Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Carabasí en Octubre 10, 2013, 23:24:53
-
Roadster
Un automóvil deportivo biplaza con carrocería descapotable se suele denominar Roadster. Son generalmente muy ligeros y de tracción trasera. El término proviene del inglés, y se utilizaba para describir a los antiguos deportivos descapotables, que disponían de dos plazas y un banco plegable para otras dos personas alojado en el maletero. En algunos modelos antiguos no existía capota alguna, sino que el automóvil siempre queda a aire libre y no había ventanillas laterales. El Jaguar XK tiene las características del típico roadster inglés. Con la crisis del petróleo de los 1970, los deportivos disminuyeron sus ventas y los roadsters desaparecieron. En 1989, la marca japonesa Mazda reinventó el roadster con su MX-5.
Los fabricantes italianos tales como Alfa Romeo, Fiat y Ferrari designan este tipo de carrocería como Spider (o Spyder). Los alemanes suelen llamarlos Speedster y un coche clásico alemán que usa esta terminología lingüística vendría a ser el Porsche 356 Speedster. Los términos Spider y Speedster son muy comunes en ciertas regiones.
Cabe señalar que existe una versión del origen de la nomenclatura «spider» que se remonta a un tipo de pequeño carruaje de caballos llamado Sulky del siglo XIX popular en los Estados Unidos, muy ligero, de una sola banqueta, dotado de unas ballestas grandes y muy flexibles que aportaban una confortable comodidad a los viajeros. Las enormes ruedas que tenía le conferían un aspecto extraño. Una dama lo bautizó enseguida: parece un «spider» (Araña en inglés).
Esto es lo que pone en Wikipedia... Y me sabe a poco, seguro que vosotros podréis ampliar esta pobre definición.
-
Es un tema cíclico (vuelve a casa por navidad, como los turrones :elrisas:) bastante comentado y debatido.
-
Quédate con que no hay una definición exacta y que por lo tanto para lo que a ti puede significar roadster para otro no.
En esta casa se ha adoptado un criterio más o menos bueno según por donde se mire o como se mire y es lo que importa.
-
Quédate con que no hay una definición exacta y que por lo tanto para lo que a ti puede significar roadster para otro no.
En esta casa se ha adoptado un criterio más o menos bueno según por donde se mire o como se mire y es lo que importa.
+1
-
Es un tema cíclico (vuelve a casa por navidad, como los turrones :elrisas:) bastante comentado y debatido.
Y tanto que sí :roto2rie:
-
Es un tema cíclico (vuelve a casa por navidad, como los turrones :elrisas:) bastante comentado y debatido.
Y tanto que sí :roto2rie:
y tanto que si si... jajaja
-
Algo que leo mucho por foros de roadsteros es tracción trasera, y no está bien denominado. No hay tracción trasera, solo propulsión o tracción. Al decir uno u otro ya se sabe qué ruedas impulsan al coche.
-
Algo que leo mucho por foros de roadsteros es tracción trasera, y no está bien denominado. No hay tracción trasera, solo propulsión o tracción. Al decir uno u otro ya se sabe qué ruedas impulsan al coche.
esto ya es ser muy purista, y tampoco creo que sea del todo cierto segun la rae...
Propulsión es la accion de propulsar. Propulsar es impeler hacia delante, e impeler es dar empuje para producir movimiento. Por lo que propulsión es la acción de empujar para producir movimiento.
Tracción es la acción y efecto de tirar de algo para moverlo o arrastrarlo, y especialmente los carruajes sobre la vía.
Al final se reduce más que en el eje para determinar si es tracción o propulsión en si se tira del coche o se empuja... La gente reduciendo a lo más básico de cuando los ejercicios de física de la eso, entiende que se tira desde delante y se empuja desde detrás como si un elemento cuadrado solido se tratase, pero por ejemplo yo podría empujar el coche desde el retrovisor y ya no es tan atrás...
Por lo que eso tampoco es correcto, si no que depende más bien de como se aplica esa fuerza si desde delante o detrás del punto de aplicación de esa fuerza. Si nos quedásemos aquí y dejásemos de complicar el asunto se podría decir que tracción es aquel que tiene el motor delante del eje que recibe la fuerza y propulsión al contrario independientemente de cual sea el eje por lo que propulsión serían bastantes pocos coches, los 911 y unos pocos mas creo.
Total que termina siendo todo muy complejo y si seguimos profundizando llegaremos a nada, bueno llegaremos a que nadie nos entienda cuando hablemos.
-
Propulsión según Google Images:
(http://1.bp.blogspot.com/-9Kjs3CfIzaE/T9Xa-OGthaI/AAAAAAAAOus/SID5Khd6-T8/s1600/jet_propulsion.jpg)
Palabra de Google :sisi3:
-
Propulsión según Google Images:
(http://1.bp.blogspot.com/-9Kjs3CfIzaE/T9Xa-OGthaI/AAAAAAAAOus/SID5Khd6-T8/s1600/jet_propulsion.jpg)
Palabra de Google :sisi3:
a mi me sale tambien esta que no está nada mal tampoco.
(http://tecnomagazine.net/images/sillon-cohete.jpg)
-
Propulsión según Google Images:
(http://1.bp.blogspot.com/-9Kjs3CfIzaE/T9Xa-OGthaI/AAAAAAAAOus/SID5Khd6-T8/s1600/jet_propulsion.jpg)
Palabra de Google :sisi3:
:24: :24: :24: :24: