Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: uhia_p en Mayo 02, 2013, 19:27:41

Título: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: uhia_p en Mayo 02, 2013, 19:27:41

¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?


yo flipo....   ayer veo el anuncio en la tele de que mediamark vende coches y cerveza....   y ahora esto???       me he despertado en un universo paralelo????

fuente:todocoche.es 28/04/2013
link a la noticia!!!  http://www.todocoche.es/pasar-la-itv-en-el-corte-ingles/

(http://www.todocoche.es/wp-content/uploads/2013/04/article-corte-ingles-servicio-itv-atisae-93878-517a33c34394a.jpg)

Citar
Noticia desconcertante: pronto podrás pasar la ITV de tu coche… ¡En El Corte Inglés! Todo gracias a un acuerdo entre los famosos grandes almacenes y la empresa Atisae, que han acordado la ubicación de instalaciones de inspección técnica en sus instalaciones.

Hasta ahora en los centros de El Corte Inglés contaban con una tienda para el cambio de neumáticos del vehículo y pequeños talleres de mecánica rápida para reparaciones básicas como el cambio de aceite, etc. Ahora se podría incluso ir más allá.
De momento, sólo en Madrid

Atisae ITV es una empresa que opera a nivel nacional realizando inspecciones técnicas que cuenta con tres centros en la Comunidad de Madrid. Su intención en un primer momento es la de ampliar esta cifra a cinco, con la ubicación de dos nuevos centros de inspección en Alcalá de Henares y Arroyosur (Leganés), aprovechando la infraestructura proporcionada por El Corte Inglés.
(http://www.todocoche.es/wp-content/uploads/2013/04/itv.jpg)

Citar
¿Por qué quiere El Corte Inglés albergar un centro de inspección técnica de vehículos en sus instalaciones? Lógico: será una forma más de atraer más clientes y compradores a sus tiendas. Además, han sido muy astutos ya que con las nuevas medidas de reforma de la ITV, que harán que los vehículos pasen más a menudo por estas inspecciones, junto con el aumento del control por parte de la DGT para tener un control más exhaustivo sobre qué vehículos ha pasado la ITV o no, aumentará notablemente el negocio de este sector.

Por supuesto,  la polémica está servida: ¿cualquiera está autorizado a realizar la ITV?. Hace unos meses AECA-ITV, la patronal de empresas encargadas de la ITV, rechazó en rotundo la posibilidad de que los concesionarios fuesen capaces de realizar la ITV, y sin embargo El Corte Inglés parece dispuesto a hacerlo. ¿Va a haber protestas de la patronal? ¿Por qué los poderes públicos están en contra de liberalizar este servicio, medida que beneficiaría a la larga a los conductores?
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: uhia_p en Mayo 02, 2013, 19:29:23
esto es un negocio señores!!!!      mariquita el último!!!      lo demás son tonterías!!! y ganas de llamarlo de otra manera...      que en este negocio retiren de la circulación 2 de cada 60-10 coches por estar realmente mal....    es un timo muy lucrativo!!
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: Antimach en Mayo 02, 2013, 20:24:06
esto es un negocio señores!!!!      mariquita el último!!!      lo demás son tonterías!!! y ganas de llamarlo de otra manera...      que en este negocio retiren de la circulación 2 de cada 60-10 coches por estar realmente mal....    es un timo muy lucrativo!!

eing? qué has querido decir? 2 de cada 60-10coches? Ezo que ez lo que ez?



Bromas a parte, todo es un negocio y en temas de administraciones el que más hunta, gana.
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: uhia_p en Mayo 02, 2013, 23:08:13
Que dicen que la itv es un medio para retirar y controlar coches que no sean aptos para transitar en las vías. ...    y si llegan a retirar 2 de cada 60 o 100 coches que pasan y pagan...   creo que es un puto milagro....      esto es un negocio montado por unos cuantos... valiendose de una norma dictada por unos inútiles en su mas puro interés y no el nuestro....      a grandes rasgos era lo que queria decir...   :24:
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: Antimach en Mayo 02, 2013, 23:09:59
ah vale! faltaba un 0

:24:

Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: MigYecla en Mayo 03, 2013, 12:52:20
Sin entrar en el tema de "El Corte Inglés" sí o no, a mi me parece perfecto que liberalicen el tema de las ITV  :sisi3:

Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: Sepe I///Mola en Mayo 03, 2013, 17:51:39
Y esto que os parece?

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/2013/04/11/trafico_acecha_los_vehiculos_sin_itv_hasta_116_000_aragon_229822_1101025.html
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: Imaracing en Mayo 03, 2013, 20:56:40
Y esto que os parece?

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/2013/04/11/trafico_acecha_los_vehiculos_sin_itv_hasta_116_000_aragon_229822_1101025.html

Oregoneses...  :shakehead:
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: JotaJota en Mayo 03, 2013, 22:00:57
Y si no estás satisfecho con el técnico que te ha tocado te devuelven el dinero?

 :elrisas: :elrisas:

Bromas aparte, es una puta mafia. La verdad que me siento indignado cuando tengo que llevar los 3 coches que tengo cada año a pasar la ITV. El Mazda todavía no lo tengo "al punto", pero estoy seguro que ninguna ITV va a decirme nada que no sepa de mis coches. Está claro que no es lo normal, pero me sigue jodiendo xD.

Un saludo.
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: uhia_p en Mayo 04, 2013, 00:37:36
me quedo con esta frase de esa noticia que tiene delito!!!!

La Dirección General de Tráfico ha puesto su punto de mira en aquellos conductores que no tienen al día la Inspección Técnica del Vehículo (ITV). Da igual que el coche esté aparcado en el garaje: si está matriculado, deberá pasar la revisión o será multado.
ojito que te lo espetan así y no te lo crees!! :facepalm:
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 04, 2013, 10:14:33
me quedo con esta frase de esa noticia que tiene delito!!!!

La Dirección General de Tráfico ha puesto su punto de mira en aquellos conductores que no tienen al día la Inspección Técnica del Vehículo (ITV). Da igual que el coche esté aparcado en el garaje: si está matriculado, deberá pasar la revisión o será multado.
ojito que te lo espetan así y no te lo crees!! :facepalm:

¿Y si está de baja temporal?

Lo de que la ITV se haga en ECI me parece cojonudo, más que nada porque realmente la van a hacer los empleados de esa empresa que ya se dedica a ello y sólo van a usar la imagen y parte del espacio de ECI a cambio de una moderada cantidad de dinero.

Que dicen que la itv es un medio para retirar y controlar coches que no sean aptos para transitar en las vías. ...    y si llegan a retirar 2 de cada 60 o 100 coches que pasan y pagan...   creo que es un puto milagro....      esto es un negocio montado por unos cuantos... valiendose de una norma dictada por unos inútiles en su mas puro interés y no el nuestro....      a grandes rasgos era lo que queria decir...   :24:

La norma está dictada en nuestro interés. Lo que pasa es que por gañanismo de los empleados y clientes esa norma se aplica mal. De nada sirve tener una norma cojonuda si los que la tienen que aplicar su cumplimiento lo hacen de forma irregular (e injusta) y si los que la tienen que cumplir no lo hacen e intentan colársela a los que tienen que aplicarla.

¿Cuántos vais a una ITV en la que trabajen aplicando la norma a rajatabla y cuántos a una en la que apliquen la norma de forma laxa? Si todas las estaciones de ITV aplicasen la norma igual y todos los clientes no intentasen esconder cosas y pasarse el cumplimiento de las normas por el forro, la norma funcionaría de puta madre. Y es muy probable que los que dictan las normas lo tengan que hacer desde ese supuesto.
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: uhia_p en Mayo 04, 2013, 11:56:34
Parafraseando entre lineas lo que has comentdo..  que estoy deacuerdo....

 De nada sirve tampoco que por ejemplo en cat se le encargue esta labor applus. Y en otras como galicia se le encargue a un avispado asociado con un inteligente. ...       nada o flaco favor a la norma....     la cual también flipo con la libre interpretación,  a la que se somete....  y cosas inverosímiles que se exigen.  Cosa que por cierto en eelacion al tema... es lo único que temo...

Si se abre el mercado, pos cojonudo....  pero el negocio que se tienen montado algunos es una tarta muy lucrativa. .. y dudo que los actuales quieran ceder su status quo. En pro nuestra.
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: nozone en Mayo 04, 2013, 12:54:40
¿Cuántos vais a una ITV en la que trabajen aplicando la norma a rajatabla y cuántos a una en la que apliquen la norma de forma laxa? Si todas las estaciones de ITV aplicasen la norma igual y todos los clientes no intentasen esconder cosas y pasarse el cumplimiento de las normas por el forro, la norma funcionaría de puta madre. Y es muy probable que los que dictan las normas lo tengan que hacer desde ese supuesto.

Te olvidas que la normativa de ITV y de reformas española es un despropósito en el que todo el mundo quiere chupar del bote y claro, para según qué cosas, pues mejor pasarla calladito y a suertes.

Mira UK, la de cosas que hacen y todo homologado, a unos precios infinitamente inferiores que en ejpain
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 04, 2013, 15:06:47
¿Cuántos vais a una ITV en la que trabajen aplicando la norma a rajatabla y cuántos a una en la que apliquen la norma de forma laxa? Si todas las estaciones de ITV aplicasen la norma igual y todos los clientes no intentasen esconder cosas y pasarse el cumplimiento de las normas por el forro, la norma funcionaría de puta madre. Y es muy probable que los que dictan las normas lo tengan que hacer desde ese supuesto.

Te olvidas que la normativa de ITV y de reformas española es un despropósito en el que todo el mundo quiere chupar del bote y claro, para según qué cosas, pues mejor pasarla calladito y a suertes.

Mira UK, la de cosas que hacen y todo homologado, a unos precios infinitamente inferiores que en ejpain

La de ITV me parece cojonuda. Eso sí, yo la haría más estricta en el tema de emisiones.

En UK puedes hacer lo que te dé la gana y si la lías ya te entenderás con la aseguradora. Se montó un buen pollo por ahí ya que los puristas la vendieron como una ley que haría que todos los coches clásicos acabasen en el chatarrero (porque ya no se fabrican piezas originales). Y es que no es así. Un fabricante de recambios o un taller pueden fabricar repuestos para clásicos y esto está recogido en la norma. Lo que se quiere prevenir es que cualquiera le pueda hacer al coche lo que le dé la puta gana.

La normativa de reformas en España se rige por las mismas directivas que el resto de la UE.

El problema que hay en España es que hacer las reformas a título individual es un coñazo, pero a pesar de todo la gente sigue comprando en Ebay y pintando de negro por si suena la flauta y no se dan cuenta en la ITV, en vez de comprar a los fabricantes que ya han hecho la mitad del trabajo sucio relacionado con la burocracia preparando el papeleo de los conjuntos funcionales.

Y acabamos con algo de Ebay que no se sabe muy bien qué es, ni para qué coche se supone que vale, y con que el papeleo está preparado para la TÜV y no para toda la UE.

Hay mucha gente que compra y monta sin saber muy bien qué monta ni para qué sirve, y sin hacer ni un puto cálculo ni conocer lo positivo y lo negativo de lo que está montando. Tampoco sabe la importancia de un par de apriete, ni de usar los elementos de fijación adecuados, ni muchas otras cosas. ¿Tengo que compartir carreteras con esa gente?
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: uhia_p en Mayo 04, 2013, 17:01:22
Rdona pero estas muy equivocado... que dirás de ebay...   si comprando kayaba como repuesto oficial. Hubo que andar en zapatillas de papeleos y hostias.  Que erre que erre en la itv que no eran .....    ya sea de ebay u oficial o la pieza que te salga de donde quieras... el criterio injenieril corresponde a un teletubie en un negocio muy lucrativo....     no en bano segun que suspension muelles u amortiguadores.  Pese a ser de marca y homologados en el resto de paises...  por qué aqui se frotan las manos na mas verlos???     

Te entiendo. En parte pero tu argumento pro itv española.  Es una patraña. ...    y perdona. Pero no me vale...    no me vale que unas barras de coña.  Pase y unas de verdad las tenga que homologar....    que un refuerzo que mejora sea un delito...  y estar con suspensiones atadas con bridas o  Tubos de escape que suelten borro puro...  pasen itv. Y yo tenga que estar acojonado por si me paso una décima. ....

Me niego a darte la razón. ...   me niego.  Al 100%....    todos queremos vivir en el mundo de yuppi.  Que es muy bonito y muy guay....   pro irreal al 200%...

Y el panorama abierto no pinta mejor. Espero equivocarme.
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: ///Mave en Mayo 04, 2013, 17:45:35
me quedo con esta frase de esa noticia que tiene delito!!!!

La Dirección General de Tráfico ha puesto su punto de mira en aquellos conductores que no tienen al día la Inspección Técnica del Vehículo (ITV). Da igual que el coche esté aparcado en el garaje: si está matriculado, deberá pasar la revisión o será multado.
ojito que te lo espetan así y no te lo crees!! :facepalm:

Y digo yo... si tengo el coche matriculado pero quiero hacer uso de circuito y por tanto paso de las ITV's... ¿estoy obligado a darlo de baja? Menuda tontería.

Que controlen los que tienen la ITV pasada me parece OK.
Que pretendan multar los coches sin ITV que están bajo una funda en el garaje y que no pisan la calle, me parece una medida completamente recaudatoria y sin sentido. Ya que si no circula el coche, ¿que más dará el estado del mismo si está acumulando polvo en un garaje privado?.

¿Cuántos vais a una ITV en la que trabajen aplicando la norma a rajatabla y cuántos a una en la que apliquen la norma de forma laxa? Si todas las estaciones de ITV aplicasen la norma igual y todos los clientes no intentasen esconder cosas y pasarse el cumplimiento de las normas por el forro, la norma funcionaría de puta madre. Y es muy probable que los que dictan las normas lo tengan que hacer desde ese supuesto.

Te olvidas que la normativa de ITV y de reformas española es un despropósito en el que todo el mundo quiere chupar del bote y claro, para según qué cosas, pues mejor pasarla calladito y a suertes.

Mira UK, la de cosas que hacen y todo homologado, a unos precios infinitamente inferiores que en ejpain

La de ITV me parece cojonuda. Eso sí, yo la haría más estricta en el tema de emisiones.

En UK puedes hacer lo que te dé la gana y si la lías ya te entenderás con la aseguradora. Se montó un buen pollo por ahí ya que los puristas la vendieron como una ley que haría que todos los coches clásicos acabasen en el chatarrero (porque ya no se fabrican piezas originales). Y es que no es así. Un fabricante de recambios o un taller pueden fabricar repuestos para clásicos y esto está recogido en la norma. Lo que se quiere prevenir es que cualquiera le pueda hacer al coche lo que le dé la puta gana.

La normativa de reformas en España se rige por las mismas directivas que el resto de la UE.

El problema que hay en España es que hacer las reformas a título individual es un coñazo, pero a pesar de todo la gente sigue comprando en Ebay y pintando de negro por si suena la flauta y no se dan cuenta en la ITV, en vez de comprar a los fabricantes que ya han hecho la mitad del trabajo sucio relacionado con la burocracia preparando el papeleo de los conjuntos funcionales.

Y acabamos con algo de Ebay que no se sabe muy bien qué es, ni para qué coche se supone que vale, y con que el papeleo está preparado para la TÜV y no para toda la UE.

Hay mucha gente que compra y monta sin saber muy bien qué monta ni para qué sirve, y sin hacer ni un puto cálculo ni conocer lo positivo y lo negativo de lo que está montando. Tampoco sabe la importancia de un par de apriete, ni de usar los elementos de fijación adecuados, ni muchas otras cosas. ¿Tengo que compartir carreteras con esa gente?

Hombre, a ver, hay de todo.

Pero en el trasfondo lo que me hace gracia es que te pongas una pieza y te tiren para atrás porque es "peligroso", sin embargo le enseñas uno o varios billetes marrones en concepto de homologación, y lo que antes era peligroso ahora se vuelve lo más seguro del mundo.

Comprendo que hayan piezas que deban estar montadas por personas especializadas que se supone que lo harán bien, me parece ok. No me gustaría que alguien que monte por primera vez unos frenos lo haga mal y se choque conmigo.

Ahora bien, otros elementos que no son prescindibles de ser montados por un profesional, tales como unas llantas de un tamaño no homologado o equivalente, unos separadores, etc.... pues no entiendo yo el sentido de la homologación siempre y cuando lo que pongas se ciña a unas directrices de seguridad, p.ej: no a los separadores de más de 20mm. (digo 20 por decir un número).

Si el tema de homologaciones, en lugar de seguridad dejase de ser un mamoneo, la gente tendría más cosas homologadas y no iría a las ITVs donde aplican la norma de forma laxa.

Luego, respecto a lo que comentas de las piezas originales, pues bien. También hay excepciones. Yo llevo un difusor de fibra de carbono original de Bmw y específico para mi modelo de coche (y montado en Concesionario Oficial), y sin embargo me llamaron de la Bmw para advertirme que han tenido problemas algunos clientes a la hora de pasar la ITV, y diciéndome que si me la tiraban para atrás que se lo dijese que enviarían unos papeleos y tal para que me lo aceptasen.

O sino el tema del paragolpes de los Civic (creo que type-r) que son varios los que me han dicho que han tenido muchos problemas en las itvs.

Luego, está el precio que pagas, por lo que a mi juicio es una revisión muy simple y rápida. Para mi un precio claramente abusivo pero que, te guste o no, hay que pagar.

Y por último, y no menos importante, la poca rigidez de la norma en las ITVs, que deberían tener unos mismos precios, mismos parámetros y misma validez en todo el territorio nacional, cuando no es así.
Vamos a ver, yo estoy empadronado en la Comunidad Valenciana, pues por sus santos cojones únicamente puedo pasar la ITV en esta comunidad. Idem al resto de comunidades autónomas. En Cataluña es un poco más barata y hacen una prueba menos (creo que gases o algo así). Pues bien, si yo voy y paso la ITV en cataluña y luego me para un agente de la autoridad con ganas de llegar al cupo de "objetivos", resulta que me podría multar. Yavestruz que grácia!
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 04, 2013, 22:50:15
me quedo con esta frase de esa noticia que tiene delito!!!!

La Dirección General de Tráfico ha puesto su punto de mira en aquellos conductores que no tienen al día la Inspección Técnica del Vehículo (ITV). Da igual que el coche esté aparcado en el garaje: si está matriculado, deberá pasar la revisión o será multado.
ojito que te lo espetan así y no te lo crees!! :facepalm:

Y digo yo... si tengo el coche matriculado pero quiero hacer uso de circuito y por tanto paso de las ITV's... ¿estoy obligado a darlo de baja? Menuda tontería.

Que controlen los que tienen la ITV pasada me parece OK.
Que pretendan multar los coches sin ITV que están bajo una funda en el garaje y que no pisan la calle, me parece una medida completamente recaudatoria y sin sentido. Ya que si no circula el coche, ¿que más dará el estado del mismo si está acumulando polvo en un garaje privado?.

¿Cuántos vais a una ITV en la que trabajen aplicando la norma a rajatabla y cuántos a una en la que apliquen la norma de forma laxa? Si todas las estaciones de ITV aplicasen la norma igual y todos los clientes no intentasen esconder cosas y pasarse el cumplimiento de las normas por el forro, la norma funcionaría de puta madre. Y es muy probable que los que dictan las normas lo tengan que hacer desde ese supuesto.

Te olvidas que la normativa de ITV y de reformas española es un despropósito en el que todo el mundo quiere chupar del bote y claro, para según qué cosas, pues mejor pasarla calladito y a suertes.

Mira UK, la de cosas que hacen y todo homologado, a unos precios infinitamente inferiores que en ejpain

La de ITV me parece cojonuda. Eso sí, yo la haría más estricta en el tema de emisiones.

En UK puedes hacer lo que te dé la gana y si la lías ya te entenderás con la aseguradora. Se montó un buen pollo por ahí ya que los puristas la vendieron como una ley que haría que todos los coches clásicos acabasen en el chatarrero (porque ya no se fabrican piezas originales). Y es que no es así. Un fabricante de recambios o un taller pueden fabricar repuestos para clásicos y esto está recogido en la norma. Lo que se quiere prevenir es que cualquiera le pueda hacer al coche lo que le dé la puta gana.

La normativa de reformas en España se rige por las mismas directivas que el resto de la UE.

El problema que hay en España es que hacer las reformas a título individual es un coñazo, pero a pesar de todo la gente sigue comprando en Ebay y pintando de negro por si suena la flauta y no se dan cuenta en la ITV, en vez de comprar a los fabricantes que ya han hecho la mitad del trabajo sucio relacionado con la burocracia preparando el papeleo de los conjuntos funcionales.

Y acabamos con algo de Ebay que no se sabe muy bien qué es, ni para qué coche se supone que vale, y con que el papeleo está preparado para la TÜV y no para toda la UE.

Hay mucha gente que compra y monta sin saber muy bien qué monta ni para qué sirve, y sin hacer ni un puto cálculo ni conocer lo positivo y lo negativo de lo que está montando. Tampoco sabe la importancia de un par de apriete, ni de usar los elementos de fijación adecuados, ni muchas otras cosas. ¿Tengo que compartir carreteras con esa gente?

Hombre, a ver, hay de todo.

Pero en el trasfondo lo que me hace gracia es que te pongas una pieza y te tiren para atrás porque es "peligroso", sin embargo le enseñas uno o varios billetes marrones en concepto de homologación, y lo que antes era peligroso ahora se vuelve lo más seguro del mundo.

Comprendo que hayan piezas que deban estar montadas por personas especializadas que se supone que lo harán bien, me parece ok. No me gustaría que alguien que monte por primera vez unos frenos lo haga mal y se choque conmigo.

Ahora bien, otros elementos que no son prescindibles de ser montados por un profesional, tales como unas llantas de un tamaño no homologado o equivalente, unos separadores, etc.... pues no entiendo yo el sentido de la homologación siempre y cuando lo que pongas se ciña a unas directrices de seguridad, p.ej: no a los separadores de más de 20mm. (digo 20 por decir un número).

Si el tema de homologaciones, en lugar de seguridad dejase de ser un mamoneo, la gente tendría más cosas homologadas y no iría a las ITVs donde aplican la norma de forma laxa.

Luego, respecto a lo que comentas de las piezas originales, pues bien. También hay excepciones. Yo llevo un difusor de fibra de carbono original de Bmw y específico para mi modelo de coche (y montado en Concesionario Oficial), y sin embargo me llamaron de la Bmw para advertirme que han tenido problemas algunos clientes a la hora de pasar la ITV, y diciéndome que si me la tiraban para atrás que se lo dijese que enviarían unos papeleos y tal para que me lo aceptasen.

O sino el tema del paragolpes de los Civic (creo que type-r) que son varios los que me han dicho que han tenido muchos problemas en las itvs.

Luego, está el precio que pagas, por lo que a mi juicio es una revisión muy simple y rápida. Para mi un precio claramente abusivo pero que, te guste o no, hay que pagar.

Y por último, y no menos importante, la poca rigidez de la norma en las ITVs, que deberían tener unos mismos precios, mismos parámetros y misma validez en todo el territorio nacional, cuando no es así.
Vamos a ver, yo estoy empadronado en la Comunidad Valenciana, pues por sus santos cojones únicamente puedo pasar la ITV en esta comunidad. Idem al resto de comunidades autónomas. En Cataluña es un poco más barata y hacen una prueba menos (creo que gases o algo así). Pues bien, si yo voy y paso la ITV en cataluña y luego me para un agente de la autoridad con ganas de llegar al cupo de "objetivos", resulta que me podría multar. Yavestruz que grácia!

La pieza es peligrosa porque el tío de la ITV no sabe nada de esa pieza. Supongo que si en cada estación de ITV hubiese un laboratorio, un taller y un ingeniero a disposición de los clientes, en la propia ITV podrían determinar si algo es peligroso o no. Pero la ITV ya no costaría aproximadamente 40€, así que siempre te va a tocar soltar billetes marrones para que las cosas se vuelvan seguras.

Es como tener una pistola con o sin permiso de armas. El permiso de armas no hace que la combinación portador de arma-arma sea más o menos peligrosa, simplemente certifica que el dueño está capacitado para portar ese arma. Al portador al que le sea concedido el permiso le joderá haber pagado por un papelillo de mierda que no le ha vuelto más o menos peligroso que antes, ya que va a tener la misma propensión a disparar que antes de obtener el permiso.

Lo del difusor es un caso en el que BMW no lo homologaría junto con el vehículo, y si te lo instalan en el conce después de que el coche esté matriculado es una reforma y deberías meterla en ficha. BMW puede que no lo homologase porque la normativa vieja fuese distinta, y es al comprador al que le toca moverse para tener el coche dentro de la legalidad. Entiendo que la propia BMW al darse cuenta del cambio de la normativa prepararía el papeleo para sus clientes. En estos casos raros con cambios de normativa de por medio siempre hay mecanismos para que lo que lleves se meta en ficha, pero los de la ITV también tienen que cooperar.

Opino como tú respecto a lo de la variabilidad de ITVs entre CCAA. No me voy a meter en temas de autonomías y centralismos, pero a veces los políticos son gilipollas legislando y generan desigualdades bastante grandes.
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: JuanjoRoquetas en Mayo 06, 2013, 19:49:22
Por compras superiores a 100 euros en la Semana Fantastica + 50 corticoles... una ITV gratis
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: uhia_p en Mayo 06, 2013, 19:50:11
Por compras superiores a 100 euros en la Semana Fantastica + 50 corticoles... una ITV gratis

lo supuse en un primer momento!!!   jejejeje
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: ///Mave en Mayo 06, 2013, 19:59:46
La pieza es peligrosa porque el tío de la ITV no sabe nada de esa pieza. Supongo que si en cada estación de ITV hubiese un laboratorio, un taller y un ingeniero a disposición de los clientes, en la propia ITV podrían determinar si algo es peligroso o no. Pero la ITV ya no costaría aproximadamente 40€, así que siempre te va a tocar soltar billetes marrones para que las cosas se vuelvan seguras.

Es como tener una pistola con o sin permiso de armas. El permiso de armas no hace que la combinación portador de arma-arma sea más o menos peligrosa, simplemente certifica que el dueño está capacitado para portar ese arma. Al portador al que le sea concedido el permiso le joderá haber pagado por un papelillo de mierda que no le ha vuelto más o menos peligroso que antes, ya que va a tener la misma propensión a disparar que antes de obtener el permiso.

Lo del difusor es un caso en el que BMW no lo homologaría junto con el vehículo, y si te lo instalan en el conce después de que el coche esté matriculado es una reforma y deberías meterla en ficha. BMW puede que no lo homologase porque la normativa vieja fuese distinta, y es al comprador al que le toca moverse para tener el coche dentro de la legalidad. Entiendo que la propia BMW al darse cuenta del cambio de la normativa prepararía el papeleo para sus clientes. En estos casos raros con cambios de normativa de por medio siempre hay mecanismos para que lo que lleves se meta en ficha, pero los de la ITV también tienen que cooperar.

Opino como tú respecto a lo de la variabilidad de ITVs entre CCAA. No me voy a meter en temas de autonomías y centralismos, pero a veces los políticos son gilipollas legislando y generan desigualdades bastante grandes.

Yo me refiero a una pieza de una reconocida marca, que ha pasado unos test de calidad. Por lo que la ITV no necesitaría tener laboratorio alguno ya que conoce esos test, y viendo que esa pieza los ha pasado ¿que le cuesta permitir que lo lleve montado?. Lo que pasa es que hay que chupar del bote.

El ejemplo del arma, vendría a ser como si yo me compro una pistola, y posteriormente me compro una funda para guardarla, funda que ha pasado los más estrictos controles de seguridad. En un lugar lógico la podría guardar, pero en un mundo ilógico para poder hacer uso de la funda debería soltar un billete en concepto de "homologación". Porque claro, si no pago resulta que el arma se puede disparar automáticamente, o se puede prender fuego o vete a saber, y una vez pague por ese papel la funda de repente se vuelve ignífuga y más segura que un bunker.

Es ilógico.
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: JotaJota en Mayo 07, 2013, 00:48:15
Juanmi, creo que tienes bastante razón, y por eso precisamente, por que esto es Ejspaña, donde pintamos los muelles de negro para que no nos toque homologar, los desgraciados que montaron el tinglado de las ITV es este país son igual o peor.

Personas hay de todo tipo, pero lo de las ITV no es por nuestra seguridad. Y lo de la Comunitat Valenciana ya es de traca. Si te tiran por algún fallo en la ITV, volverla a pasar son en torno a los 40€ más. El día que lo hagan gratis me volveré a plantear si lo hacen por mi o por ellos.


Un saludo.
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 07, 2013, 01:29:53
La pieza es peligrosa porque el tío de la ITV no sabe nada de esa pieza. Supongo que si en cada estación de ITV hubiese un laboratorio, un taller y un ingeniero a disposición de los clientes, en la propia ITV podrían determinar si algo es peligroso o no. Pero la ITV ya no costaría aproximadamente 40€, así que siempre te va a tocar soltar billetes marrones para que las cosas se vuelvan seguras.

Es como tener una pistola con o sin permiso de armas. El permiso de armas no hace que la combinación portador de arma-arma sea más o menos peligrosa, simplemente certifica que el dueño está capacitado para portar ese arma. Al portador al que le sea concedido el permiso le joderá haber pagado por un papelillo de mierda que no le ha vuelto más o menos peligroso que antes, ya que va a tener la misma propensión a disparar que antes de obtener el permiso.

Lo del difusor es un caso en el que BMW no lo homologaría junto con el vehículo, y si te lo instalan en el conce después de que el coche esté matriculado es una reforma y deberías meterla en ficha. BMW puede que no lo homologase porque la normativa vieja fuese distinta, y es al comprador al que le toca moverse para tener el coche dentro de la legalidad. Entiendo que la propia BMW al darse cuenta del cambio de la normativa prepararía el papeleo para sus clientes. En estos casos raros con cambios de normativa de por medio siempre hay mecanismos para que lo que lleves se meta en ficha, pero los de la ITV también tienen que cooperar.

Opino como tú respecto a lo de la variabilidad de ITVs entre CCAA. No me voy a meter en temas de autonomías y centralismos, pero a veces los políticos son gilipollas legislando y generan desigualdades bastante grandes.

Yo me refiero a una pieza de una reconocida marca, que ha pasado unos test de calidad. Por lo que la ITV no necesitaría tener laboratorio alguno ya que conoce esos test, y viendo que esa pieza los ha pasado ¿que le cuesta permitir que lo lleve montado?. Lo que pasa es que hay que chupar del bote.

El ejemplo del arma, vendría a ser como si yo me compro una pistola, y posteriormente me compro una funda para guardarla, funda que ha pasado los más estrictos controles de seguridad. En un lugar lógico la podría guardar, pero en un mundo ilógico para poder hacer uso de la funda debería soltar un billete en concepto de "homologación". Porque claro, si no pago resulta que el arma se puede disparar automáticamente, o se puede prender fuego o vete a saber, y una vez pague por ese papel la funda de repente se vuelve ignífuga y más segura que un bunker.

Es ilógico.

No vale con hacer o ser algo, hay que demostrarlo. Yo puedo ser ingeniero, pero si un tío me quiere contratar y no le enseño el título, ¿qué va a pasar?

La pieza tiene que pasar unos tests, la pieza tiene que ser "compatible" con el coche, y el montaje tiene que ser lo suficientemente bueno y según lo indicado por el fabricante. ¿Podría coger el difusor de carbono de un BMW y usarlo de talonera en un Seat Panda sujetándolo con cinta de doble cara del chino?

Si la funda no es para tu modelo de pistola, igual se te cae al suelo y te vuelas un pie o haces un agujero en el tabique. Y si te atas mal la funda, lo mismo. Y si te la has hecho en casa y se te descose, ídem. Así que o usas una del fabricante de la pistola, o una cuyo fabricante se haya ocupado del papeleo, o demuestras que cualquiera que uses permite que nadie acabe con un agujero nuevo.

No nos olvidemos de que cualquier coche y las partes que lo componen se han visto sometidos a unas pruebas exhaustivas tanto por separado como integradas y la homologación de un coche debe ser una pesadilla burocrática, y una vez superadas tenemos derecho a conducirlo por la vía pública. ¿Por qué una parte que nosotros le montemos no debería ser capaz de verse sometida a las mismas pruebas?

¿Eres consciente de lo que pasaría si cada cual le pudiese montar lo que quisiese a su coche, y además gratis?

Por cierto, hoy he visto por la tele algo de unas ITV en las que los operarios hacían la vista gorda a faltas graves a cambio de 25€. Hay que ser muy miserables, tanto los operarios, como los intermediarios que llevaban los coches de los clientes a las ITVs, como los clientes.
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: uhia_p en Mayo 09, 2013, 15:28:55
Subimos para Doblar!

http://www.libremercado.com/2013-05-09/los-talleres-y-concesionarios-tambien-podran-pasar-la-itv-1276489660/

Industria elimina el monopolio
Los concesionarios y talleres también podrán realizar la ITV a vehículos
Industria va a "iniciar los trámites de modificación" del Real Decreto que regula el sistema de ITV.
Citar
2013-05-09

El Ministerio de Industria va a "iniciar los trámites de modificación" del Real Decreto que regula el sistema de ITV con el objetivo de eliminar las actuales "incompatibilidades" que impiden que los talleres y los concesionarios puedan realizar estas inspecciones, según ha avanzado el jefe del Área de Homologación y Reglamentación de Vehículos del Ministerio, José Manuel Prieto.

"Durante la previsible modificación de este Real Decreto se escuchará a todas las partes en los correspondientes trámites de audiencia y se verá la opinión del sector, pero la idea ahora mismo es entender que con esta medida se podría incrementar la competencia sin perder la integridad y la capacidad técnica de nuestras estaciones", ha señalado Prieto durante la presentación del informe Contribución de la ITV a la Seguridad Vial 2012 llevado a cabo por la Universidad Carlos III.

Prieto, quien ha reconocido que hay asociaciones dentro del sector que están en contra de la medida, ha avanzado que "se va a iniciar los trámites de modificación del Real Decreto para eliminar las incompatibilidades" y ha matizado que, en cualquier caso, la medida se tomaría "a nivel estatal" y luego sería cada comunidad autónoma, dentro del ámbito de sus competencias, la que decidirían cómo aplicar la normativa.

Asimismo, ha indicado que si, como se planea, finalmente se eliminan estas incompatibilidades a nivel estatal, existen "otros modelos de control", como es la acreditación o la evaluación según las normas, para evitar que la liberalización afecte a la seguridad vial.

Por su parte, el secretario general de AECA-ITV, Luis Rivas, ha indicado que cuando el Gobierno les comunique oficialmente sus planeas será cuando den su opinión, aunque ha avanzado que, independientemente de lo que el Ejecutivo decida hacer a nivel estatal, son las comunidades autónomas las que tendrán que decidir si "mantienen, amplían o reducen" los permisos para decidir qué empresas pueden pasar las inspecciones.


esto puede ser muy bueno,   o extremadamente malo.... pués luego queda  bajo jurisprudencia de las comunidades decidir como ajustar la modificación,   y conociéndonos y tras las experiencias,  me da que va a  haber más tongos chanchullos,  y amiguismo que otra cosa...
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 09, 2013, 20:34:11
Si hay una entidad por encima que controle, por mí como si me la puede pasar el charcutero.

Mirándolo por la parte buena, creo que para cuando entre en vigor la reforma ya habré muerto atropellado.
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: uhia_p en Mayo 09, 2013, 22:38:53
Hay una frase de una película famosa que rezaba "quien gobierna al gobernador? "

Esto es lo que temo mas que a naa de esta noticia. ... pues así nos va ahora....  pensando mal lo veo como una oportunidad para que otros 4 capullos se forren....   sobretodo teniendo en cuenta la historia de dolo y mala fe que llevamos y hay actualmente ..... sin ir mas lejos lad del hijo de pujoll.  Con las itvs applus de cat....   

Espero equivocarme antes de que atropellen....   jejjeje :24:
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 10, 2013, 14:56:00
Para uhia_p

(http://nataliewoodrum.files.wordpress.com/2011/09/watchmen.jpg)

Como curiosidad Applus tiene la gran mayoría de las inspecciones periódicas en Dinamarca, y allí son estrictos.

Eso sí, hay 2 años entre inspección e inspección y sobra tiempo para que el coche se pudra.
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: uhia_p en Mayo 10, 2013, 16:38:33
Touché!!       excelente nivel friki!

compararnos con el resto de paises en casi cualquier campo o materia!   es como el típico chiste,    van un aleman, un ingles y un españolito....
Título: Re: ¿Pasar la ITV en El Corte Inglés?
Publicado por: Juanmi82 en Mayo 10, 2013, 21:23:37
Touché!!       excelente nivel friki!

compararnos con el resto de paises en casi cualquier campo o materia!   es como el típico chiste,    van un aleman, un ingles y un españolito....

Al final sólo puedes intentar cambiar las cosas a nivel individual. Ayer en una cola los de delante mío querían colar a un conocido y lo comentaban como si nada, les eché una miradita asesina, y me lo justificaron por el "con uno no pasa nada". Y luego con un "pues que se ponga detrás tuyo".