Roadster Sport Club
Foro general => General / Off-topic => Mensaje iniciado por: Ismael en Octubre 19, 2012, 17:14:38
-
Bueno, voy a tratar de contaros cosas sobre esta gran obra que a mi tanto me gusta.
Desde mediados del siglo XIX el ferrocarril se trasladó de la Gran Vía logroñesa al entorno del barrio de Lobete. Claro que en aquella época había muchos menos edificios. A medida que ha ido pasando el tiempo y los barrios creciendo se crearon dos barrios claramente diferenciados. Tan cerca pero tan lejos a la vez...
Al sur el barrio de Cascajos y al norte el barrio de Lobete:
(http://i50.tinypic.com/2rze96x.jpg)
Cascajos estaba unido al resto por un cinco accesos, dos de ellos subterraneos, uno aéreo peatonal y otro subterráneo exlusivamente peatonal. Con el inicio de las obras, en abril de 2010, esos accesos pasaron a ser dos, separados el uno del otro por casi 3km
(http://i45.tinypic.com/27yshuh.jpg)
Imágen de uno de los accesos eliminados, el tunel de la calle Piqueras
(http://www.rioja2.com/diario/medios/img/2010/04/Tunel_calle_Piqueras_30906.jpg)
Fijaros bien en lo grande que es el terreno. En él se quieren construir 25.000m cuadrados de zonas verdes, cuatro "rascacielos", la estación de tren, la de autobuses y conectar calles de un barrio con otro.
Tal que así:
(http://www.lif2002.com/pre/eafw//upload/mod_contenidos/B646622A5DFA277BE21A31B335004D3A/Planta%20Logro%C3%B1o-acabado-final.jpg)
Todo esto corresponde a la fase I, que se prevee terminarla en 2015
Yo trabajo por aquella zona y la verdad es que está siendo una obra impresionante, pero las calles se convertían en barrizales cada vez que llovía, sobre todo al inicio de la obra, calles cortadas, atascos...
Fotos del durante:
A partir de aquí cojo información de: http://soterramientoferrocarrillogrono.blogspot.com.es/2012/04/prueba-1_17.html (http://soterramientoferrocarrillogrono.blogspot.com.es/2012/04/prueba-1_17.html)
DICIEMBRE 2009:
Meses atrás, habían sido retiradas las vías y se habían colocado las nuevas, en la parte lindante a Cascajos, que llevarían a la estación provisional. En la imagen, los antiguos almacenes de carga y descarga de la derecha empezaron a ser demolidos en esa misma fecha.
(http://i50.tinypic.com/2s80eit.jpg)
PRINCIPIOS FEBRERO 2010
En la parte izquierda de la imagen se puede observar la construcción de los depósitos a donde iban a parar las aguas freáticas que iban a ir emergiendo al hacer los muros pantalla.
En la parte derecha, se sigue demoliendo los antiguos almacenes y se colocan las primeras casetas de obras.
Por toda la plataforma ferroviaria se ven pequeños movimientos de tierra originados al quitar las antiguas traviesas de madera. Hay unos cuantas de ellas amontonadas.
También han traído las primeras armaduras de acero, apiladas bajo la bajante de la pasarela.
(http://i50.tinypic.com/aa811f.jpg)
FINALES FEBRERO 2010
Ya están colocadas todas las casetas de obras y los depósitos de la derecha de la imagen (los más cercanos a la estación) están a punto de ser terminados.
(http://i48.tinypic.com/1z17fwi.jpg)
ABRIL 2010
Multitud de maquinaria haciendo el tunel para las vías del tren
(http://[IMG]http://i46.tinypic.com/2zf1w84.jpg)[/IMG]
JUNIO 2011
Muchas cosas han cambiado desde el 9 de Agosto del 2010:
- Para poder realizar el encofrado de las claraboyas bajo la pasarela, el tramo central de la misma tuvo que ser desmontado y cambiado por un par de pasarelas prefabricadas de metal colocadas sobre andamios que, soprendentemente, resistían su peso.
- Los depósitos que habían ayudado a almacenar el agua freática durante la excavación de los muros pantalla ya han desaparecido y en su lugar se amontonan decenas de armaduras de acero.
- El techo del cajón ferroviario, con las aperturas circulares de las claraboyas ya está totalmente construido, como se puede ver en la imagen, que se ve todo diáfano y liso.
- Y por último... lo más importante: la mole de la estación ya está levantada sobre la plataforma del tren. La mitad de la montaña artificial que hará que el parque pase por encima de las estaciones del tren y del bus ya está casi terminada salvo por unos cerramientos en los costados.
- No olvidarse tampoco de lo que cambia la naturaleza y echar un vistazo al árbol alto y oscuro que todos habéis visto crecer.
(http://i49.tinypic.com/nebxjk.jpg)
Más imágenes:
(http://www.lif2002.com/pre/eafw//upload/mod_contenidos/A7106345EE4761BDE48D9133A2864A9E/todas041.jpg)
(http://www.lif2002.com/pre/eafw//upload/mod_contenidos/A7106345EE4761BDE48D9133A2864A9E/todas042.jpg)
SEPTIEMBRE 2011
Las obras alcanzan el 62% a la altura de septiembre de 2011
Las obras de la primera fase del soterramiento han alcanzado el 61,79% de ejecución global y se mantienen rerlativamente en los plazos previstos, teniuendo en cuenta que la previsión para estas fechas era del 65%. Pantallas, losas superiores, excavación y losas inferiores se encuentran finalizadas a excepción de las rampas de entrada y las zonas que se están empleando para el acceso a los diferentes túneles mientras continúan las tareas de equipamiento e instalaciones de la futura estación ferroviaria, sin duda el elemento más destacable de la actuación cuya puesta en funcionamiento está previsto para finales del presente 2011. En la actualidad trabajan en las obras 383 personas y más de 30 empresas riojanas.
(http://ias1.larioja.org/cex_e/sistemas/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaNAkml0gjeIbOJmDHs9vHF4DfcxjCqePztIGYnOEf4nRsN9E8OdV4TycBsiMhSKUmxx%0A5qvHQSC%2B9A%3D%3D)
DICIEMBRE 2011
Entre en la estación del ferrocarril "soterrada" el primer tren de pasajeros
Un Alvia procedente de Bilbao y con destino Barcelona estrenó la nueva estación ferroviaria de Logroño
Puntualmente, a las 9,30 horas de la mañana, hacía entrada en la nueva estación ferroviaria de Logroño el primer tren de pasajeros, procedente de Bilbao y con destino a Barcelona ante la mirada de decenas de curiosos que no quisieron perderse el momento.
Las instalaciones de Plaza de Europa cuentan con un vestíbulo en superficie, una nave de andenes en la planta sótano y una cubierta exterior en forma de loma artificial transitable de 8.000 metros cuadrados. Dispone de dependencias destinadas a la venta de billetes, aseos, locales comerciales, servicio de cafetería y consigna, además del acceso a la nave de andenes.
Queda pendiente la construcción de la zona sur del edificio y el parking subterráneo, que se ubicarán en el espacio que actualmente ocupa la infraestructura y la estación provisional.
La estación fue diseñada por los arquitectos Iñaki Ábalos y Juan Herreros, vencedores del Concurso Internacional para la Integración Urbana del Ferrocarril en la Ciudad de Logroño, convocado por la Sociedad Logroño Integración del Ferrocarril 2002.
(http://ias1.larioja.org/cex_e/sistemas/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaNAkml0gjeIbOJmDHs9vHF4DfcxjCqePztIGYnOEf4nRv1w2qcUcDIu%2BoiwVOjWOHAJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D)
(http://www.lif2002.com/pre/eafw//upload/mod_contenidos/BF10697D2411081916C4F3979E6B37F9/IMG_2742%20copia.jpg)
(http://www.vivireltren.es/wp-content/uploads/2012/06/estaci%C3%B3n-Logro%C3%B1o.jpg)
ABRIL 2012
12/04/2012
Abierta al tráfico la primera calle por encima de la vía férrea soterrada
Cascajos y Lobete quedan definitivamente conectadas para el tráfico rodado
(http://resizer.larioja.com/resizer/resizer.php?imagen=/deliverty/demo/resources/jpg/1/2/1334220975221.jpg&nuevoancho=950&nuevoalto=570©right=conCopyright&encrypt=false)
(http://resizer.larioja.com/resizer/resizer.php?imagen=/deliverty/demo/resources/jpg/9/1/1334220957219.jpg&nuevoancho=950&nuevoalto=570©right=conCopyright&encrypt=false)
AGOSTO - SEPTIEMBRE 2012
Soterramiento del ferrocarril: abierta al tráfico la glorieta de Eliseo Pinedo con la Avenida de Lobete
Cuca Gamarra anuncia que en setiembre se enlazará con Pedregales por encima del cajón ferroviario
DURANTE:
(http://www.lif2002.com/eafw//upload/mod_contenidos/0F0174E3557E0FB4F93615D1C0C3C117/rotonda_eliseo.JPG)
DESPUÉS:
(http://farm9.staticflickr.com/8434/7676401236_1ca4c67c3c_b.jpg)
SEPTIEMBRE 2012
Apertura de la conexión de la calle Eliseo Pinedo con Pedregales
(http://farm9.staticflickr.com/8299/7929713240_21e1a43b7e_b.jpg)
(http://farm9.staticflickr.com/8435/7929714234_de03d731e7_b.jpg)
OCTUBRE 2012
Apertura de parte de los 25.000m cuadrados de zonas verdes
(http://farm9.staticflickr.com/8310/8070660405_1ec00a3120_b.jpg)
(http://ias1.larioja.org/cex_e/sistemas/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaNAkml0gjeIbOJmDHs9vHF4DfcxjCqePztIGYnOEf4nRjDI2bABBSmG%2BoiwVOjWOHAJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D)
De momento es todo lo que hay. Seguiré actualizando :)
FUTURA FASE II
(http://www.lif2002.com/pre/eafw//upload/mod_contenidos/8A979B753FCE02B68689BFD0BD4BBC62/fase%20II.jpg)
FUTURA FASE III
(http://www.lif2002.com/pre/eafw//upload/mod_contenidos/6CD0FFEBCBF83ECB94A67B27EA4507FE/fase%20III.jpg)
FUTURA ESTACIÓN DE AUTOBUSES
(http://www.lif2002.com/pre/eafw//upload/mod_contenidos/F0C7D1D9CFF98D97F72B6519B6C933F3/estacion_bus%20grande.jpg)
-
Buen reportaje Ismael y te digo una cosa.......habeis tenido suerte de que se termine una obra asi porque,aqui,en Granada llevamos unos años con la construcción del metro y lo que le falta aun para verlo terminado.
Seguire atento la evolución en la proxima entrega :palomitas:
-
Metro en Granada? No sabía!
A esta fase I le queda mucho aún. Tienen que hacer más calles, la estación de bus, terminar el parque... Creo que queda la parte más bonita de hacer.
-
Uaaalá macho que salvajada, que chocho tenéis montado.
Aquí en Zaragoza estamos sufriendo algo parecido pero un poco mas light, el tranvía, ya está terminada la fase 1 y a punto de abrirse la fase II, esto más por un capricho de nuestro "querido" alcalde que otra cosa. Los problemas de tráfico los hubiera quitado un metro,algo similar a lo de Logroño pero la ciudad está muy chic con un tranvía moderno por las calles. Eso sí, los presupuestos de limpiezas de 2013 ya se los ha pulido, pero las vías y catenarias por la ciudad no veas como crecen...
Ya nos irás contando shur!
-
No sabía lo de Zaragoza. Entre eso y el nuevo centro comercial, vaya tela!
-
Venga a endeudarnos más y más ... que no hay nada que no se pueda pagar con una buena subida de impuestos.
-
En Santander tambien tenian pensado hacer los mismo con la zona de estaciones y vias en la ciudad, que iban a soterrar, utilizando toda la superficie exterior para hacer una moderna zona de edificios y ocio, creo que con la explosion de la burbuja inmobiliaria esto quedo en nada.
Por otra parte van a acometer toda la reforma de los muelles, lo que va a cambiar la fisonomia de la ciudad, ya han empezado con el Centro del Banco de Santander, ese tiene dinero, el resto ya veremos, los mundiales de vela son en 2014 y para entonces tendria que estar todo terminado.