De acuerdo con Ima.
Me puedo creer o no lo que dicen. También te diré que he visto otra prueba como ésta. Fue en TV, programa nacional, no me preguntes cuál, y analizaron varios parámetros, no solamente la protección UV. Los resultados fueron muy distintos ¿Estaban patrocinados por las ópticas? Todo puede ser.
Os doy mi opinión:
Si compro unas gafas de sol, en una óptica, de una marca especialista en gafas, con un mínimo de prestigio, mis ojos, quiero pensar, que están a salvo y no entro en loterías de mercadillos. No digo que esas sean malas pero confío en que las otras son buenas.
Puedes encontrar gafas de calidad contrastada por 60 euros. ¿En cuánto valoramos nuestra vista? Yo lo tengo claro.
Curiosidad de la prueba que vi. Las gafas que peor resultado dieron fueron unas compradas en famosa tienda de ropa y firmadas por esa marca. Otras de escaparate de tienda típica de artículos de playa y veraneo dieron unos parámetros muy similares a otras de marca de gafas adquiridas en óptica.
Yo creo que mi vista vale 100 euros en gafas, y 200 si hiciese falta (que no la hace, eso es ya si te vas a marcas pijas).
Pero por otra parte, me da mucha rabia que alguien vaya de listo y me estafe cobrándome 5 o 6 veces más por "lo mismo".
eso no es del todo fiable!!! hay miles de rangos a partir del 0 o 1.... de las pocas que he visto que funcionasen a level jedi! por ejemplo oackley... ver los distintos filtros y sus niveles da vértigo!! no me trates de comparar el material chinito con lentes hechas en alemania!!...
el día que las lentes de contacto dejen de hacerlas en noruega dinamarca o finlandia... me vuelvo a las gafas normales....
hay niveles de UV y y gamas de colores que son parecido en dañino!! filtro anti visión azul por ejemplo!! ye s un cristal dificil de obtener!!...
privateer.... no te quito razón en que en esto haya intereses igualmente.... pero de ahí a que una gafa de 100€ sea lo mismo que una 5€ del mercadillo.... seamos realistas.... eso no ocurrirá jamás!
mave! si que las hay.... investiga un poko.... España las usó para el mundial de corea.... y en las olimpiadas las usan muchos atletistas...
y si te masmola lo de todo en negro... busca por "black esclera" o si quieres gastarte un pocito, hasta te doy la web!! por cierto yo me las compré en blanco!!!...
mis gafas rayban fueron pedidas exprofeso cristal categoría 10... y las de mi padre oackley con cristales mandados a alemania a graduar categoría 12.... creo que le faltaría poco para funcionar como gafas de soldadura, mantenindo la visión nítida (él las necesita por su trabajo.
ahora llevo unas taghauver no son de lo mejor... pero en ese punto creo que he rozado más la marca y diseño antes que la calidad... pero por ejemplo tengo unas tipo tinte de visión amarillas que os juro por lo más sagrado que en días de niebla o nublados, y ves como si estubiese soleado....
os remito al vídeo del volante que he colgado hoy mismo!!!
No digo que esas sean malas pero confío en que las otras son buenas.
... bajo niveles de seguridad y de sanidad que pobre de la mosca que se tire un pedo!!!
Pues no se, no creo que sea como lo plantes Juanjo, y lo digo con conocimiento de causa, tengo una amiga china y tienen varios negocios si, pero las casas, los coches, las vacaciones, el tio que le arregla el aire acondicionnado, el colegio de sus sobrinos e hija y un largo etcétera de servicios que usan de manera habitual, son "de aquí", por lo tanto no entiendo esos comentarios, incluso me parecen un pelin racistas.
Yo voy con ella, y algunas veces con otros chinos, a tomarnos una copa en Pub, a cenar a un restaurante o de compras, por eso no entiendo muy bien lo de "to pa China". No digo que no puedan mandar dinero allí, pero también lo hacen las empresas españolas que tienen cuentas en un paraísos fiscales y a nadie parece importarle, igual que ciertos deportistas, cantantes y demás, que en vez de tributar aquí, lo mandan "to pa la saca suya", en Mónaco, Londres, etc.
En cuanto a lo de la deuda, no se, dudo bastante que con lo que ganan el las tiendas de chucherias y demás negocios que suelen regentar, les de para comprar toda lo locura de deuda que tenemos los europeos.
Mas bien creo que ese dinero sale de empresas que fabrican en China y luego lo venden aquí, como por ejemplo Beep y PcBox, que son los mismos, y producen varias lineas de productos en China para luego venderlo aquí.
A mi mas que la deuda actual, me preocupa el funcionamiento del sistema financiero, y la mala gestion que se ha hecho del mismo, para intentar mantener un estatus que no teníamos a toda costa, vamos que a veces parecía que íbamos a ir todos a currar, de 09:00 a 15:00, en AVE, vestidos de Armani y chateando por el iPhone, cuando lo que hacíamos era pedir créditos de Cofidis para ir pagando los excesos, vamos que lo mismo me da pagarle a los chinos que a los alemanes, americanos, franceses, o marcianos.
Cambiando de tercio es cierto que dan una imagen que no se corresponde con lo que luego son, parecen distantes y secos, pero también es cierto que cuando a un perro le dan muchos palos se protege de lo que cree que es un peligro, cuando ven que realmente no quieres, como hace mucha gente, reírte de ellos o menospreciar su cultura, son realmente amables e incluso cariñosos.
Uhia, lo de apocalíptico lo digo por lo de:
"la verdad es que si!!! porque lo estoy viendo como en c´mara lenta en mi cabeza!! o temiéndome lo peor a largo plazo...."
En cuanto a lo de:
"pero por desgracia pico algunas veces.... porque estamos en un país del montón (creo que no hace falta que lo explique!!) tenemos toros futbol juerga y alcohol barato... pero del resto no tenemos una mierda!!! entonces tenemos que comprarlo.... y lo más barato son los chinos...
un ejemplo son las minicámaras!!!! de donde las vamos a pillar sinó!!! "
No creo que el mundo se hunda por esto, es mas, si el problema es que si le compras una minicamara a los chinos, contribuyes al deterioro de la libertad del ser humano, pues con no comprarla es suficiente, y si no puedes comprar la que hacen en Finlandia porque es muy cara, pues a ahorrar y cuando puedas la compras.
A veces creo, y me incluyo en esto, que estamos muy mal acostumbrados, quiero esto y lo quiero barato, bueno y rápido, porque yo lo valgo, tal vez, como tu bien dices, al pertenecer a un país de los del montón, debamos de bajar del pedestal en el que nos han hecho creer que estábamos, y volver a tocar el suelo con los pies.
En ocasiones eres un poco totalitario en tus expresiones, "los niveles de calidad no se cumplen nunca", hombre pues supongo que en ocasiones como pasa en todas las empresas del mundo se cometen errores, no creo que con los millones de productos que se fabrican allí, nunca se cumplan los niveles de calidad, insisto en que las multinacionales no son imbéciles, si la calidad que le piden al empresario chino no es la que ellos le demandan, supongo que, o cambian de fabricante, o le hacen volver a producir el producto balo los estándares que le marcasen en su momento, ademas, quien te dice a ti que no es un error del ingeniero que ha diseñado el producto.
Perdon por el tocho, y que conste que todo esto es sin acritud, eso por descontado :roto2qtemeto: :roto2qtemeto:
Yo creo que estoy con Melomanoyo. Esas historias tan apocalípticas me parece que son un bulo. Hay muchos bulos por internet.
Desde que Juanjoroquetas mostró un video de youtube hará unos meses sobre este tema, poniendo a los chinos a parir, me quedó marcado, y me he estado fijando para juzgar por mí mismo.
Si que veo a los chinos consumir, comprar, y disfrutar de servicios de aquí, aunque quizá por rasgos en la cultura, no se dedican a ir "de fiesta" o ciertas actividades que sí hagamos, al igual que nuestros cines son poco atractivos para TODOS los estranjeros (chinos o de cualquier otro país), debido al doblaje al castellano (o catalán, a veces aquí) de TOOOOOOODAS las películas, algo bastante ridículo que aunque para nosotros es normal porque lo tenemos de toda la vida (desde que lo impuso Franco), para el resto del mundo es asqueroso y lo rehúyen, aunque hablen el castellano.
Es como si escuchas una canción de... no sé, Katy Perry, por poner un ejemplo, y van y le traducen todo con una dobladora... por ejemplo alguna petarda de turno salida de esos programas basura "operación fracaso" y similares.
También hay un porcentaje de población china bastante bajo con respecto el total, aunque sus negocios sean visibles porque ellos se dedican casi siempre a trabajar por cuenta propia, y no por cuenta ajena, por eso luego cuando vas por la calle la mayoría de personas que ves, no son chinas.
Lo que sí veo muchísimos por la calle, son marroquíes, y en menor medida, africanos.
Yo aquí en Terrassa, y de hecho en todas partes, veo grupos grandes de marroquíes donde quiera que vaya, y también sus negocios.
Yo he trabajado con algunos, cuando era estudiante y trabajaba de mozo de almacén a tiempo parcial. Alguno me contaba que lo que hacían era ahorrar una cantidad cercana a 30.000 euros, para luego volver a su país y montar allí un negocio, y tener seguridad y tranquilidad económica.
Otros quieren establecerse aquí con su familia porque en su país es muy duro vivir, por muchos motivos.
En realidad no son más que gente buscando una vida mejor.
Aunque luego no estoy nada de acuerdo cuando nuestro estúpido gobierno (sea de Psoe o PP), gastan dinero público para hacer mezquitas o derrochan dinero a saco con la sanidad pública con cualquiera que viene de fuera, etc.
Tiene que haber un equilibrio, entre ni ser racista, a ni ser tonto y dejar que se aprovechen de ti.
:spend: :spend: :spend: :spend:(http://media.riemurasia.net/albumit/mmedia/pr/2bt/wacu/53649/601911001.jpg)
:manifa: :manifa: :manifa: :manifa:
La cara "murciana" de Ikea
El fabricante Bernasa produce en Yecla una línea de sofás que la multinacional sueca vende en todas sus tiendas de Europa
Ginés Soriano / Roberto R. Ballesteros
El fabricante de sofás Bernasa, con sede en Yecla, suministra productos a todas las tiendas que la multinacional sueca Ikea tiene establecidas en Europa. Aproximadamente el 50 por ciento de la producción de Bernasa se destina a los centros comerciales de la compañía especialista en muebles de bajo coste. El fabricante yeclano fabrica decenas de sofás diarios que luego son vendidos en las tiendas de Ikea. De hecho, Bernasa ha construido una cadena de montaje independiente, distinta a la tradicional, sólo para fabricar los productos de la multinacional sueca, cuyo diseño ya viene previamente impuesto, se realiza en Suecia por un equipo de especialistas.
La compañía yeclana, uno de los 24 proveedores que la empresa sueca tiene en España, fabrica los sofás que luego se distribuyen en las tiendas de Europa de la compañía. Para el resto del mundo, Ikea cuenta con fábricas en otros continentes. Así, la multinacional vende los mismos productos en todo el mundo. “Con pequeñas excepciones”, explican desde Ikea. “Por ejemplo, en Estados Unidos, donde las casas suelen ser más grandes que en Europa, algunos muebles tienen otra dimensión”, aseguran las fuentes de la multinacional.
El presidente de Bernasa, Bernardo Gil Chinchilla, asegura que la llegada de Ikea a Murcia durante el primer trimestre de 2006 no influirá en absoluto en su política empresarial. “Nosotros seguiremos sirviendo a los mismos sitios: Madrid, Barcelona, Lisboa, Sevilla, donde ellos nos ordenen”, explica. Gil Chinchilla se muestra “orgulloso” de trabajar con la multinacional y asegura que ha “aprendido mucho” de la manera de funcionar de la tienda sueca. “Encantado de la vida de trabajar con Ikea”, subraya el presidente de Bernasa. Con el mismo orgullo acoge el presidente de la Asociación Regional de Empresarios de la Madera (Arema), Pedro José Muñoz, quien asegura que es “estupendo que Ikea haya contado con una empresa de la Región”. Muñoz, sin embargo, no esconde su opinión de que la multinacional quitará puestos de trabajo entre las empresas del sector que se dirigen al mismo segmento de bajos precios.
Ikea lleva una estricta política empresarial con sus proveedores, a los que controla hasta el más mínimo detalle del proceso productivo. No en vano, Bernasa implantó hace unos años un nuevo sistema de producción sólo para fabricar los sofás de Ikea. Al mismo tiempo, la multinacional sueca obliga a sus proveedores a cumplir con un documento denominado Ikea Way. Se trata de un código de conducta que las empresas suministradoras deben seguir y que consiste básicamente en respetar ciertas condiciones laborales, medioambientales, higiénicas y de salud. Para controlar a los proveedores la compañía realiza auditorías anuales. A los nuevos suministradores les deja un plazo de dos años para cumplir con los requisitos.
Si suministrar a una gran superficie ya supone una buena noticia para el fabricante, porque le asegura una determinada producción, aún es mejor producir para una multinacional que tiene la política de mantener relaciones a largo plazo con sus proveedores. El grupo sueco tiene como objetivo la apertura de diez tienes cada año en todo el mundo. En la Península, Ikea pretende invertir mil millones de euros hasta 2010. Según la compañía, el 80 por ciento de los productos que compra a proveedores españoles son exportados a comercios de Ikea de otros países.
Fuente: http://www.laeconomia.com/noticia.asp?id=273&numero=83
Buenísima la foto.
A ver, yo sigo pensando que culpar a los chinos, es ir a "lo fácil".
Es como que tienes calor, y te lias a patadas con los radiadores. A ver, que no es culpa de los radiadores, hay alguien que ha ordenado poner la calefacción!
Vamos a ver. Digamos que por un momento, los chinos no existen sobre la faz de la tierra, ni ningún otro país con mano de obra barata se dedica a exportar sus productos.
Vamos a comprar unos zapatos. A un comerciante español. Los zapatos valen 200 euros. Como no tienen competencia, ponen ese precio, y te tienes que joder, o lo compras o vas descalzo.
Si al menos fuese como hace unas décadas, que las cosas duraban más, pues esos 200 euros serían una inversión a largo plazo. Pero tal y como están ahora las cosas con la obsolescencia programada, esos zapatos durarán un año y luego se habrán roto.
Ahora, existiendo zapatos baratos de los chinos, una persona se los compra por 15 euros, y el resto del dinero, 185, se lo gasta en ir al cine, en comer en un restaurante, en salir a tomarse algo, se va de ruta por ahí con el coche. Al menos el dinero se queda en parte en nuestro país, ya que se usa para gastarse en servicios de aquí.
Sin embargo, si los zapatos te han costado 200, ... pues te quedas en casa con ellos. Como mucho, si sales, sales "a andar" por el parque o algo, porque ya no te queda más dinero para gastar ese mes.
Luego, el comerciante va cobrando 200 + 200 + 200 + 200... y con su margen de beneficios, igual no se va al cine sino que se pega un viaje a la polinesia y el dinero sale del país igualmente.
Un sofá "Klippan" de Ikea, cuesta unos 190 euros. Si te vas a una fábrica española de sofas, cualquiera, lo más barato que ves está sobre los 500 euros, y la calidad es una mierda, peor que el Klippan. Para que sea de una calidad razonable, te tienes que gastar entre 800 y 1000 euros como mínimo.
Puede que a la gente que tenga pasta y cobre 3000 euros al mes o más, no le importe. Pero en este país la gran mayoría de la gente cobra unos miserables 1000 euros al mes, y por tanto, si se gastan 1000 euros en un sofá, ese mes no comen. Y está claro que el sofá Klippan está hecho en China.
El sistema capitalista es así, si no compites teniendo en cuenta el mercado, pierdes. Estoy escribiendo con un teclado Hewlett Packard. Voy a mirar debajo... ohhh... Made in China, que sorpresa. Una marca de renombre como es HP, y made in China. Bueno, así es como consiguen que su teclado valga 6 euros. Si no, el teclado hubiera valido 150 euros, y me habría comprado un Logitech que sí costaría 6 euros por estar hecho en China.
Quien es el enemigo? Los chinitos? O de empresas como Hewlett Packard? O Nike, como la foto que ha puesto Uhia?
Tanto unos como otros, sólo intentan sobrevivir.
El problema es toda la situación en conjunto, de nuestro país, del suyo, de los demás países, y de los gobiernos corruptos que manipulan las leyes a su favor, para enriquecerse con las comisiones que más les interesan. El problema siempre se remite a los políticos.
P.D. Mave, no te lo tomes como algo personal lo del ejemplo de los sofás, que ahora caigo en que tú trabajas en una empresa de muebles.
¿ melomanoyo se ha salido del club por esto ?
Anda que...
- Los zapatos de 200e (jamás me compraría yo unos zapatos tan caros, conste)
Pero decir que un sofá del IKEA de 190e es mucho mejor que uno de 500e de una fábrica nacional, es cuanto menos atrevido, eh? :rolleyes:
No sé como es el sofá este del IKEA pero de esos 190, IKEA tendrá un beneficio, y a su vez la fábrica que se los produce también. ¿cuál es el coste real de ese sofá? ridículo. ¿y cuál es el coste real de un sofá de 500e? desde luego que hay una diferéncia, y volvemos a lo de antes, esto con el tiempo, se nota. ¿cómo? pues en la calidad de la tela, que pierda color, que se hagan bolitas en 2 días, al roce, al desgaste... y luego y no menos importante las espumas, porque hay sofás que te sientas y dices "joder qué cómodo" pero al cabo de unos pocos meses esa espuma se va aplastando y te vas empotrando. Hay muchos tipos de espumas y densidades, y DUDO MUUUCHO que con el coste del sofá del IKEA pongan la misma espuma que el sofá de 500e. Privateer, el precio está en alguna parte, siempre. Por supuesto siempre que no hablemos de algo "de marca".
En los colcohes pasa lo mismo, nosotros tenemos colchones de viscolástica desde 100e a 600 o más euros. Ambos son de visco, y la gente cree que como los dos son colchones y los dos son de visco, pues son "lo mismo" por tanto se compran el de 100 y se ahorran 500. Y estas personas, que se ahorran 400e son las terminan pagando más, porque al cabo de un tiempo, aprenden y en su próxima compra, cogen uno no ya de 600 pero de 300 si, porque han aprendido, y se han dado cuenta que el de 100e no estaba mal para dormir de forma ocasional pero en el dia a día el colchon se deforma lo que el otro no lo haría (o tardaría muuucho mas) por tanto no sólo le obliga a comprar uno en un corto plazo sino que encima descansa mal, ha pagado 100e para terminar descansando mal a corto plazo. Esto, desde luego, no es ahorrar.
¿ melomanoyo se ha salido del club por esto ?
Anda que...
Me he quedado de piedra, no pensaba que le sentaría tan mal.
Siento mucho si te he ofendido melomanoyo, no era mi intención. (no si si leerás esto)
Es mi opinión, que puede ser acertada o equivocada, o dura, pero al fin y al cabo en un foro donde se intercambian las opiniones, hombre, tampoco hay que tomárselo de esta forma.
Si tu decisión está tomada, pues ok, la respetamos y igualmente ha sido un placer hablar contigo por aqui. Una pena que te marches.
Un saludo
Si los que tenemos que espavilar somos nosotros.
Casi todos los paises de Africa, Asia y sudamerica tienen una politicas exteriores proteccionistas muy fuertes. Sin embargo nosotros (Europa) bajo el pretexto de los derechos humanos dejamos entrar a todo, incluso damos servicios y atención a delicuentes.
Si los que tenemos que espavilar somos nosotros.
Casi todos los paises de Africa, Asia y sudamerica tienen una politicas exteriores proteccionistas muy fuertes. Sin embargo nosotros (Europa) bajo el pretexto de los derechos humanos dejamos entrar a todo, incluso damos servicios y atención a delicuentes.
Exacto. Si a alguien hay que culpar, es a nuestro gobierno, a Europa en general.
Y a la gente de este país que vota como siempre a los mismos 2 partidos de siempre.
Comprobado por mi propio culo, de hecho estoy sentado ahora mismo en mi sofá Klippan, debo decirte que es un sofá muy bueno en relación calidad precio. La espuma no se hunde, llevo ya 2 años en este sofa, aquí ha venido la tira de gente, yo lo uso muchísimo, he dormido y me he quedado dormido tanto yo como colegas en este sofá, he hecho de todo en este sofá, en serio. Y está como el primer día.
Una exnovia mia, su padre compró un sofá de 500 euros en una tienda española. Concretamente en Barimueble, centro comercial Barcientro, en Barberà del Vallès. A los 3 meses de comprarlo estaba la espuma hundida, y cuando te sentabas, notabas como algo duro de madera al fondo que se te clavaba en el culo. Y al poco, también la tapicería estaba desgastada y perdía el color por el roce. Una MIERDA de sofá, y valía 500 euros. Al Klippan no le ha pasado nada de eso.
Yo cuando miraba sofá, también sopesé sofás de 500 euros, y me parecieron siempre de una calidad de mierda. Para comprar uno decente, (tan decente como un Klippan, que no es una maravilla, simplemente es decente), había que irse a los 850 euros a 1000 por lo menos.
Bueno, decir que me compré un colchón del Ikea, me costó creo 250 euros, aunque lo tengo algo borroso. Muelles + espuma, es super gordo. Y una calidad excelente. Esto ya no es "decente" como el sofá, es excelente, duermo de putísima madre ahí, no se ha deformado nada, ventila super bien... el mejor colchón que he tenido nunca.El en el tema del colchon, no te puedo decir gran cosa porque es algo muy personal, hay gente que está mucho más cómoda en un colchon de muelles y espuma como es tu caso que en uno de latex o visco. Yo sin ir más lejos rechazé el uso de una almohada que me regalo mi madre de látex y me quedé con la mia de fibra de toda la vida, porque estoy más cómodo.
¿os presto argo pa´ comprá un sofa o que?
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
ejem!!! offtopic a la vista!!!
-------> mave... teneis accceso a espumas de diferentes densidades,, y no posteas cuando hablamos de recortar asientos y de cambiar espumas por otras o de innovar con espumas de última generación! y ni te dignas a postear?? que mal amigo eres!!!!!! :uptosomething:
¿os presto argo pa´ comprá un sofa o que?
(http://img12.imageshack.us/img12/6974/58626874.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/12/58626874.jpg/)
es un concepto nuevo que tendrían que buscar los de publi antitabaco.....
EL TABACO A LA LARGA; SALE CARO!!!! :elrisas:
Dejar vivir a los fumadores en paz, hipoglucidos :moscatrans:jódete porrero!!! que no te fumas el coche siendo verde.... porque le tienes cariño!!!! :24: :24:
Mira decir que un sofá de 190e es igual de bueno a uno de 850-1000e es cuanto menos atrevido eh?
Al margen de eso te diré que un colchon se compone de muchas capas de diferentes tipos de materiales, densidades. No sé cuantas capas tendrá el tuyo ni la calidad de estas (porque que tenga muchas capas no significa que sea mejor), porque solo con "muelles + espuma" no te puedo indicar. Lo que si te puedo decir es que 250e es un precio normal, ni te estafaron, ni compraste un "megachollo" como el sofá de 190e tan bueno como uno de 850/1000e.
No pretendía decir que el colchón fuera un megachollo. Sólo que el precio está bien, y que en mi vida, que he tenido y probado muchos colchones, éste es en el que mejor duermo, y en 2 años sigue pareciendo nuevo.A lo primero: Perfecto, eres un tío con cabeza porque yo siempre aconsejo gastarse el dinero en el colchon y lo sobrante en el dormitorio (cabezal/bañera cama) porque lo importante es dormir bien. Hay parejas que se dejan un dineral en la cama y luego lo sobrante en el colchon diciendo "uno baratito, uno baratito". Al fin y al cabo donde se duerme es en el colchon, no encima del cabezal de la cama :mola:
Tiene muchas capas, agujeros de ventilación por los laterales y es muy gordo, pero no sé darte más detalles sobre calidad, densidad, etc.
Fin del offtopic ;D