahorro en tiempo (trayectos y aparcamientos) y en dinero sale muy a cuenta. Inconvenientes hay que estar dispuesto a pasar calor, frio y a darse un chapuzon de vez en cuando

Buenos números, pero no todas las motos gastan tan poco, ni el seguro es tan barato ni todo el mundo es capaz de darle cera a unos neumáticos y que aun así duren 30.000 km. Yo tengo los números de mi moto de 50cc y solo teniendo en cuenta el dinero no sale a cuenta.

Ahora, el ahorro en tiempo y comodidad es tremendo. El calor y frio más o menos los llevaba bien, no así el agua, sobretodo cuando me llovía a la ida y a la vuelta me tenía que poner todo mojado...

Para mi que tu antigua motillo 50cc era poco eficiente. No creo que sea comparable a una 125cc actual con inyección.

Cuando tenia una Honda CBR 125cc, hacia 200 kms con 7 euros. Ok, 3.5 euros por 100 kms.
Impuesto 8€ anuales.
Seguro 100€ anuales.
Muy fiable y revisiones baratísimas en taller de barrio.

Cuando tenia una Suzuki Intruder 250cc, de carburación, hacia entre 3.7 y 4 litros a los 100.
Impuesto 15 euros al año.
Seguro 120€.
Muy fiable, sencilla como un taco de madera.

Con mi actual Honda 500cc de inyección hago entre 3.7 y 3.9 litros a los 100.
Solo supero los 4 cuando voy con pasajero o mucha ciudad, y jamás he llegado a 5.
De seguro una pasta, 300 y pico al año.
Impuesto 35€ al año.
Las revisiones, me toca la primera en breve y me estoy mentalizando a ver lo que me cobrarán.
Definitivamente es mucho mas cara de mantener que las otras, pero el aplomo y prestaciones son muy superiores.


Si se quiere fiabilidad, fundamental pasar de marcas italianas y coreanas y mejor pillar una japonesa.
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: ///Mave en Septiembre 24, 2014, 20:34:54
El precio del transporte público esta penalizado para los que viajan de forma puntual, por ejemplo el billete sencillo en Barcelona está a 2,15. Luego existen varios tipos de abonos que hacen que sea más económico. Por ejemplo el abono de 10 viajes sale a 10.3€ en total.

Como usuaria del transporte público entre semana para mi el mayor problema son las frecuencias horarias. En mi caso tengo un tren cada media hora. Y los fines de semana un tren cada hora!!!!! Alucinante. Tercermundista. Muchas horas he tenido que malgastar esperando en la estación.  :_/_:

En mi caso con el abono mensual me sale a unos 1,55 euros el viaje Granollers-Barcelona(30km) en Rodalies (Cercanias Renfe). En coche partimos que tengo un peaje que ya vale 1,61. Aparte gasolina y demás. Sí, es bastante más caro ir en coche, pero una vez por semana suelo ir en coche a Barcelona porque el transporte público cansa, cansan los retrasos contínuos, los olores varios de algunas personas, los que van  :blahblah2: , los que ponen su musica con el altavoz del movil, el del acordeón, el que te da un folleto para que creas en su dios, etc. Y cansa el tener que volver muchos dias de pie en una lata de sardinas durante media hora.  :fuego:

Pues bien pensado haces bien en ir eventualmente en coche para desconectar de lo que describes.
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: puntoloco en Septiembre 25, 2014, 10:30:36
El precio del transporte público esta penalizado para los que viajan de forma puntual, por ejemplo el billete sencillo en Barcelona está a 2,15. Luego existen varios tipos de abonos que hacen que sea más económico. Por ejemplo el abono de 10 viajes sale a 10.3€ en total.

Como usuaria del transporte público entre semana para mi el mayor problema son las frecuencias horarias. En mi caso tengo un tren cada media hora. Y los fines de semana un tren cada hora!!!!! Alucinante. Tercermundista. Muchas horas he tenido que malgastar esperando en la estación.  :_/_:

En mi caso con el abono mensual me sale a unos 1,55 euros el viaje Granollers-Barcelona(30km) en Rodalies (Cercanias Renfe). En coche partimos que tengo un peaje que ya vale 1,61. Aparte gasolina y demás. Sí, es bastante más caro ir en coche, pero una vez por semana suelo ir en coche a Barcelona porque el transporte público cansa, cansan los retrasos contínuos, los olores varios de algunas personas, los que van  :blahblah2: , los que ponen su musica con el altavoz del movil, el del acordeón, el que te da un folleto para que creas en su dios, etc. Y cansa el tener que volver muchos dias de pie en una lata de sardinas durante media hora.  :fuego:

Muy bien explicado.

En mi caso son 12.20€ creo el billete de 10. Con el cual puedo cruzarme madrid entero ya que yo vivo en el norte, podría ir hasta atocha por poco más de un euro... En mi coche sin meter absolutamente nada más que la gasolina serían unos 2.6€ si no hay tráfico... Si le meto el coste de amortización de seguro, ruedas, revisión, impuesto, itv... Me iba a dar la risa, fácil seguro y eso que hago bastantes km al año unos 4€... Si meto el coste de amortización del coche ya si que apaga y vámonos, los 20-30 mil € de media que se gasta la gente en un coche nadie los tiene en cuenta nunca... Y puede suponer fácil otros 2€ a añadir al coste de ese viaje que he comentado de mi casa  atocha... Lógicamente si voy 5 en el coche me sale a cuenta ir en coche, pero no es lo normal, lo normal es ir solo en el coche.

Lo que no se puede pretender en mi opinión es lo que leo entre lineas en el comentario de merce, que puede que ella no lo piense pero meha venido la idea a la cabeza a raiz de leer su bien argumentado post.

El transporte es una mierda pero se usa porque es más barato o menos caro y hay gente que se queja de la poca frecuencia de paso del transporte, yo tambien me jode cuando llego a la parada pone que tengo que esperar 5 minutos en vez de los habituales 2 o 1...  Siempre queremos mejorar pero no pagando más... Si no lo ponen con más frecuencia es porque no es rentable y por lo tanto si lo pusieran más frecuente iría vacío y tendrían que subir el precio... Es la pescadilla que se muerde la cola.

Por otro lado la quejas de es que por mi zona no pasa el transporte público, o pasa poco, o tardo mucho al trabajo... Solo hay un culpable, el quejica, el eligió donde vivir, a nadie le ponen una escopeta en la cabeza y le hace irse a vivir retirado, si valoró mal los pros y contras es su problema no de renfe, metro o quien sea... A mi tambien me gustaría vivir en medio de una carretera con curvas en la montaña y tener un tren bala para mi solo de mi casa al trabajo a 10 centimos el viaje.

Privater, tienes mucha suerte, yo todas las motos que he tenido de 5 litros no bajaban, el seguro tampoco de 200€, el impuesto no me acuerdo...

Vamos en mi caso no veo como con 400€ puedo pagar revisión, impuesto, seguro, gasolina y moto para hacer 2000km al año. Porque por muy barato que consiga todo la moto vale dinero, claro que viendo los precios que manejas de todo, supongo la moto te tocó en una feria o se la compraste a tu tío de super oferta por 300€. XD

aun así ya digo que me voy a hacer con una, pues estoy dispuesto a pagar por ganar en calidad de vida, aunque me perderé lo bueno del metro, sus mujeres...
Título: Re: Derrochados 600.000 euros en parquímetros en Madrid
Publicado por: Alexerbmx5 en Septiembre 25, 2014, 12:50:28
A lo que me referia yo es a hacer parkings park and ride como hay aqui en alemania. Dejas el coche mas o menos en las afueras por 1€ el dia y el metro son 2.5€ para ir al centro. Si vas a estar mas de 2 o 3h en el centro te compensa, por que los parkings en el centro son caros, habitualmente 2€ la hora.

Y en Madrid hay muuuuucho trafico, comparando con las ciudades alemanas. A mi me parece bien que se cierre el trafico a no residentes como se ha hecho en londres.

Cuando estudiaba en Madrid hacia el trayecto Tres Cantos a Embajadores que serian en sencillos 3.5€ el viaje, pero tenia abono joven que eran unos 60€ al mes creo recordar. Se amortizaba rapido.. Con 60€ no llenas ni el deposito hoy en dia..