Roadster Sport Club

Foro general => Competición => Mensaje iniciado por: Imaracing en Julio 18, 2011, 23:01:17

Título: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: Imaracing en Julio 18, 2011, 23:01:17
FORMULA 1 GROSSER PREIS SANTANDER VON DEUTSCHLAND 2011

NURBURGRING CIRCUIT

22,23 Y 24 DE JULIO DE 2011

(http://formula1home.files.wordpress.com/2011/07/1a1.png?w=630&h=578)

Nürburgring
Race Date:   24 Jul 2011
Number of Laps:   60
Circuit Length:   5.148 km
Race Distance:   308.863 km
Lap Record:   1:29.468 - M. Schumacher (2004)[/CENTER]

NEUMATICOS:Los neumáticos escogidos por Pirelli son el neumático blando, y el medio, donde si la temperatura es baja como está previsto, podrían aparecer problemas para mantenerlos en su temperatura óptima.


Análisis del circuito:Tras dos semanas de descanso, la Fórmula 1 se pone en marcha en el próximo Gran Premio de Alemania. Después de disputarse el año pasado este GP en el circuito de Hockenheim, esta vez el circuito de Nürburgring albergará la cita alemana de la Fórmula 1. Una pista de 5.148 metros de longitud, 15 curvas, de las cuales 6 a izquierda y 9 a derecha, donde los monoplazas deberán completar 60 vueltas, aproximadamente 308 km totales.

Está considerado como un circuito muy completo, de carga aerodinámica alta con amplia variedad de curvas de baja-media velocidad. Es fundamental para conseguir un buen tiempo disponer de un coche estable en frenada (destacan tres frenadas fuertes en las curvas 1,7, 13), tener buena tracción especialmente en el primer sector con un motor elástico que responda bien desde bajas revoluciones, ser estable en curvas rápidas, y tener una rápida respuesta en los cambios de dirección.



En cuanto a los puntos de adelantamiento, destaca la frenada para la lenta chicane de izquierda-derecha de las curvas 13 y 14 (NGK), de segunda velocidad a unos 100 km/h en la que es habitual ver los F1 poniendo a prueba la estabilidad de las suspensiones subiéndose por los abultados pianos con el objetivo de realizar una trazada lo más recta y rápida posible.

En definitiva un circuito completo, con abundantes desniveles, curvas de baja-media velocidad donde se precisa de una alta carga aerodinámica, más de una curva crítica y ciega en el que el buen piloto puede marcar la diferencia con una buena puesta a punto del monoplaza que deberá ser equilibrado y con buena tracción para lograr el mejor tiempo posible.
Carga aerodinámica: alta
Motor: 62 % de la vuelta a fondo (12s)
Consumo gasolina: alto
Neumáticos Pirelli: compuesto blando y medio
Frenos: medio
Número de curvas: 15
Velocidad máxima: 300 km/h
Velocidad media: 215 km/h
Longitud Pit-Lane: 0,6 km
Fuerza G máxima: 3.9G
Cambios de marchas/vuelta: 58


Información del circuito
El circuito original se concibió como lugar de pruebas de las marcas alemanas de automóviles. La construcción del circuito, diseñado por Otto Creutz, se inició en septiembre de 1925. En esta época existía un único trazado de 28,3 km (17,5 millas) de 6,7 m de ancho y estaba formado por dos secciones, la sección sur, Südschleife, de 7,5 km, y la sección norte, Nordschleife, de 22,8 km. El primer Campeonato Mundial de Motociclismo se disputó en esta pista el 19 de junio de 1927 y un mes más tarde, el primer Gran Premio de Alemania.

En 1929 se utilizó por última vez el circuito completo en competiciones internacionales. Los pilotos que consiguieron recordar cada curva y ganar fueron llamados Ringmeister ("maestro del circuito"), como Rudolf Caracciola, Tazio Nuvolari y Bernd Rosemeyer.

Las competiciones de Fórmula 1 se iniciaron en 1951 y desde el principio incluyeron el Gran Premio de Alemania (en 1959 se disputó en AVUS, en Berlín). Surgieron nuevos Ringmeister, tales como Alberto Ascari, Juan Manuel Fangio, Stirling Moss, John Surtees, Jackie Stewart y Jacky Ickx. A finales de los años 1960, la pista era cada vez más peligrosa debido al aumento constante de velocidad de los Fórmula 1, por lo que en 1970 el Gran Premio de Alemania se mudó temporalmente al Hockenheimring mientras se reconstruía la sección norte. Se eliminaron obstáculos y se instalaron barreras de seguridad, pero esto fue suficiente por pocos años. Desde 1976, la pista ya no cumplía con las nuevas regulaciones de seguridad y, por sus dimensiones, tampoco se adaptaba el espectáculo en televisión - era imposible cubrir el recorrido entero mediante cámaras de televisión. Un accidente casi fatal de Niki Lauda, uno de los mayores oponentes al circuito, precipitó la salida del Nürburgring de las competencias de Fórmula 1.

Entre 1981 y 1984, se reconstruyó el circuito, en parte sobre el antiguo trazado, con una longitud reducida a 4,5 km. Éste fue completado en 1984 con lo que la Fórmula 1 regresó al Nürburgring ese año, en 1985, pero la carrera en ese año fue un completo fracaso en audiencias ya que el circuito, comparado con los de aquella época, era peor[cita requerida] comparado con el antiguo Nurburgring de 22,8 km, por lo que fue excluido del calendario reemplazándolo por el Gran Premio de México. Las temporadas 1995, 1996 y de 1999 a 2007, se ha llamado Gran Premio de Europa, mientras que en 1997 y 1998 se disputaron bajo el nombre de Gran Premio de Luxemburgo.

En 1999 las lluvias intermitentes hicieron que la carrera fuese totalmente alocada, llego hasta el punto que un Minardi estuvo a punto de doblar al Ferrari de Irvine. Durante unos minutos una zona de la pista estaba absolutamente mojada, y la otra totalmente seca, algo parecido al comienzo de la carrera disputada en 2007.

En 2009 se disputó bajo el nombre de Gran Premio de Alemania, después de 24 años de que en Nurburgring no se disputara dicho GP. La carrera fue ganada por Mark Webber, quien consiguió su primera victoria.


HORARIO DEL GP:

Viernes

FP1 10.00=>11.30
FP2 14.00=>15.30

Sábado

FP3 11.00=>12.00
Clasificación 14.00

Domingo

Carrera 14.00

COMO SEGUIR EL GP:

Televisión:
La Sexta a nivel nacional
TPA en Asturias
Canal 9 en C. Valenciana
TV3 en Cataluña
Internet:
Web de la Sexta: http://www.lasextadeportes.com
Web de TV3: http://www.elsesports.cat/f1
Web de Canal9: http://www.rtvv.es/directe/endirecte.asp?id=1
Web de TPA: http://www.rtpa.es/portal/site/rtpa/...bb030a0aRCR D
Live timing: http://www.formula1.com/live_timing/
TheF1:www.thef1.com
Moto21:www.motor21.com
F1aldia: www.f1aldia.com
www.semafororojo.es
Twitter: @racingpasion
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: Imaracing en Julio 18, 2011, 23:03:14
NURBURGRING...........

(http://i1129.photobucket.com/albums/m504/Imaracing/dceb02f2.jpg)
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: Antimach en Julio 19, 2011, 20:09:41
NURBURGRING...........

(http://i1129.photobucket.com/albums/m504/Imaracing/dceb02f2.jpg)

Ya te digo, 'salgo de jugar online en el anillo'.... superb!
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: Imaracing en Julio 19, 2011, 20:42:02
Ya te digo, 'salgo de jugar online en el anillo'.... superb!

Con un Skoda Superb dices?  :gaydude:
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: Antimach en Julio 22, 2011, 12:38:19
 :hyper: :hyper: :hyper: :hyper: :hyper:

Fuente: Diario Marca

Fernando Alonso finalizó la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Alemania con el mejor tiempo. El piloto español de Ferrrari estuvo haciendo pruebas con su monoplaza durante toda la mañana en Nürburgring, pero quiso mandar un mensaje a sus principales rivales: en la carrera del domingo dará mucha guerra a los Red Bull.

La jornada arrancó con Lewis Hamilton dominando sobre la pista de Nürburgring. El piloto británico de McLaren fue uno de los primeros en salir al asfalto para realizar sus primeras pruebas en su monoplaza. Sus primeros tiempos no bajaron de 1:34.982.

Los aficionados tuvieron que esperar para ver en acción a los dos coches de Red Bull. Sebastian Vettel no tardó mucho en mejorar el crono de Hamilton, mientras que Mark Webber seguía la estela de su compañero e incluso acabaría la primera sesión de entrenamientos libres por delante del alemán.

En cuanto a Fernando Alonso, el español fue de menos a más y acabó llevandose el mejor tiempo con 1:31.984. Webber le secundó y Vettel fue tercero en esta primera toma de contacto en Nürburgring. Por su parte, el compañero de equipo de Alonso, Felipe Massa, fue cuarto. Jaime Alguersuari tuvo que conformarse con un crono de 1:35.115.

Segunda tanda de entrenamientos libres

Primera tanda de entrenamientos libres

1º Alonso Ferrari
1:31.894

2º Webber Red Bull
1:32.217

3ºVettel Red Bull
1:32.268

4ºMassa Ferrari
1:32.681

5º Hamilton McLaren-Mercedes
1:32.996

6ºButton McLaren-Mercedes
1:33.628

7ºRosberg Mercedes GP
1:33.787

8ºSutil Force India F1
1:33.832

9º Hulkenberg Force India F1
1:33.858

10º M. Schumacher Mercedes GP
1:33.963

11º Petrov Renault
1:34.094

12º Alguersuari Toro Rosso
1:35.115

13º Buemi Toro Rosso
1:35.371

14º Barrichello Williams
1:35.389

15º Heidfeld Renault
1:35.444

16ºSergio Pérez Sauber
1:36.371

17º Kovalainen Lotus
1:36.392

18º Maldonado Williams
1:36.842

19º Kobayashi Sauber
1:36.882

20º Karthikeyan Hispania
1:38.504

21º Chandhok Lotus
1:38.765

22º Ricciardo Hispania
1:39.279

23º Glock Virgin F1
1:40.109

24º D'Ambrósio Virgin F1
1:40.428
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: Bladek en Julio 22, 2011, 16:11:39
1. Mark Webber (AUS/RedBull-Renault)     1m 31.711s

.2. FERNANDO ALONSO (SPA/Ferrari)               1:31.879

.3. Sebastian Vettel (ALE/RedBull - Renault)     1:32.084

.4. Felipe Massa (BRA/Ferrari)               1:32.354

.5. Michael Schumacher (ALE/Mercedes)              1:32.411

.6. Nico Rosberg (ALE/Mercedes)              1:32.557

.7. Lewis Hamilton (GBR/McLaren)               1:32.724

.8. Nick Heidfeld (ALE/Renault)               1:33.098

.9. Vitaly Petrov (RUS/Renault)              1:33.138

.10. Adrian Sutil (ALE/Force India-Mercedes)  1:33.211

.11. Jenson Button (GBR/McLaren)               1:33.225

.12. Paul Di Resta (GBR/Force India-Mercedes)  1:33.299   

.13. Sergio Perez (MEX/Sauber - Ferrari)      1:34.113

.14. Rubens Barrichello (BRA/Williams - Cosworth   1:34.344

.15. JAIME ALGUERSUARI (SPA/Toro Rosso - Ferrari)  1:34.487

.16. Kamui Kobayashi (JAP/Sauber - Ferrari)      1:34.491

.17. Pastor Maldonado (VEN/Williams - Cosworth)   1:34.996

.18. Heikki Kovalainen (FIN/Lotus - Renault)       1:35.753

.19. Timo Glock (ALE/Virgin - Cosworth)     1:36.940

.20. Karun Chandhok (IND/Lotus - Renault)       1:37.248

.21. Jerome d'Ambrosio (BEL/Virgin - Cosworth)     1:37.313

.22. Vitantonio Liuzzi (ITA/HRT - Cosworth)        1:38.145

.23. Daniel Ricciardo (AUS/HRT - Cosworth)        1:40.737

.24. Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso - Ferrari) 


Pongo los de la 2ª manga y aprovecho que mañana después de la clasi no estaré tan crecido.

Shumi podio. sisisisisisisisisi


Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: Bladek en Julio 22, 2011, 16:12:51



Anda que... ya tienen tema en forocoches :P

Uala otro, va encendido el nano... sin accidente o averia gana el domingo, bufff no tiene ganas casi.

Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: Imaracing en Julio 22, 2011, 19:14:45
Ostras buenos vídeos Bladek! El 1º me ha recordado a los "piques" que tenía con Schumy en la época de Renault y Ferrari cuando hasta en los libres iban encendidos...En ese vídeo Michael no ha querido dejarse adelantar delante de su público...normal  :biggrin:

Ójala Schumy estuviera arriba peleando de verdad lo digo...Había un morbo especial que ahora con Vettel,para mi no existe.

Ojo Antimach,no te fíes de los libres 1 porque Ferrari ha hecho el mejor tiempo con blandos y los RBR no los han montado,así que esas 3 décimas poco me parecen.Ójala esté reñido este finde,pero me da a mí que los RBR hoy podían dar bastante mas de sí.En la Q3 mañana pondrán el mapa motor pepino y se acabó... :frown:
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: Imaracing en Julio 22, 2011, 19:29:55
Palabras del Nano...

"Los mapas de motor dijimos que no cambiaban nada, lo dijimos antes de Silverstone, luego lo repetimos en Silverstone; aún así... Hemos llegado aquí y a ver si los mapas de motor volvían a cambiar la clasificación... Ayer dijimos que no cambiábamos nada. Hoy se confirma que sigue todo más o menos igual; igual (Red Bull) están un poco delante nuestro. Estaremos a unas décimas de ellos, pero a poquitas", ha añadido.
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: Imaracing en Julio 22, 2011, 19:38:57
Brutal...

(http://i52.tinypic.com/2ursfwy.jpg)
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: ///Mave en Julio 22, 2011, 19:47:47
el crusaito! el robocop! baila el chiqui chiqui, baila el chiqui chiqui, lo bailan los heavys y también los frikiiiis.........
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: ///Mave en Julio 22, 2011, 19:52:11
ahora la norma del difusor soplado ha vuelto a la normalidad en este GP, por lo que podremos ver si el rendimiento de silverstone de ferrari y la lentitud de McLaren eran espejismos, o si es una realidad incluso con los soplados al 50% que se vienen dando durante toda la temporada.

Fernando y Ferrari pueden decir misa, que si aquello no tuvo nada que ver, que si ya lo dijimos que si tal que si cual. Normal que lo digan, si es cierto, dicen la verdad. Y si no es cierto, lo dicen para meter presión al resto de equipos. En cualquier caso, y siendo los libres, no me creo nada de nada. Hasta que no veamos la qualy y la carrera no sabré si realmente han mejorado o si por el contrario siguen igual y lo de silverstone fué un espejismo por la tregua que les dio la normativa en aquella carrera puntual.
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: NCesar en Julio 23, 2011, 12:09:19
Mira, igual que las cruzaditas que me pege ayer en el nuevo karting de al lado de mi casa. Encima al ser la inaguración 5€ el viaje.

Me parece que este invierno voy a rodar bastante por alli.

saludos
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: ///Mave en Julio 25, 2011, 14:52:34
Acabo de ver la carrera en la web de la sexta (http://www.lasexta.com/sextatv/formula1). No sabría ni por donde empezar a comentarla :elrisas:

El RBR ya no es lo que era, está más descafeinado que el resto. Grandisimo carrerón el de Hamilton y muy bueno y con muchos huevos el de Alonso. También me gustaría recalcar, no se lo tomen a mal los talis, que Fernando ha sido un gentelman en el adelantamiento que le hizo Hamilton. Porque si llega a hacer lo mismo que Hamilton a Webber en ese mismo punto que abre la trazada hasta "hecharlo" de pista, Hamilton no le pasa. Puede que más adelante en otro punto si, pero no ahí. De todas formas, y viendo que Alonso iba corto de combustible creo que hubiese terminado adelantándolo.
¿habría cambiado algo en caso de que Fernando hubiese tenido gasolina suficiente como para alcanzar y atacar?

Vaya error de Vettel que ha acabado con unos planos en los neumáticos interesantes.... Y en el mismo punto pedazo "crusaito" el del kaiser, si llega a controlarlo al final, hubiese sido una curva de rallie! :sisi1:

Bien por masa, pedazo salida que se ha visto capada porque se ha ido hacia un lugar cerrado por Vet y Fer. Y luego con 2 huevos ha aguantado a un Vettel superior, que por arte de magia se le habían arreglado los problemas. :roto2: Pena de que el equipo no rubricase la estupenda faena y trabajo hecho por Massa en pista, aguantando al RBR. Pero bueno, una victoria o una derrota la firman todos, piloto y equipo, por lo que ello no quita mérito a que Vettel se hiciese con el 4º puesto en el último momento.

Buena imagen, la de Fernando con Webber, que parecía uqe se iban de farra :elrisas:. Recalcar que no está prohibido y que lo único que prohibieron era quedarse sin gasolina en la vuelta de regreso tras la Q3. El Ferrari ha pasado las pruebas de combustible (http://www.gpupdate.net/es/noticias-f1/265021/el-ferrari-de-alonso-pasa-la-inspeccion-de-combustible/)

[Abro paraguas = ON]
Este gp nos ha dejado bonitas luchas entre pilotos del mismo talento:
Hamilton vs Alonso
Massa vs Vettel

Todavía no he visto una carrera de Vettel en la que demuestre ser un campeon (dentro de poco Bi-campeon). ¿Solo gana si sale desde la primera línea? o ni eso, el año pasado más de la mitad de poles no las transformó en victorias teniendo el mejor coche.
Y todavía no he visto, ní una carrera aún, en todo lo que lleva en la f1, en la que cuando sale en el pelotón, acabe ganando o adelante o no la cague... Vettel al igual que Button no es un digno campeon por sus manos, sino por su coche. Hoy, tras 20 vueltas detrás de massa, con DRS, con KERS, y con el mejor coche, me lo ha vuelto a demostrar, viendo como no lo podía adelantar.
No le queda nada para llegar al nivel de Lewis o Fernando.....
[Cierro paraguas; OFF]

Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: ///Mave en Julio 25, 2011, 14:53:15
(http://oi51.tinypic.com/167wo7t.jpg)
(http://desmond.yfrog.com/Himg615/scaled.php?tn=0&server=615&filename=heo7.jpg&xsize=640&ysize=640)

 :sisi1:

(http://3.bp.blogspot.com/_9xzbY7W2xiM/S7lFru15yQI/AAAAAAAAD1A/DqkWx8Z4-eM/s1600/senna+mansell+silverstone+1991.jpg)
(http://tp.forocoches.com/foro/attachment.php?attachmentid=1429488&stc=1&d=1311515776)

(http://4.bp.blogspot.com/_uZoCSAMF1I4/S-7CK07YHEI/AAAAAAAAAEs/1st6TCObx10/s1600/Alesi+Schu+95.jpg)
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: NCesar en Julio 25, 2011, 18:53:41
Me e quedado muy tranquilo cuando me e enterado que no a incumplido ninguna norma. Es más, estubo muy listo en apagar el motor antes de que se le acabase la gasolina para la prueba de la misma.

saludos
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: Bladek en Julio 26, 2011, 12:27:14
[Abro paraguas = ON]
Este gp nos ha dejado bonitas luchas entre pilotos del mismo talento:
Hamilton vs Alonso
Massa vs Vettel

Todavía no he visto una carrera de Vettel en la que demuestre ser un campeon (dentro de poco Bi-campeon). ¿Solo gana si sale desde la primera línea? o ni eso, el año pasado más de la mitad de poles no las transformó en victorias teniendo el mejor coche.
Y todavía no he visto, ní una carrera aún, en todo lo que lleva en la f1, en la que cuando sale en el pelotón, acabe ganando o adelante o no la cague... Vettel al igual que Button no es un digno campeon por sus manos, sino por su coche. Hoy, tras 20 vueltas detrás de massa, con DRS, con KERS, y con el mejor coche, me lo ha vuelto a demostrar, viendo como no lo podía adelantar.
No le queda nada para llegar al nivel de Lewis o Fernando.....
[Cierro paraguas; OFF]



Otro al que le toco ver la carrera en diferido...

Sobre Vettel, es cierto que fué campeón por tener el mejor coche, lo mimso que:

Shumi 2002, 2004 (alguno más pero estos seguros)

Alonso 2005 y 2006 (Mejor conjunto sobretodo mejores gomas)

Hamilton 2008

Button 2009


Para ganar hace falta coche, Alonso 2008 y 2009 dan fe de ello.

Pero a mi me parece que Vettel tiene mucho talento, los problemas es que es muy joven y una gran estrella con todo el mundo centrado en el, esas situaciones son dificiles de llevar y es de suponer que con la edad le puliran los errores. Alonso tuvo sus fallos a principios de año y viendo el ritmo de red bull ahora... que no se echen de menos esos puntos a final de año. Y Alonso creo (sinceramente) que es el mejor de la parrilla actualmente, sobretodo cuando esta hipermotivado (como ahora) y también falla...

Y respecto a adelantar a Massa... imposible, a parte de falta de ritmo (evidente) el red bull no tenia velocidad punta...

Eso si, al final la emoción al campeonato vuelve a venir de la mano de Hamilton y Alonso. Muy buenos ambos.
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: ///Mave en Julio 26, 2011, 15:00:22
no hablo por ayer, hablo ya por un cúmulo de carreras en las que no le he visto brillar. No recuerdo ninguna carrera en que salga a mitad de pelotón y se lie a adelantar como hace Hamilton.

En clasificación que van con los gases en el deposito tocaban limitador, pero al principio de carrera con los 100kgs de gasolina, dudo que tocasen limitador. Igualmente tenian el KERS+rebufo+DRS. Sobre todo estas dos ultimas cosas son vitales para una más rápida aceleración y llegar aunque sea paralelo al final de recta. Que de esta forma Fernando le adelanto. Y no pudo, no pudo con paquetinho masa. Como tampoco pudo en silverstone con hamilton aunque pusiese su morro a 2cms del difusor del mclaren en la recta de meta.

a mi, por el momento no me ha demostrado nada.
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: Bladek en Julio 26, 2011, 16:02:07
Yo si me referia a la del domingo, donde la falta de ritmo y de vel. punta de las latas me pareció evidente, de ahi que "quizas" decidieran no correr riesgos y jugarsela en box (muy mal ferrari, desde la 1ª carrera que se ve que suelen ser más lentos en pit) que Vettel no es un Hamilton? no hay otro hamilton en la parrilla, para tener otro Hamilton deberian repescar a Montoya o clonar a algunos ilustres del olimpo de pilotos.

No me gusta recurrir ahora a Alonso pero, cuando no se puede adelantar... no se puede, mira Alonso vs Petrov... y no eran unos puntitos era un mundial lo que estaba en juego.

Por otra parte y como ya sabes soy caso pérdido (talishumin) así que tampoco es que mire con lupa las progresiones de Vettel o de otros. pero si me parece que tiene mucha velocidad aunque es joven y tiene derecho a tener días malos.
En mi opinión le falta madurez, madurez que deberia ir llegando con los años (quizas entonces ya no disponga de un buen coche y no vuelva a ser campeón) porque la madurez que tenia Alonso estando ya en Minardi, no es algo habitual (de ahi las comparaciones de MS y Alo)


Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: ///Mave en Julio 26, 2011, 16:35:37
Comparar dos maniobras, en circuitos distntos, con coches distintos, y con normativas distintas, no da el mismo resultado. En AbuDhabi es mucho más dificil de adelantar, además de que el año pasado no existia el DRS, pero, con todo y con ello, se puso en paralelo varias veces poniendose por delante para luego pasarse de frenada y volver detrás (:gaydude:), peleando la posicion, luchando.

Todavía espero ver una salida en medio del pelotón con una remontada por parte de Vettel. Cosas que si que ha hecho webber, sin llegar a ser un superclase.
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: Bladek en Julio 26, 2011, 16:51:04
Hombre, las maniobras de Alonso fueron hacia el final y un poco teatro de cara a la galeria con el mundial finiquitado, pero en esa misma carrera vettel debeia conseguir una posición para ser campeón... y ganó la carrera. Siendo el que menos posibilidades tenia al incio de la misma.

para mi Vetel esta a la altura de Ham y Alonso destacando cada uno de ellos en sus facetas.


at=496

 :cunaooooo:
Título: Re: Formula 1 grosser preis santander von deutschland 2011
Publicado por: efrén en Julio 26, 2011, 17:10:21
Yo este debate lo resumiría así:

Hamilton = agresividad + talento + experiencia
Alonso = cabeza + talento + experiencia
Vettel = cabeza + talento + inexperiencia

No nos engañemos, vettel es un crío, el resto de pilotos a su edad se comían los mocos, y ha demostrado tener bien claro lo que hace, otra cosa es que le falte experiencia para ponerse de tú a tú con los pilotos más punteros, pero ya le veremos dentro de unos añitos ( no muchos, por que su progresión al estar tan arriba será mayor ), dará que hablar, y mucho.

Dicho esto, mi piloto favorito actual es Hamilton.