Roadster Sport Club
Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: ///Mave en Agosto 01, 2013, 20:53:06
-
Tras ser cazado en una autopista de California, EEUU, algunos rumores comentan que el futuro BMW M3 2014 podría equipar como opción una transmisión manual. ¡Buenas noticias para los puristas!
Novedades desde la marca de la hélice. Para empezar, aclararé que el BMW M3, a pesar de algunos comentarios -sobre todo a raíz de la aparición del BMW Serie 4, que decían que el clásico Serie 3 de la división M desaparecería- seguirá existiendo. Tranquilos...
Con este dato claro, otro mejor aún: su prototipo ha sido fotografiado recientemente en una autopista de California, en Estados Unidos, así que, como siempre (y por hacer las
cosas bien legalmente) te ponemos el enlace: puedes ver las fotos aquí.
Aparte de la estética ligeramente diferenciadora que siempre ha de incorporar el BMW M3 del resto de la Serie 3 de BMW (como los pasos de rueda ensanchados, los paragolpes más musculosos, diferencias en el capó y los ya clásicos escapes cuádruples), lo más importante es que, tal como cuenta la página de nuestros colegas de Automobile, es probable que para la próxima generación podamos hablar de un nuevo BMW M3 con cambio manual.
(http://www.autobild.es/sites/default/files/imce/u61763/bmw_m3_cambio_manual.jpg)
Hasta el más radical de los BMW actuales, el BMW M3 GTS, equipa una caja secuencial
Curiosamente, el BMW M5 en nuestro continente solo se vende con el cambio de doble embrague. Sin embargo en los Estados Unidos se ofrece con una transmisión de manual. Un dato muy paradójico, ya que América es el reino por antonomasia de los coches automáticos y aquí este tipo de vehículos se venden ya casi siempre con estas transmisiones más avanzadas.
Es por eso que la noticia de que el nuevo BMW M3 con cambio manual podría quedar ligeramente empañada. Porque quizá este tipo de caja de cambios podría verse solo limitada a su venta en el nuevo continente. Una lástima si así fuese definitivamente...
http://www.autobild.es/noticias/proximo-bmw-m3-manual-206110
-
Teóricamente, no habrá ningún M3, ya que pasarán a denominarse M4, no?
Da igual, sea como sea la denominación (yo preferiría que continuase "M3"), es una grandísima noticia que continúen con la caja manual.
Yo creo que el automático lo deberían poner como opción, no desestimarlo, pero tampoco privar a los amantes del pie izq "inquieto" del cambio manual.
Yo quiero usar mi pie izq!!
-
Pues sí , por lo pronto si se llama M4 ya es una cagada como un piano por cargarse la saga por esta gilipollez que les ha dado ahora. Lo del cambio manual me parece cojonudo, deberían dejar elegir en todos los coches con pretensiones deportivas pienso yo.
-
Pues sí , por lo pronto si se llama M4 ya es una cagada como un piano por cargarse la saga por esta gilipollez que les ha dado ahora. Lo del cambio manual me parece cojonudo, deberían dejar elegir en todos los coches con pretensiones deportivas pienso yo.
completamente de acuerdo. :clap:
-
Pues que queréis que os diga. Creo que los cambios manuales son cosa del pasado y que un buen cambio de doble embrague es una gozada. Son más rápidos, consumen menos y puedes conducir en manual si quieres.
Hasta a Chris Harris le encanta el nuevo cambio automático de los BMW 135, que no siquiera es de doble embrague. En fin, que siempre podremos conducir un clásico con cambio manual, pero los nuevos modelos lo normal será que sean sólo con cambios automáticos.
-
Teóricamente, no habrá ningún M3, ya que pasarán a denominarse M4, no?
Da igual, sea como sea la denominación (yo preferiría que continuase "M3"), es una grandísima noticia que continúen con la caja manual.
Yo creo que el automático lo deberían poner como opción, no desestimarlo, pero tampoco privar a los amantes del pie izq "inquieto" del cambio manual.
Yo quiero usar mi pie izq!!
De M3s seguirá habiendo, aunque sólo en berlina. El coupé se llamará M4.
El M5 actual sólo se vende en versión manual en USA, el resto del mundo se vende con cambio de doble embrague, así que yo no echaría campanas al vuelo tan rápidamente, puede ser que con los M3 y M4 hagan lo mismo.
-
si esta claro que los automaticos son mejores, pero yo quiero poder hacer las cosas por mi mismo
es decir, alegrarme si hago un cambio de marchas perfecto, y cabrearme si rasco una marcha
no se, son cosas de cada uno
pienso que lo disfrutas mas
y tambien me parece mal que porque quieran hacer que los dueños de los serie 3 coupe se sientan mas especiales y piensen que no tienen un serie 3 sino un 4 se carguen parte de su historia
por cierto, leí hace tiempo que debido a que los clientes de BMW en USA pedian un cambio automatico para el M5 y M6, lo estaban desarrollando
sabeis como va ese tema?
para la anterior generacion (V10) si que existio una version manual
debia ser una gozada...
-
Teóricamente, no habrá ningún M3, ya que pasarán a denominarse M4, no?
Da igual, sea como sea la denominación (yo preferiría que continuase "M3"), es una grandísima noticia que continúen con la caja manual.
Yo creo que el automático lo deberían poner como opción, no desestimarlo, pero tampoco privar a los amantes del pie izq "inquieto" del cambio manual.
Yo quiero usar mi pie izq!!
De M3s seguirá habiendo, aunque sólo en berlina. El coupé se llamará M4.
El M5 actual sólo se vende en versión manual en USA, el resto del mundo se vende con cambio de doble embrague, así que yo no echaría campanas al vuelo tan rápidamente, puede ser que con los M3 y M4 hagan lo mismo.
Yo pensé que si montaban automática era porque no tienen una caja manual que aguante ese par motor (aunque el par de un atmos no es que sea mucho que digamos).
Pero si me dices que en EEUU los M5 montan cambio manual, significa que poder pueden montarla, por lo que más razón aún para que al menos, lo ofrezcan como opcional.
No pongo en duda lo que comentas de EEUU, pero es cuanto menos curioso viniendo de un país donde muchos, muchiiiisimos coche son automáticos :elboinas:
-
si esta claro que los automaticos son mejores, pero yo quiero poder hacer las cosas por mi mismo
es decir, alegrarme si hago un cambio de marchas perfecto, y cabrearme si rasco una marcha
no se, son cosas de cada uno
pienso que lo disfrutas mas
y tambien me parece mal que porque quieran hacer que los dueños de los serie 3 coupe se sientan mas especiales y piensen que no tienen un serie 3 sino un 4 se carguen parte de su historia
por cierto, leí hace tiempo que debido a que los clientes de BMW en USA pedian un cambio automatico para el M5 y M6, lo estaban desarrollando
sabeis como va ese tema?
para la anterior generacion (V10) si que existio una version manual
debia ser una gozada...
Según comenta clubman, aqui se vendió automático doble embrague no?
Mira, me viene al pelo tu mensaje, (que he leido después de contestar a clubman), porque como indicaba, los americanos suelen preferir los coches automáticos, por lo que no me extraña que demanden ese tipo de cambio.
-
qué queréis que os diga, yo he podido rodar con un M3 E92 en varios circuitos y no encontré a faltar el cambio manual para nada.
-
Hombre, al margen de que un cambio manual es menos efectivo pero más nostálgico, algo completamente subjetivo de cada uno. Lo cierto es que en un circuito diria que es el lugar más propicio para un cambio automático, ahí yo creo que tampoco echaría en falta un manual. Pero pienso que en un puertecito de montaña, o por la misma ciudad, y tal..... no sé. Me gusta ser yo quien suelte el pedal del embrague con la brusquedad que en ese momento quiera. Suave, fuerte, o picar. Ser yo quien vaya soltando embrague haciendo freno motor, notando como se va revolucionando a medida que voy soltando el pedal. Joder, son cosas que te hacen sentir más el coche, al menos a mi. Me hace sentir que estoy llevando una máquina y no que la máquina me lleva a mi. Ya te digo que en esto que te digo hay mucho factor nostálgico, pero si hoy me tuviese que comprar un coche... muy buenas tendrían que ser las virtudes del coche con cambio automático para que me decline por ese.
El tema de que el automático hace el 0-100 más rápido es algo que no tendría en cuenta a la hora de comprarlo, porque contadas veces vas a hacer el 0-100. Y lo del consumo... en eso si que es verdad, pero también es cuestión de hábitos, de cuando cambiar marcha, etc..... Por otro lado, si se jode un cambio automático, flipa. Que también tiene sus contras.
-
Hombre, al margen de que un cambio manual es menos efectivo pero más nostálgico, algo completamente subjetivo de cada uno. Lo cierto es que en un circuito diria que es el lugar más propicio para un cambio automático, ahí yo creo que tampoco echaría en falta un manual. Pero pienso que en un puertecito de montaña, o por la misma ciudad, y tal..... no sé. Me gusta ser yo quien suelte el pedal del embrague con la brusquedad que en ese momento quiera. Suave, fuerte, o picar. Ser yo quien vaya soltando embrague haciendo freno motor, notando como se va revolucionando a medida que voy soltando el pedal. Joder, son cosas que te hacen sentir más el coche, al menos a mi. Me hace sentir que estoy llevando una máquina y no que la máquina me lleva a mi. Ya te digo que en esto que te digo hay mucho factor nostálgico, pero si hoy me tuviese que comprar un coche... muy buenas tendrían que ser las virtudes del coche con cambio automático para que me decline por ese.
El tema de que el automático hace el 0-100 más rápido es algo que no tendría en cuenta a la hora de comprarlo, porque contadas veces vas a hacer el 0-100. Y lo del consumo... en eso si que es verdad, pero también es cuestión de hábitos, de cuando cambiar marcha, etc..... Por otro lado, si se jode un cambio automático, flipa. Que también tiene sus contras.
jaja, qué cosas, justo por lo que comentas de la ciudad, ya le he dicho a mi jefe que el próximo coche que cojan de renting para mi, TIENE que ser automático.
Un buen cambio robotizado como el del M3, o el PDK de Porsche, te hace olvidar rápidamente los cambios manuales. Es una gran cosa poder variar la agresividad del cambio.
Hombre, reparar un cambio es caro de por si(tengo un Corolla en el taller con una avería de cambio, sólo el cambio vale 3.000,00€, además por lo que he ido viendo por ahí, es una avería muy común en los Corolla y Yaris, ojito), evidentemente sería más caro en un automático.
-
Bueno, a ver, estaba pensando en levas cuando he dicho que mejor el manual para ciudad, olvidándome que también se puede poner en 100% automático. En cuyo caso, tienes toda la razón para ciudad es más cómodo. :mola:
-
Es más difícil romper el embrague en un automático. Los cambios son siempre perfectos.
Y en los nuevos modelos se adaptan a tu conducción. Si eres suave cambian a bajas revoluciones, pero si hundes el pedal, se entonces reducen dos marchas y cambian mucho más arriba.
Lo mismo en cuanto a los consumos o las emisiones. Siempre serán más bajos con este tipo de cambio.
Seguro que al principio la gente se quejó cuando los coches empezaron a arrancar con batería y se perdió el romanticismo del arranque con manivela, pero El Progreso es El Progreso y las nuevas soluciones son claramente mejores que las antiguas.
-
Hombre... teniendo un Z, sabes tan bien como yo los problemas que han dado los SMG en los Z4, sin ir más lejos a un compañero del foro le dejó semi tirado el cambio SMG en el último aniversario.
Sin embargo, no he escuchado problemas de los cambios manuales.
-
Me parece que mucho tendría que cambiar yo para que me guste un cambio automático.
Será muy cómodo, muy efectivo, muy eficiente, pero a mi me gusta sentir que, mejor o peor, llevo yo el coche y no el coche me lleva a mí. Como sigamos por el camino de los automatismos, dentro de poco conducir un coche poco se diferenciará de viajar en un asiento del AVE.
En un circuito lo entiendo lógico porque por encima del placer de conducir un coche lo que se busca es la mayor efectividad. Pero una carretera es otra cosa. Enfin, para gustos; por el momento no quiero un cambio automático en ningún coche mío por muy confortable que sea.
-
Si lo ponen manual como los americanos, le pondran una cdv de la leche y ese cambio manual será una mierda, seguro.
Yo solo por el tema drift lo pillaría manual, aunque he llevado un z4 smg y me gustó mucho la efectividad que tiene y lo rapido que se puede ir.
-
Creo un poco exagerado decir que el coche te lleva a ti en ves de llevarlo tu, yo tengo coche manual y automático y siempre llevo yo el que tenga en ese momento, sencillamente son diferentes, me cuesta un poco entender a la gente que dice "automático no, me gusta conducir", debe ser que me voy haciendo mayor.
-
Creo un poco exagerado decir que el coche te lleva a ti en ves de llevarlo tu, yo tengo coche manual y automático y siempre llevo yo el que tenga en ese momento, sencillamente son diferentes, me cuesta un poco entender a la gente que dice "automático no, me gusta conducir", debe ser que me voy haciendo mayor.
Estoy totalmente de acuerdo con Andrés. Yo ahora tengo un automático (hasta ahora siempre había conducido un manual) y no creo que el coche "me lleve a mí" más que en un manual. Si quieres comodidad en ciudad o en carretera, pues lo tienes. Si quieres divertirte un poco más, casi todos tienen la opción de cambio manual, secuencial, levas o como lo lleve cada marca.
La idea de los cambios automáticos es ya bastante antigua y los automáticos modernos dan un comportamiento mucho más eficiente (y no lo digo yo que no tengo ni idea, sino amigos que tengo en la universidad que se dedican a I+D en mecánica y cajas de cambio) en el 99.9% de los casos. Por lo de que se puede perder parte del "feeling" original, puede ser! Pero tampoco usamos manivelas para arrancar los coches ni para subir cristales ni miles de gadgets electrónicos, y no por ello creo que hayamos perdido el control del coche.
Está claro que para gustos colores, pero tampoco creo que tengamos que ser tan "extremistas" (que nadie se me enfade por la expresión y tomadla como ver el mundo en blanco y negro, sin pasar por el gris). Y no creo que la sensación de un automático tenga nada que ver con ir en tren, avión o taxi. Seguramente llegará el día de una conducción totalmente automatizada, aunque aún queda tiempo. En ese caso sí habremos perdido el control, pero de momento no lo creo en absoluto.
-
Yo no soy de automáticos. Para nada.
Pero un conocido/amigo tiene un E92 (M3 de 420CV's) y me dijo que automático mejor que manual. Que eso anda tanto que se te acumula el trabajo :elrisas: :elrisas: :elrisas:
No es broma (y además del M3 tiene un M Coupe -Z3-, por lo que está acostumbrado a los 321 CV's del Zeta).
Saludos!
-
Yo en carreteras de montaña disfruto algo mas con el manual, sin dejar de sentir nunca que soy yo el que lleva al coche cuando llevo el automático, pero para viajar que me da lo mismo, el E92 en 6ª a 2100 revoluciones voy a 120, No se que hacer con las 4000 que me sobran, bueno si se lo que hacer pero no quiero que me lleven esposado, de Santander a Madrid sin hacer un solo cambio de marchas, velocidad de crucero 125/130, aburrimiento total en un coche que empieza a ser divertido a partir de 180, lastima de los limites, habría que ir de vez en cuando a Alemania.
-
En un automático se puede picar embrague al gusto? Ser tu el que decida como soltar de brusco el pedal para no deslizar mucho, pero tampoco quedarse corto en la salida sobre un asfalto irregular...
O notar como se revoluciona el motor a medida que sueltas el embrague en una reducción?
Hacer un doble embrague, y dar un toque de gas en vacío sin menear las manos del volante?
Dios me ha dado un pie izq, sólo pido poder utilizarlo :elrisas:
La caga en el contravolante, si. Pero no os pongo el video por la galleta que se pega, fijaros en la salida que hace, si fuese manual pica embrague y sale cruzado desde parado que parece ser la intención que tenía. Cualquier MX5 sería capaz :nusenuse:
[ Invalid YouTube link ]
-
El doble embrague lo hace el cambio de forma automática, y siempre perfecto. No te has pasado alguna vez con el gas en un doble embrague? Es una putada, porque al soltar el embrague el coche avanza, cuando lo que quieres es frenar.
En cuanto a lo de hacer una salida, si desconectas los controles y aceleras a fondo desde parado, el coche se cruzaría.
Yo no pido un Z3 con cambio de doble embrague. De hecho los cambios con variados de los Z3 eran espantosos, pero la tecnología ha mejorado mucho, y si me comprara en un futuro un Alfa 4C, un Boxster, o lo que sea, seguro que será con un cambio automático con modos manuales y me hará muy feliz.
-
Creo un poco exagerado decir que el coche te lleva a ti en ves de llevarlo tu, yo tengo coche manual y automático y siempre llevo yo el que tenga en ese momento, sencillamente son diferentes, me cuesta un poco entender a la gente que dice "automático no, me gusta conducir", debe ser que me voy haciendo mayor.
Estoy totalmente de acuerdo con Andrés. Yo ahora tengo un automático (hasta ahora siempre había conducido un manual) y no creo que el coche "me lleve a mí" más que en un manual. Si quieres comodidad en ciudad o en carretera, pues lo tienes. Si quieres divertirte un poco más, casi todos tienen la opción de cambio manual, secuencial, levas o como lo lleve cada marca.
La idea de los cambios automáticos es ya bastante antigua y los automáticos modernos dan un comportamiento mucho más eficiente (y no lo digo yo que no tengo ni idea, sino amigos que tengo en la universidad que se dedican a I+D en mecánica y cajas de cambio) en el 99.9% de los casos. Por lo de que se puede perder parte del "feeling" original, puede ser! Pero tampoco usamos manivelas para arrancar los coches ni para subir cristales ni miles de gadgets electrónicos, y no por ello creo que hayamos perdido el control del coche.
Está claro que para gustos colores, pero tampoco creo que tengamos que ser tan "extremistas" (que nadie se me enfade por la expresión y tomadla como ver el mundo en blanco y negro, sin pasar por el gris). Y no creo que la sensación de un automático tenga nada que ver con ir en tren, avión o taxi. Seguramente llegará el día de una conducción totalmente automatizada, aunque aún queda tiempo. En ese caso sí habremos perdido el control, pero de momento no lo creo en absoluto.
Que loco!!
La tecnología es un descontrol!! No te ha pasado lo tipico que quieres bajar solo un poco la ventanilla y le das al botón y entra el modo ese de bajar del todo? Y luego tratas de arreglarlo y subirla solo un poco y le das y sube del todo?? Pues eso con la manivela no pasaba!! Siempre la dejabas en el punto exacto donde querías!! Eso es control total!!
:24:
PD: Con un automático por muy bueno que sea, no puedes salir haciendo ruedas salvo que tenga una función que lo permita, tipo launch control o similar. Por otro lado si tienes un automático, debes aprovechar ese plus de efectividad que tiene y además usar un pié por pedal, hay que re-enseñar al pie izquierdo, pero así lo conduces como un kart y de tan efectivo que es con un buen doble embrague lo hace divertido. Mi queja principal hacia estos cambios tan buenos es que te restan trabajo por lo que para divertirte o sentirte gratificado tienes que ir mucho más rápido con todo lo que conlleva.
-
Todos los Ferrari son automáticos, los Porsche GT3 también. Queramos o no, los cambios de doble embrague son el futuro, más rápidos, más ecológicos y más efectivos.
Pese a eso, sólo espero que aún nos quede un sitio a los aficionados al motor, me encantan los cambios manuales, ojalá pueda volver a tener uno pronto.
-
por raro que suene, en america, con todos los coches automaticos que se venden, los "puristas" y aficionados al motor prefieren los manuales
y al ser un mercado tan potente, las marcas suelen dejarse guiar un poco por ellos (BMW en este caso)
pero la gente normal a la que no le interesan los coches no sabe ni siquiera llevar un automatico (las autoescuelas enseñan con ellos)
he leido en blogs americanos casos de ladrones que van a robar coches de alta gama (pongamos el tipico 911 Turbo manual) y no han sabido llevarselo, acabando arrestados
Me parece HORRIBLE que no puedas ni siquiera tener un ferrari con su clasica rejilla manual
El unico coche italiano a la venta con cambio manual Y traccion trasera (antes, lo mas normal) es el Gallardo LP 550-2 , que tiene los dias contados, si no lo han retirado ya
Pienso que la razon es porque ferrari se ha vuelto un icono del exito y al tener un mercado mas amplio hay todo tipo de gente que lo compra
no creo que algun famosete quiera cogerse un manual para que se le cale en alguna transitada calle y su video se vea en todo el mundo
Tambien creo que la lucha en el bar con los numeros de los coche ("el mio acelera 0,1 s mas rapido en el 0-100" o "tiene 1cv mas") ha hecho mucho daño y las marcas se han obsesionado
ahora parece que de repente nurburgring es el mejor sitio para testear coches, y luego resulta que los coches salen con un tacto de suspension cuanto menos curioso
pero bueno, esto ya son cosas mias y me estoy yendo un poco off-topic :elrisas:
-
En USA te puedes sacar el carnet de conducir sólo de coches manuales o automáticos. Y casi nadie sabe conducir manuales.
Recordáis Preety woman? El protagonista (Richard Geere) le coge el coche a un amigo, un Lotus Tubo Spirit Manual y no sabe conducirlo y va rascando las marchas.
-
En USA te puedes sacar el carnet de conducir sólo de coches manuales o automáticos. Y casi nadie sabe conducir manuales.
Recordáis Preety woman? El protagonista (Richard Geere) le coge el coche a un amigo, un Lotus Tubo Spirit Manual y no sabe conducirlo y va rascando las marchas.
Siento ser yo el que te lo comunique pero esa bella historia no es real. Así que putita deja de esperar a tu Richard.
-
En USA te puedes sacar el carnet de conducir sólo de coches manuales o automáticos. Y casi nadie sabe conducir manuales.
Hay dos tipos de carnet de conducir distintos? manual o automático? ostia! no lo sabia! :roto2rie:
-
por raro que suene, en america, con todos los coches automaticos que se venden, los "puristas" y aficionados al motor prefieren los manuales
y al ser un mercado tan potente, las marcas suelen dejarse guiar un poco por ellos (BMW en este caso)
pero la gente normal a la que no le interesan los coches no sabe ni siquiera llevar un automatico (las autoescuelas enseñan con ellos)
he leido en blogs americanos casos de ladrones que van a robar coches de alta gama (pongamos el tipico 911 Turbo manual) y no han sabido llevarselo, acabando arrestados
Me parece HORRIBLE que no puedas ni siquiera tener un ferrari con su clasica rejilla manual
El unico coche italiano a la venta con cambio manual Y traccion trasera (antes, lo mas normal) es el Gallardo LP 550-2 , que tiene los dias contados, si no lo han retirado ya
Pienso que la razon es porque ferrari se ha vuelto un icono del exito y al tener un mercado mas amplio hay todo tipo de gente que lo compra
no creo que algun famosete quiera cogerse un manual para que se le cale en alguna transitada calle y su video se vea en todo el mundo
Tambien creo que la lucha en el bar con los numeros de los coche ("el mio acelera 0,1 s mas rapido en el 0-100" o "tiene 1cv mas") ha hecho mucho daño y las marcas se han obsesionado
ahora parece que de repente nurburgring es el mejor sitio para testear coches, y luego resulta que los coches salen con un tacto de suspension cuanto menos curioso
pero bueno, esto ya son cosas mias y me estoy yendo un poco off-topic :elrisas:
Muy deacuerdo en tu post. E increibble la "anécdota" del ladrón que le cazaron por no saber llevar el coche manual que pretendía robar. Digno de cámara oculta.
-
http://jalopnik.com/5310277/stupid-thief-tries-stealing-car-forgets-how-to-drive-a-manual
no era el video del cual tenia memoria, pero para el caso sirve :elrisas:
-
:24: :24: :24:
-
Hombre, yo solo he conducido un par de coche automáticos y distaban bastante de ser deportivos, por lo que mi opinión puede no ser del todo acertada, pero pienso que en este mundo loco de berlinas diesel de 260 cv, y deportivos italianos y alemanes de chorrocientos caballos, creo que se necesita un cambio automático que gestione tal exceso de par y potencia. Lo hará mucho mejor que la gente que no sea piloto profesional.
Ahora, que me digas que a un miata o cualquier otro coche ligero y relativamente poco potente le pones un cambio automático, pues tampoco, ya que su hábitat natural son las carreteras reviradas y de cabras, y en este caso penalizaría bastante.
Un saludo!
-
Jotajota, si has probado un automático antiguo con variador, no tiene nada que ver con los nuevos de doble embrague en los que no sólo no se penaliza nada, sino que el coche acelera más y consume menos, porque el cambio es instantáneo y se puede llevar en modo manual, en el que lo controlas mediante las levas, o en automático, en el que se adapta a tu tipo de conducción y ahorra mucho combustible usando la marcha perfecta para cada ocasión.
La única penalización es el peso, ya que supone unos 30/50 kilos más. En cuanto al precio, hay modelos en los que este tipo de cambio hacen que emita menos emisiones, por lo que cambia el tipo impositivo en el impuesto de matriculación y el coche no sube apenas de precio, como pasa con los 911.
-
Jotajota, si has probado un automático antiguo con variador, no tiene nada que ver con los nuevos de doble embrague en los que no sólo no se penaliza nada, sino que el coche acelera más y consume menos, porque el cambio es instantáneo y se puede llevar en modo manual, en el que lo controlas mediante las levas, o en automático, en el que se adapta a tu tipo de conducción y ahorra mucho combustible usando la marcha perfecta para cada ocasión.
La única penalización es el peso, ya que supone unos 30/50 kilos más. En cuanto al precio, hay modelos en los que este tipo de cambio hacen que emita menos emisiones, por lo que cambia el tipo impositivo en el impuesto de matriculación y el coche no sube apenas de precio, como pasa con los 911.
Me he explicado mal, quería decir que los coches que había probado eran poco deportivos (dos SUV). Precisamente por lo que tu explicas es por lo que defiendo el cambio automático.
Un saludo!
-
Ok, la verdad es que yo sólo he probado un coche con cambio de doble embrague, un Alfa Romeo Giulietta de gasolina Turbo de 170 cv, vamos, más o menos como mi Z. De hecho el par motor era similar al mío, es decir, muy pobre.
El comportamiento del cambio fue perfecto. No sentías los cambios de marchas, y si te ponías en modo manual eran instantáneos. En modo automático también podías, si querías usar las levas. La verdad es que me encantó.