Roadster Sport Club

Foro general => Roadster Sport Club => Mensaje iniciado por: Privateer en Octubre 26, 2011, 23:46:26

Título: Mercedes Benz Biome
Publicado por: Privateer en Octubre 26, 2011, 23:46:26
Mercedes-Benz Biome, el futuro de los coches

La firma alemana ha presentado un prototipo de vehículo con motor híbrido fabricado con un material llamado biofibra, totalmente ecológico que emite oxígeno puro y puede ser reciclado.


(http://noticias.coches.com/wp-content/uploads/2011/03/6.jpg)


Mi proceso de autoconvencimiento ya ha comenzado y os aconsejo que vosotros hagáis lo mismo. Con el crudo en alza y la promesa de llegar a las nubes puede que dentro de poco y exagerando como buen andaluz que soy, repostar en la gasolinera resulte más caro que comprar un coche nuevo.

Aunque los enganchados al petróleo resisten y el mercado de los coches eléctricos todavía no está asentado, ya hay algunos que están pensando en el próximo paso.

Mercedes presentó hace un par de semanas un prototipo de vehículo que no necesita de combustibles fósiles, electricidad o hidrógeno. El Mercedes-Benz Biome, que así se llama, está alimentado con un nuevo combustible bautizado como BioNectar4534, que se cultiva a partir de semillas de propiedad en viveros de la compañía y que se almacena en la carrocería, el chasis y las ruedas del vehículo. Esto nos recuerda un poco al coche movido por la fotosíntesis de las plantas del que hablamos hace unos meses.



(http://noticias.coches.com/wp-content/uploads/2011/03/41.jpg)

Mercedes Benz Biome



El modelo es cuestión es un coupé compacto cargado con un motor híbrido, fabricado con un material llamado biofibra, más ligero que el metal o el plástico pero más sólido que el acero.

Presume de un diseño innovador y vanguardista con un peso de 454 kg al vacío. El vehículo es ecológico en todos sus aspectos. En carretera emite oxígeno puro y cuando ya haya cumplido su función, al final de su vida útil, puede ser totalmente reciclado.

Aunque como suele suceder en estos casos y al tratarse de un prototipo su comercialización final, si es que llega a producirse algún día, puede estar sujeta a cambios que incluso transformen totalmente el concepto original.

Lo que ya es inevitable es la obligación de las grandes firmas de automoción por dedicar esfuerzos para adaptarse a la gran transformación que se avecina en la industria; el oro negro se acaba y el planeta tiene problemas para respirar.

Y en el delito de los que tienen gran parte de la responsabilidad está la obligación de encontrar nuevas vías para subsanarlo.





http://noticias.coches.com/noticias-motor/mercedes-benz-biome-el-futuro-de-los-coches/37427
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: Privateer en Octubre 26, 2011, 23:47:42
Qué opináis?

Algo así podrá existir algún día, produciéndose en serie?
Parece imposible. Aunque también parecía imposible volar antes que se inventaran los aviones...
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: Privateer en Octubre 26, 2011, 23:48:25
Me pregunto cómo coño gira eso. No parece que lleve neumáticos.
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: ///Mave en Octubre 27, 2011, 09:48:02
Yo lo que me pregunto es por qué no se dejan de toneterías y sacan algo REAL de una puñetera vez.

Que si este modelo ultrafuturista mercedes, que si el Bmw EfficientDynamics también futurista, etc etc...

Joder, que saque mercedes un vehículo con una linea actual, una linea como cualquiera de los modelos suyos en producción actualmente pero construido con ese material, y vamos a lanzarnos en este mercado.

Estos coches, para mi ni existen y son sólo pajas mentales y hechas sobre el papel. Coches de escaparate para mostrar al mundo "cuan grande la tengo".

Hace años me sorprendía al ver concepts, ahora me aburren.
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: MorGan en Octubre 27, 2011, 10:14:37
oxigeno puro? joder, entonces es mejor ponerse a esnifar el "tubo de escape" de uno de estos que irse al monte...

yo quiero uno para usarlo de mascarilla!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



MARICONADAS! :blahblah2: :blahblah2: :blahblah2:
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: ///Mave en Octubre 27, 2011, 10:30:47
oxigeno puro? joder, entonces es mejor ponerse a esnifar el "tubo de escape" de uno de estos que irse al monte...

yo quiero uno para usarlo de mascarilla!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



MARICONADAS! :blahblah2: :blahblah2: :blahblah2:

ya no habrán esos suicidios con una manguera atada al tubo de escape y el otro extremo dentro del habitáculo....
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: DLVRacing en Octubre 27, 2011, 11:04:42
 :blahblah2: :blahblah2: :blahblah2: :blahblah2:

Cada vez tengo mas claro que ni las propias marcas saben hacia donde ir.

Los coches electricos NO estan asentados en el mercado, ¿cuantos se ven por la calle? los que se ven son hobridos no electricos. Los de hidrogeno conociendo a los de opel es un proyecto abandonado y ahora lo que le gusta a al marca es el Ampera/Volt, que solo puede circular 60km en modo electrico despues le hace falta un motor de explosion de gasolina.
Biocombustibles solo hacen una cosa, aumentar el precio de algunos alimentos, y este de las semillas tiene toda la pinta que tambien, a parte de ¿cuanta cantidad de campo haria falta para abastecer a todos esos vehiculos? ahora que solo hay uno vale pero ¿si hubiese 40 millones de vehiculos como ese? Inviable, ojo que no digo imposible, solo inviable. Como todos los que estan apareciendo.

los electricos puros, tendriamos (ojo los usuarios no las marcas) que instalar en todas las plazas de garaje un enchufe para poder cargarlos, durante horas, si un dia te quedas tirado o tienes que hacer un viaje de mas de la autonomia de las baterias ¿que haces? Inviable

Para mi lo unico que seria viable seria tener un polo positivo o negativo en el suelo y el contrario a 3 m de altura, como los autos de choque y pagar segun consumo cada X tiempo. parece una chorrada pero seria como las catenarias de los trenes. aunque forrar todas las carreteras asi es Inviable

Convencete de que no haran nada serio hasta el ultimo momento.
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: MigYecla en Octubre 27, 2011, 12:46:53
Con la que está cayendo y que aún tengan dinero para estas coas ..............
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: ///Mave en Octubre 27, 2011, 13:09:07
:blahblah2: :blahblah2: :blahblah2: :blahblah2:

Cada vez tengo mas claro que ni las propias marcas saben hacia donde ir.

Los coches electricos NO estan asentados en el mercado, ¿cuantos se ven por la calle? los que se ven son hobridos no electricos. Los de hidrogeno conociendo a los de opel es un proyecto abandonado y ahora lo que le gusta a al marca es el Ampera/Volt, que solo puede circular 60km en modo electrico despues le hace falta un motor de explosion de gasolina.
Biocombustibles solo hacen una cosa, aumentar el precio de algunos alimentos, y este de las semillas tiene toda la pinta que tambien, a parte de ¿cuanta cantidad de campo haria falta para abastecer a todos esos vehiculos? ahora que solo hay uno vale pero ¿si hubiese 40 millones de vehiculos como ese? Inviable, ojo que no digo imposible, solo inviable. Como todos los que estan apareciendo.

los electricos puros, tendriamos (ojo los usuarios no las marcas) que instalar en todas las plazas de garaje un enchufe para poder cargarlos, durante horas, si un dia te quedas tirado o tienes que hacer un viaje de mas de la autonomia de las baterias ¿que haces? Inviable

Para mi lo unico que seria viable seria tener un polo positivo o negativo en el suelo y el contrario a 3 m de altura, como los autos de choque y pagar segun consumo cada X tiempo. parece una chorrada pero seria como las catenarias de los trenes. aunque forrar todas las carreteras asi es Inviable

Convencete de que no haran nada serio hasta el ultimo momento.

estoy de acuerdo contigo en todo. Pero deja que te remarque un par de cosas sobre lo que te pongo en negrita.

Eso es porque estamos acostumbrados a las viejas baterías, baterías de elementos que "no corren prisa" tipo moviles, cepillos de dientes, portátiles. El mundo de las baterías apenas ha evolucionado, el último gran cambio y de esto hace ya la tira de años ha sido el cambio de las super-contaminantes baterías de plomo a las de Litio. Si, hay muchas más variantes y mejores que las de litio, pero estas no llegan a nuestras manos o de hacerlo lo hacen con cuenta gotas.

El secreto será en innovar una batería capaz de cargarse en muy poco tiempo, digamos 5-10min, y que tenga una gran capacidad de carga, y hechas con un material ligero, y, a poder ser pequeño.

Ya he leido muchas histórias sobre esto, anuncios de "X ha desarrollado una batería de carga rápida, bla bla bla..." hay muchos proyectos pero el problema es que no pasan de ahí. De hecho, podrían haber estaciones de servicio eléctrico de carga rápida al igual que las hay de gasolina, esto solucionaría el problema que planteas. Pero para ello requiere de una tecnología de carga rápida y evidentemente que tenga una autonomía de no menos de 200km.

Incluso si haceis memoria, no hace mucho puse una noticia de un coche electrico (prototipo) que llevaba las baterías en el chasis, eran unas baterías cilindricas que se podían sacar y poner fácilmente, y que por el diseño del chasis, bastaba con alargarlo o contraerlo para que fuese el chasis de un urbano, compacto, monovolumen o camión pequeño.

Sin embargo, aparentemente todo queda en NADA. Y ahí está el problema.
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: DLVRacing en Octubre 27, 2011, 14:19:49
La cuestion es el coste de esas super-baterias que dices que seguramente decamultiplicaran (x10) el coste del propio coche.

El chasis que dices esta bien pero cuanto mas corto menos autonomia.
200Km de autonomia son muy pocos, ya que normalmente las autonomias estan dadas en condiciones normales, llaneando a velocidad cte sin pendiente alguna, que pasa cuando tienes por medio un puerto que la autonomia se viene abajo.
Con 200Km no puedo llegar ni a barcelona cosa que con cualquier otro coche de explosion es lo mas normal son 300Km con algunos repechos de por medio.
O no podria llegar al pirineo ya que tengo un bonito puerto bastante alto, si quiero ir a esquiar a lo mas cercano de mi casa 180Km tendria uqe repostar alli para poder volver.

Una autonomia realista para un electrico serian unos 500-600Km menos no sirve para nada. El Ampera/Volt da 60km en condiciones ideales despues enciende el motor de gasolina para que funcione como generador electrico y pueda llegar a los 500Km creo recordar. Consumira muy poco pero consume y para volver a recargar las baterias tienes dos opciones dejar el motor de gasolina encendido y que recargue la bateria o enchufarlo con su propio cargador que vale una pasta = inviable para la mayoria del publico.

Con respecto a las baterias, corri en radio control electrico de competicion, y pase de las Ni-Cad a las Mh (metalhidruro) baterias carisimas que habia que controlar la temperatura de estas ultimas para que no se jodiesen y saber cuando se habian cargado, ahora estan con las LiPo (polimero de Litio) que estan dando grandes potencias, mucha durabilidad y poco peso pero siguen necesitando tiempo de carga alto par aunas baterias pequeñas en comparacion con unas para un turismo.

La verdad que nos estan vendiendo estos inventos cueste lo que cueste. Pero mientras les ponen a sus vehiculos de calle rodillos innecesarios que hacen que consuman mas, cada vez los coches pesan mas y mas (mayor consumo) los hacen mas y mas grandes, la unica aerodinamica que les importa es la que menos ruido genera, no la que mas eficiente sea, excepto para los hibridos que casualmente se parecen bastante ¿porque sera?.

Como dices todo queda en nada, porque como he dicho no saben hacia donde ir. Lo que hoy es guay mañana no interesa. Eso si gastando autenticas millonadas es esos coches que no llevan a ninguna parte. Y luego son todo perdidas economicas que intentan, con exito, vender al mundo para recibir ayudas y decir pobrecitos...

Y eso que yo trabajo en una de estas...
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: ///Mave en Octubre 27, 2011, 15:25:31
hombre, habrá que cambiar el chip, los diesel tienen una autonomía (ritmo flanders) de entre 900 y 1100kms. Los gasolina poquipotentes sobre los 600-700kms. Los gasolina potentes 500kms aprox.
De un gasolina potente a un diesel se va casi el doble de kms, consumo y precio de carburante. Pero es algo que aceptamos.

He dicho 200kms refiriéndome a kms "reales" es decir, entre cuestas, zonas llanas, para-arranca, etc. Quizás vendrían a ser unos 300kms anunciados por fabricante.

Yo me conformo con eso, con tener que parar a repostar cada 200kms, estaría dispuesto a cambiar el chip. Parar antes de llegar a Barcelona, pues se para y luego se prosigue. Además, se aconseja parar cada 200kms o 2h de viaje, así que + o - podríamos hacer ese descanso mientras se carga el coche en unos 5-10min en carga rápida.

Luego ya hablaremos de evoluciones en el sector. No pidamos grandes cambios, los primeros vehículos de gasolina tenían muy muy poca autonomía, si llegaban a los 300kms se podían dar con un canto en los dientes, y poco a poco fueron sacando motores más eficientes, y nuevos combustibles (diesel) hasta llegar a las cifras de 900-1100kms por depósito.
Empecemos de 0, que saquen unos modelos con la autonomía que te he dicho, yo me conformo y luego, mientras tanto que vayan sacando novedades, motores que requieran menos energía para desplazarse lo cual alargue la autonomía, o baterías con más capacidad... poco a poco evolucionaremos y la autonomía poco a poco crecerá, eso sin duda. Pero para que esto suceda hay que empezar, si hoy todos tuviesemos un coche electrico con autonomía 300kms, a las empresas les sería mucho más fácil ir evolucionando en base a lo que ya tenemos y en breve sacarían autonomías de 400-500-600kms... no podemos pedir de buenas a primeras unas autonomías solo dadas por motores de combustión. Hay que cambiar el chip.
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: ///Mave en Octubre 27, 2011, 15:29:56
Ah, y si, tienes razón en lo del peso y los rodillos. En época de bonanza qué más dará se pensaba, cuando se encienda la luz naranja se le echa más caldo y arreglado.

Pero en los electricos, todos son formas aerodinámicas como comentas, y todos están "obsesionados" con un peso bajo, y equipan ruedas estrechas SaveFuel de esas. (que a veces me pregunto donde está la línea que separa esa estrechez de neumáticos, el punto del ahorro de combustible vs agarre al asfalto transformado en seguridad, aunque como todo cuanta más goma no se traduce en más agarre sobre todo si no se es capaz de calentar el troncho)
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: DLVRacing en Octubre 28, 2011, 12:08:13
 :mola:

Pero sigo diciendo que el coste es totalmente desorbitado, tenia pensado adquirir el Ampera pero costando mas de 40000€ un coche del tamaño de un Astra y con una autonomia de 60km en modo electrico y sin posibilidad de recargarlo electricamente, a no ser que suelte una buena pasta y teniendo que pedir permiso a todos los vecinos del garaje y comprando a parte el cargador otra pasta mas, vamos que el cochecito se me puede poner en 60000€ pues que le den por ....

Y el renault ese electrico que probo el Principito sera otro fiasco, ya que sera carisimo y solo para ciudad recordar que solo alcanza 45km/h sin puertas diseño futurista.... unas pasta. ASi como el nuevo Opel Junior es mas pequeño que el Corsa y va a costar mucho mas que el Corsa y esto lo se de buena mano. van a vender 4, otro fracaso y mas pasta a la basura, ya no digamos si se hace electrico...

Al principio del automovilismo solo podian adquirir un coche los ricos, pues ahora son ellos de nuevo quienes tienen que comprar los electricos, no las rentas medias o bajas como es lo que pretenden vendiendonoslo dia y noche.
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: andres9190 en Octubre 28, 2011, 13:36:05
Me imagino que para que veamos los coches electricos funcionando "habitualmente" todavia falta mucho, seran carisimos y parece ser que las subvenciones que se iban a dar por la compra han quedado en nada con motivo de la crisis. habra que seguir con los coches convencionales, yo para viajar utilizo coche de gasolina, algo potente, o poco potente, 218cv, pero para andar por casa tengo un Seat Arosa 1.0, muy poco consumo y 3,50 metros, algo facil de aparcar en ciudad.
Los electricos como dice DVLRacing los tendran que comprar los ricos.
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: Antimach en Octubre 28, 2011, 15:09:48
La clave esta en los petrodolares. Mientras ellos tengan la sartén por el mango no habrá sistema alternativo.

Lo máximo que han permitido son los híbridos con 4 l/100km....

Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: ///Mave en Octubre 28, 2011, 20:11:27
:mola:

Pero sigo diciendo que el coste es totalmente desorbitado, tenia pensado adquirir el Ampera pero costando mas de 40000€ un coche del tamaño de un Astra y con una autonomia de 60km en modo electrico y sin posibilidad de recargarlo electricamente, a no ser que suelte una buena pasta y teniendo que pedir permiso a todos los vecinos del garaje y comprando a parte el cargador otra pasta mas, vamos que el cochecito se me puede poner en 60000€ pues que le den por ....

Y el renault ese electrico que probo el Principito sera otro fiasco, ya que sera carisimo y solo para ciudad recordar que solo alcanza 45km/h sin puertas diseño futurista.... unas pasta. ASi como el nuevo Opel Junior es mas pequeño que el Corsa y va a costar mucho mas que el Corsa y esto lo se de buena mano. van a vender 4, otro fracaso y mas pasta a la basura, ya no digamos si se hace electrico...

Al principio del automovilismo solo podian adquirir un coche los ricos, pues ahora son ellos de nuevo quienes tienen que comprar los electricos, no las rentas medias o bajas como es lo que pretenden vendiendonoslo dia y noche.

tienes razón, son caros. Pero esque no ha salido ninguno.

Creo que en el momento en que se empiece a comercializar una alternativa "real" empezarán a bajar precios. Cuanto más se fabrique más bajarán los precios, o debería.

Claro que esas primeras unidades saldrán por cojón y medio como indicas.

Estaría bien que, en lugar de que Opel apueste por una cosa, Merche se haga pajas mentales con el liquido de un limonero, Bmw le dé por ahorrar energía con cada pedo que te tiras, y Audi..... ¿han hecho algún "chispas"? Y VW con ese moderno triplaza también futurista que anuncia 1L/100kms.

Yo creo, y lo digo desde el desconocimiento dado que no soy ningún experto en la matéria y seguro que se me escapan muchas cosas. Es que todos se deberían poner de acuerdo en hacer un mismo sistema. Vamos todos a meter dinero para desarrollar estas superbaterías. Si cada empresa por su lado diseña baterías modernas, saldrá más caro. Pero si todos aunifican los gastos, sale económico.

Es como los KERS de la F1, hicieron que todos los equipos desarrollasen uno, cada equipo se gastó (por ejemplo) 3millones de euros en desarrollar el suyo, que por 10 equipos suma un total de 30millones invertidos en desarrollar 10KERS distintos. Si cada equipo hubiese pueso sobre la mesa 500.000e, hubiesen reunido 5millones con lo que hubiese salido un KERS más desarrollado, y además cada equipo se habría ahorrado el 80% del coste (2,5millones).

Esto creo que es lo que se debería hacer en la automoción, en lugar de que cada uno vaya por un lado, gasten dinero a lo tonto, el resultado sea caro y encima con poca autonomía o evolucion del sistema electrico.

Si todos pusiesen de su parte, con menos dinero, lograrían cosas mucho mejores. Y no sólo eso, sino que luego al compartir esas baterías entre fabricantes, al producir más cantidad salen más económicas de fabricar, que si Bmw hiciese 20.000, Opel 15.000, VW 25.000, etc...

Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: DLVRacing en Octubre 28, 2011, 21:45:26
Muy cierto todo lo que dices pero te pongo un ejemplo de porque no se ponen de acuerdo, recuerdas la guerra entre Sony y (otra marca que no me acuerdo) sobre el nuevo soporte de discos blueray o el otro, quien ganase la batalla se llevaria mas ganancias.

Videos Beta de gran calidad contra los VHS de menor calidad, pues lo mismo la patente de esos sistemas es la que se lleva los millones ya que el desarrollador cobra por dejar fabricar para ese soporte.

A las marcas de coches les pasa lo mismo, quien se lleve el gato al agua ganara mucho mas que el resto, por la patente del sistema y es algo por lo que estan luchando las marcas entre si. No se pondran de acuerdo hasta que haya un sistema claro vencedor.

Hace tiempo se hablo de baterias standard para todos que quedo en nada, el primer problema es que te compras el coche con una bateria nuevecita y en el primer cambio te meten una medio petada, las baterias tienen ciclo de vida. A mi no me haria ninguna gracia.

Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: uhia_p en Octubre 28, 2011, 22:42:33
blueray o HDdisk...  la batalla ya está ganada!!
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: ///Mave en Octubre 29, 2011, 12:01:35
Muy cierto todo lo que dices pero te pongo un ejemplo de porque no se ponen de acuerdo, recuerdas la guerra entre Sony y (otra marca que no me acuerdo) sobre el nuevo soporte de discos blueray o el otro, quien ganase la batalla se llevaria mas ganancias.

Videos Beta de gran calidad contra los VHS de menor calidad, pues lo mismo la patente de esos sistemas es la que se lleva los millones ya que el desarrollador cobra por dejar fabricar para ese soporte.

A las marcas de coches les pasa lo mismo, quien se lleve el gato al agua ganara mucho mas que el resto, por la patente del sistema y es algo por lo que estan luchando las marcas entre si. No se pondran de acuerdo hasta que haya un sistema claro vencedor.

Hace tiempo se hablo de baterias standard para todos que quedo en nada, el primer problema es que te compras el coche con una bateria nuevecita y en el primer cambio te meten una medio petada, las baterias tienen ciclo de vida. A mi no me haria ninguna gracia.



visto así, tienes razón.

Pues nada, a ver cuando y por cierto "quién" es el que decide VHS por encima de Beta, o Bluray por encima de HDdisk, a ver si se decide por Baterías, zumo de limón, o vete tu ha saber.
Que se decida, y que todas las marcas empujen hacia un mismo camino de una vez por todas.

A mi, estos hibridos que hacen consumos medios de 4L me parecen un fiasco, porque para tanta tecnología, baterías, etc (a más tecnología, más papeletas de averías, y más caras las reparaciones) no me convence. A efecto de ahorro me parece que no ahorras nada, es más estoy seguro que terminas pagando más. Y a efecto medioambiental, pues hay una mejora, pero realmente insignificante respecto a lo que se podría poner encima de la mesa.

Por otra parte, lo que comentas del riesgo de baterías trilladas en el primer cambio, hombre, digo yo que habrá alguna forma de comprobar la vida últil de esta. Máquinas que medirán el nivel de X que contenga ese material para saber si está nuevo o si está en el final de su vida. Desconfiar de esto es como si hoy por hoy crees que te vas a cambiar los amortiguadores/frenos/etc y te ponen algo de 2nda mano.
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: Privateer en Octubre 29, 2011, 14:13:29
Sobre las baterías trilladas, es normal si se hiciesen intercambios, que te cambiasen las "tuyas" nuevas por unas peores. Pero la clave estaría en que no serían realmente "tuyas", serían públicas, irían cambiando de manos constantemente, y si estuviese bien organizado, cuando hubiesen baterías ya demasiado gastadas por el uso, sería lo suyo retirarlas y sustituirlas por otras nuevas.
Título: Re: Mercedes Benz Biome
Publicado por: ///Mave en Octubre 29, 2011, 18:16:19
ahora lo entiendo!!!

vosotros os referiis en el supuesto de que se intercambien las baterías, es decir, que yo llegue a un sitio y dejo mis baterías y me dan otras cargadas (supuestamente trilladas).

Ahora lo entiendo, tipo.... la bombona de butano de toda la vida, por así decir.

Hombre, lo suyo sería que tu tengas tus baterías de carga rápida (5-10min) y no tener que ir cambiando / intercambiando. Porque sino cuando sales del concesionario, en el primer "repostaje" por narices te darán unas más viejas que las tuyas que son nuevas de trinca.

Otro aspecto sería el de comprar el coche sin baterías, y comprar el servicio "renting de baterías" donde desde un inicio pueden ser trilladas, como quien compra un horno de gas, pero no le incluye la bombona, y sabes desde un primer dia que las compras al butanero y que te pueden dar una nueva o una toda oxidada.